Sacarán las plantas de los boulevares
2 minutos de lectura
El próximo lunes 13 de noviembre se llevará a cabo la Sesión Ordinaria a partir de las 19,30hs. donde el orden del día contempla 25 puntos a tratar.
Entre ellos figuran el traslado del arbolado urbano de los bulevares; posible reunión para juntar las partes de la comisión de Equinoterapia, y informe sobre el destino del inmueble de la ex residencia de la Escuela Agropecuaria, entre otros tantos temas que hacen al contexto diario florense.
Desde el móvil dialogamos con el presidente del Concejo, José Garrido quien nos comentó “La idea es transportar los árboles que están en las esquina de los bulevares; y hay que trasladarlos. Hay bulevares como el de 25 de Mayo y Alvear donde quitan la visibilidad en las esquina; hay que correrlos unos 10 m. para adentro de cada esquina y las especies sacarlas y trasladarlas. Además en esa esquina puntualmente ha habido un accidente trágico y debemos colaborar para la ciudad esté más segura. Aquí hay calidad de vida en nuestra ciudad”.
Por otra parte también nos contó los pasos a seguir del Concejo, frente al conflicto que se abrió con la Comisión de Equinoterapia, “Frente a la situación que se ha dado entre la comisión de equinoterapia y el equipo municipal, vamos a aprobar el día lunes el encuentro con la comisión. Sobre todo para aclarar los malos entendidos y ver si podemos volver aj juntar las parte para trabajar todos juntos; esto es un tema social de la comunidad y me parece que las redencillas políticas aquí no pueden tener lugar. Hay que seguir sumando y también bajar un poco los decibeles de parte de la comisión. Haremos las uniones posibles; poder acercar las partes y trabajar todos juntos en algo tan loable y notable desde el corazón”.
Finalmente entró un pedido de comunicación al departamento Ejecutivo sobre Ex residencia de la Escuela Agropecuaria, de parte del GEN y informo Garrido “me parece que es un buen proyecto para ver que vamos a hacer con esto ya que la escritura tiene algunas restricciones y tiene que ver con la educación agropecuaria. La estructura no puede ser utilizada para cualquier cosa, y se podría poner algunas reparticiones a los referentes del campo”.
Vale destacar que la próxima sesiones es el lunes- y agregó- “van a quedar dos sesiones para diciembre y luego va entrar al presupuesto para reunirnos algunos días con los actores económicos de la ciudad”.
Sobre las perspectivas considero “Este próximo va a ser un año austero y esta es la bajada de línea que tenemos desde la Provincia y con proyectos específicos donde si van a bajar todos los aportes para poder realizarlos”.