23 de marzo de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Jornada para evaluar el impacto ambiental de la futura autovía

3 minutos de lectura

Se llevó a cabo la  primer Jornada  sobre el Análisis del Impacto Ambiental de Obras Viales, atendiendo a los aspectos positivos y negativos, que podría llegar a generar la instalación de la autovía sobre todo en los comercios a la vera de la colectora Jorge Newbery.

Para analizar estos temas el Organismo provincial de Desarrollo Sustentable, desarrolló un  encuentro y tiene prevista otro para el próximo 4 de julio en la modalidad taller.

“Para nosotros -dijo el coordinador Ejecutivo del Organismo Provincial  Arq. Néstor Gil Conners- es importante en el tipo de gestión el ordenamiento territorial; y cuando empezamos, una de las cuestiones en los temas que insistía el director Ricardo Pagola, era la de trabajar en dos temas como el ordenamiento territorial y el cambio climático”, dos temas que asaltaron la agenda en estos tiempos.

“Este es  el primer taller para luego ir bajando a otros lugares de la provincia -Y dijo el arquitecto- las obras viales proyectadas por María Eugenia Vidal, tienden a cambiar el escenario y seguramente habrá cosas positivas y negativas, lo que queremos es analizar, planificar para que los efectos del progreso sean mucho más positivo y sostener el impacto negativo”.

“También -informo Gil Conners- está planificado el encuentro del  próximo  4 de julio, donde se implementará la modalidad de taller, junto a los actores sociales de los distritos desde Cañuelas hasta Azul; allí cada vecino podrá participar y volcar su experiencia y su necesidad para que el progreso se pueda  derramar; es la primera vez en la historia que se hacen obras pensando primero en planificar”.

Por su parte el Intendente  Ramón Canosa, quien viene de días ajetreados frente al cierre de listas del Frente Cambiemos explicó “El ambiente es eso que no se ve, pero sé de la gran la importancia que tiene en estos momentos el ambiente; el deber de los municipios es poner en juego el compromiso de la sociedad y a los propios funcionarios. En Las Flores no tenemos grandes bellezas naturales solo una laguna muy propia y muy nuestra;  y cuando nos proyectamos y nos tocó asumir nuestro proyecto es la calidad de vida, donde habría parámetros de educación y de recursos naturales; y ahora somos un pueblo más que  queda a la vera de la  autovía y seguramente algo va a cambiar, por ejemplo como trataremos la basura en este nuevo contexto”, dijo el Intendente.

“La basura -dijo-  es como el agua y si me la saco de encima y la mando para San Miguel del Monte no sirve; debemos tener un compromiso en general entre todos los pueblos y ciudades que estamos en la vera  de la ruta; y el tratamiento de residuos que hay hoy debería ser totalmente distinto cuando cambie la circulación. Estamos preparándonos para vivir en una ciudad con calidad de vida, por aquí entrarán las nuevas visitas, para conocer nuestra ciudad”.

Vale destacar que en este primer encuentro participaron intendentes vecinos y aledaños a la futura autovía de la ruta 3, como  funcionarios del Gobierno provincial y del Ejecutivo, y Concejales, entre otros.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.