Del Borde cierra el año con la puesta en escena de varias muestras y espectáculos
5 minutos de lectura
Como cierre de los Talleres 2018, a partir del 20 de noviembre, se presentarán en el Espacio Teatral Del Borde una serie de espectáculos y muestras que coronarán lo trabajado desde marzo hasta la fecha.
Con entrada gratis o a la gorra, abierta al público en general, la cartelera es la siguiente:
Martes 20/11. 18 Hs. “Las Ridículas” (versión libre de Paula Echalecu de “Las Preciosas Ridículas” de Moliére). Con actuaciones de Catalina Ortalli, Fermina Fernández, Zoe Margarido, Thiago Propato, Isabel Sánchez, Emilia Arrambide, Leandro Rosales, Milena Risso, Carola Elgue, Victorina Suriano, Ámbar Díaz y Paulina Macías, dirigidos por Hernán Verteramo. Entrada Gratis. Público: infantil y adulto.
Miércoles 21/11. 20 Hs. “La cura y la locura”. Una comedia donde la normalidad es poco usual. Se trata de una creación colectiva emanada del Taller de Teatro para Preadolescentes, con actuaciones de Lucía Pesch, Justina Sánchez, Daiana Laborde, Martina Elias, Lucía Duarte, Luisina López, Abril Vapore, Juan Marcos Lemma y Angelina Redolatti, dirigidos por Paula Echalecu. Entrada gratis a la gorra. Público: mayores de 10 años.
Jueves 22/11. 20 Hs. “Pupi. Historia de una transmutación”. Una familia muy especial, atravesada por mentiras, engaños, infidelidades y la intervención de unas vecinas muy particulares. Con actuaciones de Catalina López Pena, Faustino Guerendiain, Felipe Bátiz, Joaquín Ríos, Amneris González, Martina Gallego, Agustina Schimpf, Clarita Francischetti y Yanira Pérez Córdoba, dirigidos por Paula Echalecu. Entrada gratis a la gorra. La puesta pertenece al Taller de Teatro para Adolescentes. Público: mayores de 10 años.
Viernes 23/11. 20 Hs. “Pupi. Historia de una transmutación”. Entrada gratis a la gorra.
Sábado 24/11. 19 Hs. “En Defensa Propia”. Espectáculo de teatro semimontado. Tres mujeres que luchan contra sus propios fantasmas, donde el enemigo puede aparecer por cualquier parte. Con actuaciones de Emma Corvalán, Dolly Díaz, Elizabeth Duringer y Osvaldo Masucci (voces en off) y dirección de Paula Echalecu. La propuesta es una creación colectiva emanada del Taller de Teatro Leído. Entrada gratis a la gorra. Público: mayores de 10 años.
Sábado 24/11. 21 Hs. “Jamás me levantó la mano” (de Marcos Casanova). Espectáculo de teatro semimontado. Fátima es una madre soltera, que ha tenido que salir adelante en absoluta soledad, mientras padece la problemática adolescencia de su hija Nahiara. Actúan Teresa Estany y Valeria Dell’Acqua, con voces en off de Osvaldo Masucci y dirección de Paula Echalecu. La puesta es producto del Taller de Teatro Leído. Entrada gratis a la gorra. Público: mayores de 13 años.
Domingo 25/11. 19 Hs. “Las González” (de Luis Saccoccia). Espectáculo de teatro semimontado. En una pequeña localidad del interior, cuatro hermanas se debaten entre el qué dirán y sus deseos más inconfesables. Con actuaciones de las alumnas del Taller de Teatro Leído Cristina Crucer, Valeria Dell’Acqua, Elizabeth Duringer y Graciela Ayuso, dirigidas por Paula Echalecu. Entrada gratis a la gorra. Público: mayores de 13 años.
Domingo 25/11. 21 Hs. “Terapia” (de Martín Giner). Espectáculo de teatro semimontado. Psicoanálisis, alucinaciones y muy poca transferencia en una comedia donde lo absurdo es moneda corriente. Actúan: Osvaldo Masucci y Graciela Ayuso, con las participaciones especiales de Elizabeth Duringer y Valeria Dell’Acqua, dirigidos por Paula Echalecu. La puesta es parte de lo trabajado en el Taller de Teatro Leído. Entrada gratis a la gorra. Apta para mayores de 10 años.
