Atletas de nuestra ciudad en la concentración de FEDEPAC
4 minutos de lectura
(Ver Informe Prensa Municipal) La Secretaría de Deportes informa que las atletas florenses Victoria Castro y Florencia Saldaña, acompañadas por la profesora Fernanda Negrete, se encuentran en Lobería haciendo la pretemporada que organiza FEDEPAC (Federación Argentina de Deportistas con Parálisis Cerebral). Nuestras representantes junto a deportistas de Misiones, Chubut, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Mercedes, Merlo, La Matanza, La Plata y Lobería intensifican los entrenamientos hasta el domingo 9 de enero, que también se alternan en Arenas Verdes, con el objetivo de llegar en óptimas condiciones a las competencias programadas en el calendario 2022. Cabe destacar que Victoria se desempeña en pruebas de velocidad y salto en largo, mientras que Florencia interviene en lanzamientos de bala y clava.
CENTROS DE TESTEO EN LOS CAPS DARDO DÉCIMA Y DEL BARRIO 25 DE MAYO La Secretaría de Salud Pública recuerda que, en los CAPS Dardo Décima y del barrio 25 de Mayo funcionan los Centros de Testeo contra el Covid-19. La atención en CAPS Dardo Décima, es de lunes a viernes, en su horario de 9 a 11 hs y de 18 a 20 hs, el CAPS se encuentra ubicado en las intersecciones de las calles Belgrano y Sordeaux. Y la atención en el CAPS del Barrio 25 de Mayo es de lunes a viernes, en su horario de 16 a 18 hs, el CAPS se encuentra ubicado en las intersecciones de las calles Larralde y Santa Fe. A las personas que requieran hisoparse y debido a las altas temperaturas les recomendamos: Llevar su botella de agua, protector solar, paraguas o sobrilla de mano para cubrirse del sol. Entre todos nos cuidamos ante esta nueva ola de casos.
TALLERES DE VERANO EN CULTURA La Secretaría de Cultura informa que a partir de la próxima semana inician los talleres de verano en para grandes y chicos. Para obtener más info o inscripciones podés acercarte a General Paz 570 o telefónicamente a 442387. Los talleres son:
Música para niños (6 a 11 años) martes 10:00 a 11:00 hs Secretaría de Cultura – Gral. Paz 570 | Prof. Pablo Muñoz.
Música para adolescentes (+13) martes 18:00 a 19:00 hs Secretaría de Cultura – Gral. Paz 570 | Prof. Pablo Muñoz.
Cerámica para niños – miércoles 10:00 a 11:00 hs Secretaría de Cultura – Gral. Paz 570 | Prof. Paloma Calabria.
Plástica para niños – jueves 10:00 a 11:00 hs Secretaría de Cultura – Gral. Paz 570 | Prof. Paloma Calabria.
Teatro para niños – lunes 19:00 a 20:00 hs Teatro Español | Prof. Agustina Bosco y Matías Goyenetche.
Danzas españolas para niños – lunes 18:00 a 19:00 hs Secretaría de Cultura – Gral. Paz 570 | Prof. Andrea Torqui.
Ensamble para niños – martes 19:00 a 20:00 hs Secretaría de cultura – Gral. Paz 570 | Prof. Barbie Pascual Chiqui Noguera.
Danzas españolas para adultos – lunes 19:00 a 20:00 hs Secretaría de Cultura – Gral. Paz 570 | Prof. Andrea Torqui.
Ensamble para adultos – martes 20:00 a 22:00 hs Secretaría de Cultura – Gral. Paz 570 | Prof. Barbie Pascual Chiqui Noguera.
Iniciación al Clown (+13) – miércoles 20:00 hs Secretaría de Cultura | Prof. Clara Díaz.
Batería (+8) – lunes 20:00 hs Teatro español | Prof. Alejandro Menant.
Piano lunes a viernes de mañana en la Secretaría de Cultura | Prof. Alejandro Andrade.
Folclore recreativo para adultos – martes 20:30 Teatro Español | Prof. Martin Asenia.
Guitarra avanzados – lunes 19:00 hs Secretaría de Cultura | Prof. Diego Suarez.
En febrero seminario de Charango los jueves 20:00 hs Secretaría de Cultura | Prof. Miguel Polito.
CUIDADOS ANTE LA OLA DE CALOR ANUNCIADA PARA ESTOS DÍAS La Secretaría de Salud Pública, frente a la ola de calor en estado de Alerta Naranja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional informa a la comunidad los cuidados y prevenciones que se deben tomar durante estos días.
Recomendaciones durante una ola de calor Se recomienda consumir mucho líquido (un mínimo de 2 litros), en especial agua fresca y de fuente confiable durante todo el día, aun si no se tiene sed. Una buena forma de asegurar esa cantidad es tomar 8 vasos. También es mejor evitar el consumo de infusiones calientes, bebidas alcohólicas y aquellas con mucha azúcar. Se recomienda comer liviano, como frutas y verduras; reducir la exigencia en la actividad física acostumbrada (por la mañana temprana o luego de la caída del sol) y usar ropa ligera, holgada, de colores claros. De ser posible llevar sombrero o gorra y anteojos oscuros. Se sugiere que tanto niños como adultos mayores eviten exponerse al sol, especialmente entre las 10 y las 16. En relación a los niños menores de 6 meses, es conveniente que la madre ofrezca el pecho con más frecuencia que la habitual. Para los niños mayores de 6 años, se aconseja ofrecerles bebidas en forma constante, aunque no lo pidan, como forma de evitar la deshidratación.
Los síntomas del golpe de calor El cuadro se produce por la pérdida de agua y sales esenciales que el cuerpo humano necesita para el buen funcionamiento. Entre sus síntomas, pueden presentarse: fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza, mareos e incluso el desmayo. En los bebés, también puede observarse la piel irritada por la transpiración en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y en la zona del pañal, irritabilidad y llanto.
Cómo actuar ante un golpe de calor
Ante la aparición de los síntomas descriptos se deberá actuar de la siguiente manera:
Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza un poco alta.
Intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o un poco salada.
Solicitar ayuda médica.
No consumir medicamentos antifebriles.
Ante cualquier inconveniente comunicarse al 441570 o ante emergencias al 107.
Informe Prensa Municipal – viernes 7 de enero de 2021