Exitoso 7mo. Encuentro de Coros «Ciudad de Las Flores»
10 minutos de lectura
Viernes, sábado y domingo fueron los tres días en los que desarrolló exitosamente el 7º Encuentro Coral de la ciudad Las Flores. Con el profesor Miguel Ángel Polito como máximo referente, el Coro Polifónico de Las Flores recibió a la Agrupación Coral Muñiz y al Coro de Cámara del Instituto French de Ramos Mejía. La actividad del viernes estuvo concentrada en horas de la tarde en el Salón Rojo, donde las delegaciones fueron recibidas por el intendente Municipal Alberto Gelené y por la Secretaria de Cultura Enriqueta Montórfano, los funcionarios que se encargaron de darles la bienvenida en la antesala de lo que fue después una clínica coral que estuvo a cargo del Maestro Roberto Goldar. A las nueve de la noche, el primer concierto fue en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, donde el público pudo disfrutar de las voces de los y las coreutas en lo que fue el primer evento de los tres programados. El día sábado, las agrupaciones corales se presentaron en la localidad rural de El Trigo, donde se pudo disfrutar de una excelente jornada que incluyó antes del almuerzo la realización de una clínica coral que estuvo a cargo del Maestro Mariano Linares. Por la noche el concierto de coros se llevó a cabo en la Sociedad de Fomento de El Trigo donde también en la jornada bailable se presentó Maxi Pier y el Grupo Décadas con la calidad y calidez de su música. El cierre del día domingo al mediodía fue magnifico. En el Parque Plaza Montero, hubo cantata al aire libre, el asado y el encuentro de camaradería entre las tres agrupaciones de voces que exitosamente formaron parte del Encuentro Coral. El 7º encuentro de coros ciudad de Las Flores, tendrá continuidad los días 3, 4 y 5 de diciembre con la llegada a nuestra ciudad de otras agrupaciones corales de la provincia de Buenos Aires.
LAS FLORES YA CUENTA CON UNA NUEVA BASE OPERATIVA DE CONTROL VEHICULAR – SE PUSO EN MARCHA LA BASE OPERATIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Este martes se inauguró en Las Flores la nueva base operativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. De esta manera, el organismo continúa reforzando su presencia en nuestra ciudad para aumentar los controles vehiculares y la concientización sobre el respeto a las normas de tránsito, realizando controles de documentación y alcoholemia, patrullajes preventivos y asistencia en distintos tramos de las rutas nacionales. La nueva Base Operativa Las Flores, está ubicada en la avenida Manuel V. Paz 1435. En el acto de corte de cinta estuvieron presentes el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, y el intendente, Alberto Gelené. La nueva sede del organismo dependiente del Ministerio de Transporte permitirá reforzar la presencia de los agentes de la ANSV en diversos tramos de las rutas nacionales 3 y 226. Al respecto, el director ejecutivo Martínez Carignano, expresó: “Como Estado, y por pedido del Presidente de la Nación, tenemos la responsabilidad de cuidar la vida de todas las personas que transitan por las rutas argentinas. Para lograrlo, y como nunca antes se hizo, continuamos inaugurando bases operativas de la ANSV en distintos puntos estratégicos del territorio nacional, para trabajar junto a las provincias y municipios en mejorar la seguridad vial con más controles y concientización”. Además, agregó: “Agradecemos a las autoridades locales, porque esta base en Las Flores permitirá la presencia sobre las rutas nacionales 3 y 226, donde además de los operativos de control y fiscalización, se realizarán patrullajes preventivos y asistencia en ruta a los conductores para garantizar una circulación segura”. Por su parte, el intendente de Las Flores, dijo: «Este logro, de todo el gobierno municipal a través de distintas gestiones que venimos realizando, es un hito en el desarrollo integral de nuestra ciudad, la ANSV hace tiempo que viene trabajando codo a codo con todas las fuerzas intervinientes en materia seguridad, acentuando en la vial y que hoy después de este tiempo de desarrollo estemos inaugurando su propia base operativa, es un orgullo, esto potencia al trabajo que vienen desarrollando, y nos compromete todavía más, a quienes tenemos responsabilidades sobre nuestra comunidad para trabajar aún más, velando por la seguridad de cada vecino florense». Las y los agentes de la Base Operativa de Las Flores trabajarán en conjunto con Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía Vial de la provincia de Buenos Aires, la Dirección de Tránsito local y la Policía Comunal. Además, participaron del acto el presidente del Concejo Deliberante, Prof. Fabián Blanstein, el secretario de Gobierno, Javier Di Giano, el director de Tránsito y Ordenamiento Urbano, Hugo Vázquez y la directora de Fiscalización de la ANSV Silvina Rodríguez, jefes de Policía de diferentes dependencias, integrantes del Foro Municipal de Seguridad y demás funcionarios municipales.
