Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

“Del mito a la práctica”: Jornada interinstitucional de concientización profesional en violencia 2019

5 minutos de lectura

Ayer en el Cine Teatro Marconi de la ciudad de Saladillo, organizada por el Hospital Zonal General Dr. Posadas, se llevó a cabo una jornada interinstitucional de concientización profesional en violencia familiar, denominada “Del mito a la práctica”.

La jornada que contó con la presencia de la directora provincial de Salud Comunitaria y entornos Saludables y No Violentos, Dra. Carmen Storani, estuvo a cargo de expositores del equipo de violencia doméstica del Hospital Naval Pedro Mallo, quienes presentaron un caso con todas sus intervenciones y posteriormente se dio continuidad con temáticas como tipos de violencia, leyes, intervenciones y protocolos, entre otras.

De nuestra ciudad participaron la directora de Discapacidad y Adultos Mayores, Mónica Sala, la directora de Promoción Familiar y Prevención de la Violencia, Valeria Vitale, el director y director asociado del Hospital local, Dres. Mauricio Alejandro y Adrián Sandoval, y equipos de trabajo de instituciones intermedias y municipales.

Esta noche en el Ciclo 2019 de Escalera al cine

“El encanto del erizo”

Se proyectará a las 20 h, en la Biblioteca “Dr. Pablo Minellono”

La Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores, en el “Año de la Ciencia, la Investigación y el Aprendizaje” en homenaje al Nobel de Medicina Dr. César Milstein, tiene el agrado de renovar la invitación a toda la comunidad al ciclo de cine 2019: “Escalera al cine” en su 2ª. Temporada.

La proyección del film “El encanto del erizo” será este viernes 15 de marzo, a las 20 Hs, con entrada libre y gratuita, a fin de continuar con la propuesta de la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Pablo Minellono” que comenzó en 2018, y en cuyo espacio se realizará la proyección.

«El encanto del erizo» está basada en la novela «La elegancia del erizo» de Muriel Barbery, y trata de una niña que planea suicidarse el día de su doceavo cumpleaños, pero al encontrarse con dos personas en su edificio, y hacerse amiga de ellas, su vida, la de ellos y la nuestra como espectadores, cambia para siempre. Apta para todo público –ATP-. Duración: 1 hora, 40 minutos. Este film fue estrenado en Argentina, en 2010. Su director es Mona Achache y los protagonistas son Josiane Balasko, Garance Le Guillermic, Anne Brochet, -entre otros.

Escalera al cine 2019 se lleva a cabo en el marco del programa “Promoción de la lectura” de la biblioteca, ubicada en la esq. de la sede de Educación, Av. Gral. Paz y Alem; y la selección de los films tienen como correlato promocionar la lectura de la obra original sobre la que se ha basado la película, como así también otras obras del mismo autor.

Vencimiento de la Declaración Jurada Anual de la Tasa por

Seguridad e Higiene

La Dirección de Hacienda que depende de la Secretaría de Economía y Finanzas Municipal, comunica a los contribuyentes que el plazo para la presentación de la Declaración Jurada Anual de la Tasa por Seguridad e Higiene 2018, vence el 30 de marzo y que la no presentación de la misma genera la APLICACIÓN DE UNA MULTA, conforme lo establece la Ordenanza Nº 1859/2004, art. 5º.

Por tal motivo, y a los fines de evitar la imposición de la referida multa, se solicita a los contribuyentes la presentación de la Declaración Jurada en tiempo y forma.

De la misma manera, se recuerda a los contribuyentes que el próximo viernes 22 de marzo vence la 2ª cuota de la Tasa por Alumbrado, Barrido y Limpieza y la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene.

Jornadas Informar para formar 2019: “Proyectos pedagógicos para aulas inclusivas”

El ciclo, que entra en su cuarto año, es organizado por la Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores. Participa en esta oportunidad Fundación Sociedades Complejas. Será el 27 de abril.

La Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social municipal, informa que, el venidero 27 de abril, se realizará una charla-taller en el marco de la Jornada “Informar para formar” 2019, y en esta oportunidad, con la participación de la Fundación Sociedades Complejas.

Se abordará la temática “Proyectos pedagógicos para aulas inclusivas: los profesionales ante el desafío de la inclusión”, con la disertación de la profesional Silvia Dubrovsky, licenciada en Ciencias de la Educación y magíster en Psicología Educacional.

Será en el aula 1 de la Subsecretaría de Educación a partir de las 9, previa acreditación, por lo que se solicita llegar con anterioridad.

La Fundación Sociedades Complejas impulsa espacios para el fortalecimiento de los vínculos, el abordaje de los conflictos y la violencia y la capacidad de gestión en ámbitos de educación formal, no formal e informal. En esa dirección se plantean dispositivos de inclusión atendiendo a las situaciones específicas de cada persona y/o colectivo, su subjetividad y los contextos que habitan.

Llega a Las Flores la desopilante comedia

“Mi mujer es el plomero”

Con la actuación del actor florense Aldo Rizzo que está cumpliendo 20 años de trayectoria en la actuación

La Secretaría de Cultura y Turismo, en el marco de las contrataciones privadas del Teatro Español, y con motivo de celebrar sus 20 años de trayectoria el actor Florense Aldo Rizzo, tiene el agrado de invitar a la comunidad a disfrutar la obra de teatro “Mi Mujer es el Plomero”, que se presentará el próximo sábado 23 de marzo, a las 21.30 h en el Teatro Español.

La puesta en escena es una readaptación escrita y dirigida por Karina Skop y cabe destacar que la obra, luego de ser presentada el año pasado en La Plata, hizo temporada en Mar del Plata con cuatro funciones a sala llena.

“Mi Mujer es el Plomero” es una comedia de enredos, con entradas y salidas permanentes que caracterizan la obra y atraen al espectador durante más de una hora de distracción absoluta.

El protagonista de la obra, Agustín, interpretado por Aldo Rizzo, perdió a su mujer Daniela hace un año y medio en un accidente. Cuando intenta rehacer su vida, la difunta aparece reencarnada en el cuerpo del plomero que él llamó para que le arregle el baño, interpretado por Andrés Elmasian.

A su vez, en escena aparecen cinco personajes más en donde cada uno crea una comicidad adecuada y se destaca en su papel. El espectáculo apunta a un público que desea pasar un momento distendido, agradable y con mucho humor.

La directora, Karina Skop expresó que “es una obra que mantiene el humor desde que empieza hasta que termina. Llega a captar la atención del espectador por no saber qué le va a pasar al protagonista ya que sus problemas se van deslizando en toda la obra”.

Las entradas tienen un valor de $ 200 y se pueden adquirir en Cultura, Av. Gral. Paz 570, también a la venta en la puerta del teatro, o reservar por la Fans Page de Facebook “Mi Mujer es el Plomero”.

La función será el sábado 23, a las 21.30 h, en el Teatro Municipal de Las Flores, en calle Carmen N° 614.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.