5 de febrero de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

SE PONE EN MARCHA LA RED DE EMPRENDEDORES FLORENSES

5 minutos de lectura

La Secretaría de Desarrollo Productivo Sustentable acompaña y promueve la propuesta de la Asociación para el Desarrollo de Las Flores (Agencia) de implementar y poner en marcha en nuestra ciudad, la Red de Emprendedores Florenses, con el objetivo de crear un espacio de acompañamiento y asistencia a emprendimientos locales sustentables.

Al día de hoy ya se han registrado 41 inscripciones de emprendimientos de diferentes rubros como alimentos, decoración, textil e indumentaria, mobiliario, artesanías, platería y accesorios, entre otros.

A partir del 1 de julio, a través de la plataforma virtual Zoom, en conjunto con a la Secretaría de Educación Municipal, se dará inicio a una serie de actividades que contemplan: talleres y capacitaciones destinadas a fortalecer los emprendimientos, asistencia técnica y tutorías para aquellos que lo requieran, espacios comunes de difusión y visualización virtual de los productos y servicios para ampliar canales de comercialización, diseño de políticas a medida de los requerimientos.

La Asociación, es una organización civil sin fines de lucro, que en el año 2010 inició sus actividades como Agencia de Desarrollo, trabajando en el diseño y construcción de proyectos que favorezcan el desarrollo de la comunidad.

Este año, a raíz de la situación por la Pandemia y la crisis socio económica que estamos atravesando, la Comisión Directiva ha decidido trabajar en este sector del emprendedorismo local a los efectos de generar nuevos espacios de participación y potenciar aquellos emprendimientos que puedan generar recursos tanto para los emprendedores como para la comunidad en su conjunto.

Si bien la inscripción está abierta hasta este viernes 26 de junio para las actividades que inician el 1/7/20, se está programando una 2ª etapa de inscripciones para la conformación de otros grupos que podrán iniciar en agosto.

En este link podrán completar el formulario para inscribirse.

https://forms.gle/RQD6ecZa5bL8eN1A9

Informes: agenciadedesarrollolocal@gmail.com

Facebook: Asoc. Para el Desarrollo de Las Flores

 

MAÑANA ATENDERÁ LA DRA. SUÁREZ EN EL PARAJE EL TRIGO

 

La Secretaria de Salud Pública informa que mañana, jueves 25 del corriente, la doctora Suárez atenderá en el CAPS del paraje El Trigo a partir de las 9:30 horas.

 

VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN LOS CAPS

 

La Secretaría de Salud Pública informa a la comunidad que desde este jueves 25 de junio habrá un lote de vacunas antigripales disponibles para todas las personas que se presenten con indicación médica.

La vacunación se realizará en los Centros de Atención Primaria de la Salud del Barrio Traut y del Barrio 25 de Mayo, en el horario de 9 a 19 hs.

 

JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL IPS COBRARÁN EL PRÓXIMO

LUNES Y MARTES EL HABER DE JUNIO Y MEDIO AGUINALDO

 

La oficina local del Instituto de Previsión Social -CAP IPS-, informa a los jubilados y pensionados de nuestra ciudad, que entre el lunes 29 y martes 30 próximos percibirán los haberes de junio y el aguinaldo correspondiente al primer semestre del año, de acuerdo al siguiente cronograma de pagos:

Lunes 29: documentos terminados en 0, 1, 2 y 3.

Martes 30: 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

 

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS Y REGISTRO DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS

 

La Municipalidad de Las Flores, a través de la Dirección de Bromatología, recuerda a la población la vigencia de las Ordenanzas Nº 2755/14 de Tenencia Responsable de Mascotas y Nº 2150/07 de Tenencia de Perros Peligrosos. Los propietarios de las mascotas que no cumplan con las normas fijadas en las ordenanzas mencionadas podrán ser pasibles de las sanciones previstas por la legislación vigente.

Para más información: https://lasflores.gob.ar/boletinoficial/ordenanzas/

Por Tenencia Responsable de Animales se entiende a «la condición por la cual una persona tenedora de un animal, asume la obligación de procurarle una adecuada provisión de alimentos, vivienda, contención, atención de la salud y buen trato durante toda la vida, evitando asimismo el riesgo que pudiere generar como potencial agresor o transmisor de enfermedades a la población humana, animal y al medio ambiente».

Por lo tanto, un dueño responsable de su mascota es aquel que se preocupa por:

  • Vacunar anualmente al animal y desparasitarlo cada 6 meses con antiparasitarios de amplio espectro. La vacunación antirrábica es obligatoria por ley.
  • Brindarle una alimentación adecuada
  • Es importante entregarle afecto y un espacio de desarrollo adecuado. Compartir espacios de juego, afectos y hábitos familiares. De esta manera se fomenta la confianza de los animales.
  • Mantener limpia a la mascota, tanto como el lugar donde habita y los recipientes que utiliza para alimentarse. Recoger sus deposiciones. No olvidar suministrarle agua en abundancia. Se deben higienizar como mucho una vez al mes, ya que su piel presenta secreciones necesarias para la salud de su cuerpo.
  • Llevarla en forma periódica al veterinario para mantener un adecuado estado de salud.
  • Aplicarle productos para la prevención de pulgas y garrapatas cada 30-45 días. No sólo evita estas patologías sino también la transmisión de parásitos internos.
  • No permitir que sus mascotas deambulen sueltas. Éstas siempre deben estar acompañadas por su dueño y éste lo debe llevar sujeto con correa, y bozal en el caso de perros agresivos para evitar inconvenientes.
  • En el caso de las hembras en celo, evitar que salgan de sus hogares.

Tenencia de perros potencialmente peligrosos: Son considerados como perros potencialmente peligrosos todos aquellos que pertenezcan a una de las siguientes razas o a sus cruzas: Bullmastiff, Dobermann, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasilero, Siberiano, Mastín Napolitano, Pit Bull, De Presa Canario, Rottweiler, Staffordshire y Tosa Japonés.

Para ser propietario de un perro de estas características deberán cumplir con las siguientes medidas de seguridad:

A. En la vía pública, en las partes comunes de los inmuebles colectivos, en los transportes públicos y en los lugares y espacios de uso público en general, los perros a que se hace referencia arriba deben ir atados, con correa corta y provistos del correspondiente bozal, y en ningún caso pueden ser conducidos por menores de dieciséis años.

B. Las instalaciones que alberguen a los perros potencialmente peligrosos deben tener las siguientes características, a fin de evitar que los animales salgan de la misma y cometan daños a terceros:

a. Las paredes y cercas deben ser suficientemente altas, como mínimo de 2 mts. de altura, consistentes y deben estar fijadas a fin de soportar el peso y la presión del animal, libres de todo elemento que reduzca la capacidad de contención del mismo.

b. Las puertas de las instalaciones deben ser tan resistentes, efectivas como el resto del contorno y deberán diseñarse para evitar que los animales puedan desencajar o abrir ellos mismos los mecanismos de seguridad.

c. El recinto debe estar convenientemente señalizado con la advertencia de que hay un perro de este tipo.

El Registro de Perros Potencialmente Peligrosos funciona en la Dirección de Bromatología, Av. Manuel Venancio Paz Nº 1114, de 6 a 15 hs.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.