Precauciones y cuidados a tener en cuenta ante eventuales mordeduras de víboras y/o picaduras de alacranes y arañas
2 minutos de lectura
Las altas temperaturas predisponen el desarrollo de animales ponzoñosos como alacranes, arañas y víboras, que se tornan más activos en la época de calor. La Secretaría de Salud y en conjunto con la Dirección de Bromatología recuerda las principales medidas preventivas.
Alacranes
La familia de alacranes más peligrosa en Argentina es el Tityus trivittatus.
La mejor forma de mantenerlos lejos y estar protegidos es tomar medidas preventivas en el ámbito domiciliario y patios de nuestros hogares. En torno al patio de nuestros domicilios, es necesario mantener limpio, desmalezado, sin acumulación de escombros; controlar la basura, evitar juntar los residuos con las manos. Asimismo, es vital limpiar los lugares oscuros y húmedos y no andar descalzos.
Los alacranes son más activos de noche porque les molesta la luz y salen a comer o reproducirse.
Otras indicaciones de interés son: Alejar las camas de las paredes, que no caiga la ropa de cama al piso ni que caigan cortinas sobre los respaldares; no meter la mano a ciegas en alacenas y estantes; evitar caminar descalzos, evite levantarse al baño por la noche sin prender luces.
Arañas
La mayoría de los casos de picadura de araña ocurren por usar ropa de la temporada anterior, sin revisar.
Picaduras de serpientes
Las serpientes que son consideradas peligrosas, son la Yarará, víbora de la Cruz, y víbora de Coral.
Estos reptiles no son originarios de nuestra zona, pero accidentalmente pueden ser traídas a la zona.
Ante cualquier caso de mordedura/picadura de serpiente, araña o alacrán, se recomienda acudir de manera inmediata al HOSPITAL local o al centro de atención primaria más cercano.
Cómo prevenir accidentes
* Mantener limpios los patios y jardines.
* No introducir las manos en lugares donde no se pueda ver que hay dentro o detrás.
* Cuando se está en una zona en la que posiblemente haya serpientes venenosas, usar calzado adecuado (botas).
* Revisar el calzado antes de ponérselo.
* No manipular animales sin conocimiento previo.
Que no hacer
* No realizar torniquetes.
* No beber bebidas alcohólicas.
* No colocar remedios caseros.
* No realizar cortes ni incisiones.
* No succionar para extraer el veneno
Primeros Auxilios
* Lavar la herida de la zona picada o mordida sólo con agua y jabón.
* Desajustar prendas, sacar anillos, pulseras, relojes, etc.
* En el caso de picadura por arañas y/o alacranes colocar hielo.
* Mantener al accidentado tranquilo y asistir de inmediato al centro asistencial más cercano.