Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

130 años de Trabajo Industrial – Muestra fotográfica

4 minutos de lectura
El próximo sábado 30 de abril, desde las 19 hs en el Salón Rojo se exhibirá una valiosa muestra virtual fotográfica relacionada con las industrias de Las Flores. Eduardo Dubor, profesor del Taller de Fotografía de la Secretaría de Cultura y Guillermo Vidal, alumno del grupo avanzado del mencionado taller, son los autores de este gran trabajo que toda la comunidad florense podrá disfrutar con entrada libre y gratuita.
“Desde 1891 hasta nuestros días, miles de trabajadores pasaron buena parte de su vida elaborando pan, cueros, chacinados, prendas de vestir, artículos de caucho y de plástico, bolsas, cepillos y acoplados, por citar solo algunos productos.
Desde Raineri-Romá, la primera fábrica de embutidos, a la que bautizaron El 91, ubicada en Av. San Martín y Azul, de la cual aún se conservan instalaciones y maquinarias, hasta el moderno establecimiento de productos lácteos “La Delfina”, se escribe una historia que aquí mostramos en imágenes tomadas desde 2019 hasta 2022” es lo que mencionan en su reseña los realizadores de esta maravillosa producción fotográfica que “habla” de la historia industrial florense.
La Secretaría de Cultura y la Municipalidad de Las Flores, invitan a la población a presenciar una exposición que reflejará una parte importante de nuestra vida como comunidad. Una exhibición tan imperdible como valiosa.
INSCRIPCIONES HASTA EL 30 DE ABRIL PARA LOS JUEGOS BONAERENSES 2022
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
La Secretaría de Deportes recuerda que se encuentran abiertas las inscripciones para los Juegos Bonaerenses 2022. La inscripción es hasta este 30 de abril.
La etapa municipal se disputará a partir del 1º de mayo, en tanto que la fase regional tendrá lugar del 1º de julio al 16 de septiembre y la final provincial está prevista para la primera quincena de octubre, como siempre en la ciudad de Mar del Plata.
Los interesados podrán anotarse en las siguientes disciplinas:
Juveniles: acuatlón, ajedrez, atletismo, badminton, básquet, básquet 3×3, beach vóley, bonaerenses en carrera, cestoball, cestoball 3×3, futsal, fútbol 5, fútbol 11, fútbol tenis, fútbol playa, gimnasia artística, handball, handball playa, hockey, natación, padel, patín, pelota a paleta, rugby, softbol, tenis, tenis de mes y vóley.
Disciplinas organizadas en conjuntos con las Federaciones respectivas: automovilismo (karting), canotaje, golf, judo, lucha, skate, surf, teakwondo y tiro.
Disciplinas para trasplantados: atletismo, natación y tenis de mesa.
Cabe destacar que, en esta edición, como novedad se incorporó la disciplina ROBÓTICA (categorías entre 2004 y 2010): El Triatlón de Robótica es un evento pensado para que distintos equipos representativos de la provincia de Buenos Aires, organizados en 16 regiones, puedan compartir experiencias a partir de una competencia de robots que consta de 3 desafíos y centra su desarrollo en actividades referidas a la programación, al control de dispositivos y a la competencia entrerobots.
Las intención de la propuesta es desafiar a los participantes en el diseño de estrategias y poner a prueba sus habilidades en el área robótica, ello mediante un torneo que brinde posibilidades de intercambio de conocimientos y experiencias que propicien el trabajo colaborativo a partir del juego, posibilitando la resolución de problemáticas de manera ingeniosa e innovadora y entendiendo el evento como una situación lúdica de intercambio de ideas en el que se puedan establecer lazos de amistad, tolerancia y respeto por el otro.
Los participantes del triatlón serán aquellos equipos que reúnan las condiciones pautadas por el reglamento general de los juegos.
Disciplinas para personas con discapacidad: atletismo, básquet 3×3 sobre sillas de ruedas, boccia, bonaerenses en carrera PCD, fútbol para personas con discapacidad intelectual, fútbol para personas con síndromes, fútbol para personas con PC, goalball, natación, parabadminton, vóley sentado y tenis de mesa adaptado.
Adultos mayores (Disciplinas deportivas): bochas, bonaerenses en carrera, caminata, coreografías pop, fútbol tenis, natación, newcom, orientación, padel, pelota a paleta, pentatlón, pesca, tejo, tenis y tenis de mesa.
Adultos mayores (Juegos tradicionales): ajedrez, burako, chin chón, damas, escoba de 15, lotería, sapo, taba y truco.
Cabe destacar que Las Flores integra la Región XII, junto a los municipios de Azul, Bolívar, Gral. Alvear, Olavarría, Rauch, Saladillo, Tapalqué y 25 de Mayo.
Informes e inscripción en la Secretaría de Deportes, ubicada en el Centro Recreativo Municipal “Néstor Kirchner” o llamar al 2241 469307 o al 2244 424066.

BENJA LABRIOLA EN FOLCLORE PARA ESCUCHAR El próximo viernes 29 de abril en el salón Rojo Municipal el ciclo Folclore para Escuchar que conduce Fernando Calles presentará la actuación del cantante y guitarrista Benja Labriola. A las 21 horas, el joven músico que entona canciones de nuestra tierra, estará frente al público florense en una noche donde las raíces nativas volverán a ser el epicentro de una jornada musical que la gente siempre espera ante cada anuncio de realización del ciclo.

 Benja Labriola, nacido en Barker, Provincia de Buenos Aires, se inició en la música a los diez años y tiene un vasto recorrido en los escenarios importantes del país. Como guitarrista tuvo un gran desempeño junto al violinista y cantor popular Néstor Garnica, con quien recorrió festivales como Cosquín y Jesús María.

 Su disco solista, “Inquieto de esta era”, con mayoría de temas de propia autoría, acompaña su presentación que seguramente será del agrado del público.

La Secretaría de Cultura, invita a la comunidad a disfrutar de Folclore para Escuchar en su decimosexta temporada, encuentro que se ofrece con entrada libre y gratuita.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.