CAPACITACIÓN Y ENTREGA DE CASCOS EN COOPERSHOES Antes de comenzar con el acto, se realizó en la fábrica de calzado Coopershoes, ubicada en el Parque Industrial, la capacitación de uso de casco y medidas seguridad a trabajadores conductores de motos, al finalizar se realizó la entrega de cascos a los mismos por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Municipalidad de Las Flores.
HOY CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL CURSO DE PROGRAMADOR WEB INICIAL La Secretaría de Educación de la Municipalidad de Las Flores, con la Universidad tecnológica Nacional (UTN) Regional Delta, te invitan a participar de la charla informativa sobre el Curso de Programador Web Inicial, que se dictará hoy a las 19 hs, se realizará por Zoom y será transmitida en vivo por FacebooK. Para ingresar a la reunión acceder al siguiente link: https://us06web.zoom.us/j/2759957514?pwd=RmpwL2FwWDNpMzMxNkg5emhieVpUZz09 ID de reunión: 275 995 7514 Código de acceso: Educa
TORNEO PROVINCIAL 2009: EL FÚTBOL INFANTIL TUVO SU FIESTA De manera exitosa se desarrolló este fin de semana la segunda edición del torneo provincial de fútbol infantil de la categoría 2009, que en esta oportunidad llevó el nombre de “Hugo Ramón Canosa”, donde en la coronación del certamen se contó con la presencia del intendente Alberto Gelené, el presidente del Concejo Deliberante, Prof. Fabián Blanstein; el Secretario de Deportes, Prof. Fernando Muñiz; los Directores Favio Folini y Matías Distéffano, como así también de Malena Traut y Hugo Cuburú, en carácter de presidenta y dirigente histórico del Club Atlético El Taladro, respectivamente, organizador del certamen conjuntamente con la Secretaría de Deportes. En cuanto a lo deportivo, debemos consignar que los encuentros se disputaron en los estadios del Centro de Educación Física N.º 6 y el Club Juventud Unida, apreciándose un interesante nivel. Cabe destacar que la “Copa de Oro” se la adjudicó el elenco de Banfield al derrotar en la final 4 a 0 a Agropecuario (Carlos Casares), mientras por el tercer y cuarto puesto, Alianza de Roque Pérez se impuso 2 a 1 sobre Agrupación Deportiva El Salado (Gral. Belgrano). Por otro lado, en la final de la “Copa de Plata” San Lorenzo (Rauch) venció por penales a Sportivo Ferrari (La Plata), luego de igualar 0 a 0 al cabo del tiempo reglamentario, en tanto que, por la tercera y cuarta ubicación, Ferrocarril Roca (Las Flores) superó 2 a 0 a Alvear Fútbol Club (Gral. Alvear). Además, participaron los siguientes conjuntos: El Taladro, Juventud Unida, Atlético Las Flores (los tres de nuestra ciudad), Huracán (Saladillo), Sportivo Piazza (Azul), Comercio (ambos de Gral. Alvear), Everton (La Plata), y Boca Juniors (Rauch).
40° FESTIVAL NACIONAL DE PEÑAS Y FORTINES Con casi cuatrocientos jinetes en el desfile y con miles de florenses que se volcaron a la Av. San Martin para observar el paso de los caballos y las tropillas presentados de manera excelente, este pasado fin de semana se llevó a cabo la 40º Edición del Festival de Peñas y Fortines, considerada fiesta nacional desde hace 17 años. Organizado por el Centro Tradicionalista La Tacuara, con una amplia colaboración de la Municipalidad de Las Flores, la fiesta tradicional alcanzó momentos de espectacularidad durante las dos jornadas que fueron programadas y que resultaron exitosas. La actividad dio comienzo el día sábado a las 10 hs de la mañana en el campo de destrezas de La Tacuara, donde se realizó la inscripción de las delegaciones, en las primeras horas de la tarde fue la jura de recados y desde las 17 hs comenzó el desfile criollo que se inició en la zona del campo de doma y que al ingresar a la planta urbana recorrió la arteria principal de la ciudad. Los atuendos de la típica vestimenta gaucha, el pelaje extremadamente cuidado de los caballos, las tropillas y los carruajes que circularon por la ciudad con el ritmo de los aplausos de un público entusiasta que acompañó la jornada festiva gaucha de nuestra tierra. Una multitud presenció el desfile de Peñas y Fortines y le dio un colorido brillante a una fiesta popular que tuvo la animación del florense Marcelo Pellejero y Rubén Acosta de Olavarría. En el palco principal estuvieron el intendente Municipal Alberto Gelené, que como ya es tradicional, le dio la orden al capataz para que comience el desfile, el Presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein, la Secretaria de Cultura, Enriqueta Montórfano y el cura párroco Martín Ripa. Terminado el desfile, a las 20 hs se realizó la Peña Folclórica donde se presentaron arriba del escenario mayor el Ballet de La Tacuara, de la Escuela Agropecuaria de Las Flores, de la Peña Peñi Mapu de Azul y el Ballet Amigos del Folclore de Rauch. En el espacio nativista de nuestra ciudad que preside Ezequiel González, con sede en la Av. Rivadavia, se efectuó la entrega de premios de los Recados y cantaron los artistas Martin Pereyra de Azul y el cantor Surero de Balcarce Franco Coria. El domingo toda la fiesta tradicional se concentró en el campo de destrezas donde hubo jineteadas, montas, destrezas y el almuerzo que siempre fue característico en esta fiesta popular nativista. La 40º edición del Festival de Peñas y Fortines de Las Flores fue una verdadera fiesta popular que acentuó la identidad y los orígenes tradicionales de nuestra comunidad.