Martes 27/11. 18 Hs. “Las Ridículas”. Entrada Gratis.
Miércoles 28/11. 18 Hs. Muestra “Pequeñas escenas, grandes actores”. Taller de Teatro para niños. Con actuaciones de: Milena Ríos, Antonio Moro, Celina Miller, Hilaria Caputo, Caetana Verteramo, Lea Garay, Lupe Molina, Jeremías Schimpf, Laura Sarrú, Martiniana Laborde, Lucía Gargoloff, Margarita Alvarado y Lautaro Duarte, coordinados por Hernán Verteramo. Entrada Gratis. Todo público.
Jueves 29/11. 20 Hs. “Pupi. Historia de una transmutación”. Entrada gratis a la gorra.
Viernes 30/11. 20 Hs. “La cura y la locura”. Entrada gratis a la gorra.
Sábado 1/12. 20 Hs. “Las González”. Entrada gratis a la gorra.
Sábado 1/12. 22 Hs. “En defensa propia”. Entrada gratis a la gorra.
Domingo 2/12. 19.30 Hs. “Jamás me levantó la mano”. Entrada gratis a la gorra.
Domingo 2/12. 21.30 Hs. “Terapia”. Entrada gratis a la gorra.
Lunes 3/12. 19.30 Hs. “¡Pero qué vieja pijotera!” (versión libre de Paula Echalecu de “El avaro”, de Moliére). Con actuaciones de los alumnos del Taller de Teatro para Niños: Tina Gianni, Clara Abraham, Justina Caputo, Pilar Vedia, Milagros Couzelo, Pilar Murga, Ignacio Molli, Lola Roca, Sofía Mazza, Catalina Vázquez, Agustina Saladino, Octavio Traut, Rosario Couselo, Mía Fernández y Sofía Gargoloff, dirigidos por Paula Echalecu. Entrada gratis. Público: niños y adultos.
Martes 4/12. 18Hs. “Las Ridículas”. Entrada Gratis.
Miércoles 5/12. 18 Hs. Muestra “Pequeñas escenas, grandes actores”. Entrada Gratis.
Miércoles 5/12. 20 Hs. “La cura y la locura”. Entrada Gratis a la gorra.
Jueves 6/12. 20 Hs. “Pupi. Historia de una transmutación”. Entrada gratis a la gorra.
Sábado 8/12. 20 Hs. “Las González”. Entrada gratis a la gorra.
Sábado 8/12. 22 Hs. “Jamás me levantó la mano”. Entrada gratis a la gorra.
Domingo 9/12. 19.30 Hs. En la Biblioteca Almafuerte de Cacharí. “Jamás me levantó la mano” y “Las González”.
Lunes 10/12. 17.30 Hs. Clase Abierta del Taller de Teatro para Niños de Jardín de Infantes. Entrada gratis. Todo público.
Lunes 10/12. 19.30 Hs. “¡Pero qué vieja pijotera!”. Entrada gratis.
Martes 11/12. 18 Hs. “Las Ridículas”. Entrada Gratis.
Miércoles 12/12. 18 Hs. Muestra “Pequeñas escenas, grandes actores”. Entrada Gratis.
Miércoles 12/12. 20 Hs. “La cura y la locura”. Entrada Gratis a la gorra.
Jueves 13/12. 20 Hs. “Pupi. Historia de una transmutación”. Entrada gratis a la gorra.
Sábado 15/12. 20 Hs. “En defensa propia”. Entrada gratis a la gorra.
Sábado 15/12. 22 Hs. “Terapia”. Entrada gratis a la gorra.
Domingo 16/12. 19.30 Hs. En la Biblioteca Almafuerte de Cacharí. “En defensa propia” y “Terapia”. Entrada gratis a la gorra.
Lunes 17/12. 19.30 Hs. “¡Pero qué vieja pijotera!”. Entrada gratis.
El Espacio Teatral Del Borde cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, el Consejo Provincial de Teatro Independiente y la Municipalidad de Las Flores.
Más información en www.delbordeteatro.wixsite.com/delbordeteatro.