PAJAROS DE AGUA Y TINCHO COSTA CON PROYECTO BANDURRIA A SALA LLENA El escenario de la sala Hugo Mario Ianivelli de la Secretaría de Cultura lució como en sus mejores noches con la presentación del conjunto musical Pájaros de Agua. Guitarra y voz de Martin Dubor , las voces de candela Nontue Río y Laura Martínez, Gabriela Ransich en percusión y Pablo Urnissa en Guitarra y Salín Abraham en acordeón. La del domingo fue una noche especial donde la presencia del público se destacó al completar todas las sillas. Con un repertorio de música rioplatense de origen folclórico cruzando la mística de los arrabales con los toques urbanos, la noche fue especial, con muchos aplausos. Completó este evento, denominado “Sobrevolando”, de buena música con fuertes características de proyección, la presentación de Tincho Costa y el proyecto Bandurria. Un conjunto de la ciudad de La Plata, en formato trío. Tincho Costa estuvo acompañado por la guitarra eléctrica de Roberto Garcilazo y Juan Pablo Castrillo en percusión. El ciclo Sala Abierta de la Secretaría de Cultura Municipal, que se ofrece al público de manera gratuita, tendrá su continuidad durante el año con la presentación de diferentes producciones artísticas y culturales.
“DÚO” EN FOLKLORE PARA ESCUCHAR El próximo viernes 26 de noviembre a las 21 hs en el Salón Rojo del municipio el conjunto musical DÚO será protagonista en Folklore para Escuchar. El ciclo de la Secretaría de Cultura municipal, que conduce Fernando Calles, vuelve a contar con artistas de trayectoria y recorrido reciente pero importante, por lo que se augura una nueva noche de folclore de primer nivel. «Dúo» es una propuesta musical que nació a mediados de 2017 con el objetivo de interpretar obras del variado repertorio nacional, así como composiciones propias, dando mayor relevancia al cancionero popular argentino. Los protagonistas de DÚO son Gonzalo “Chalo” Ortíz y Emanuel Lazarte, fundadores también de “Los Chaza”, banda tributo a Andrés Chazarreta. Voces, bombo y guitarra, para generar una expectativa singular y atractiva a una noche donde el Salón Rojo volverá a lucir con toda su belleza característica de casa anfitriona. El recorrido del grupo DÚO incluyó en este tiempo presentaciones en ciudades importantes de nuestro país como Neuquén, Santa Rosa, Rosario, Santiago del Estero, Cosquín, Mar del Plata, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, entre otras. Una gran propuesta musical de un ciclo que en su continuidad seguirá proyectando la actuación de valiosos intérpretes de la música folclórica de nuestro país.
EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA NUEVA PRESENTACIÓN DE LA COMEDIA MUNICIPAL La trayectoria y el prestigio ganado por la Comedia Municipal de Las Flores a lo largo del tiempo, este sábado 27 y domingo 28 de noviembre, tendrá su garantía de continuidad con la puesta en escena de la obra teatral «13…. Y MARTES» del autor Jean P. Martínez. Agustina Martínez, Cecilia Massenzio, Esteban Colavino y Sergio Dagostino, serán los actores que subirán al escenario del Teatro Español para interpretar una obra divertida, ágil y entretenida que seguramente cautivará al público. «13…. Y MARTES» es una comedia de humor muy entretenida y dinámica en la que en una cena entre amigos que pretendía ser agradable y reconfortante, ante una noticia inesperada, se torna disparatada y tragicómica. Surgen así situaciones emocionales de tristezas y alegrías que se vuelven incontrolables. La dirección de Susana Rizzo, con toda su experiencia, impronta y capacidad, hace que 13…. Y MARTES sea un augurio de gran representación. Es válido de destacar que esta obra teatral de la Comedia Municipal de Las Flores, también se pondrá en escena los días sábado 11 y domingo 12 de diciembre.
Informe Prensa Municipal – martes 23 de noviembre de 2021