Continúan las mejoras de la infraestructura escolar
8 minutos de lectura
(Ver Informe Prensa Municipal) Durante el receso de verano, se continúan mejorando las condiciones edilicias de escuelas rurales y urbanas de nuestro distrito. Actualmente, se interviene sobre los edificios del CEF Nº 6, la Escuela Nº 21 y la Escuela rural Nº 3 de El Trigo, donde se lleva adelante la refacción de pisos.
FABIÁN BLANSTEIN PARTICIPÓ DEL CIERRE DE CAMPEONATO DEL “KARTING DEL SUR BONAERENSE” Ayer domingo al caer la tarde se llevó adelante la entrega de premios y cierre del campeonato del Karting del Sur Bonaerense en el circuito ubicado en el Parque Plaza Montero. El intendente interino, Fabián Blanstein, acompañado por el Intendente Alberto Gelené, en uso de su licencia y funcionarios municipales, estuvieron presentes en la ceremonia de premiación en un momento lleno de emociones por parte de los pilotos florenses y de la zona, además la comisión directiva del KSB entregó al intendente una placa en agradeciendo el acompañamiento del Gobierno Municipal. El Intendente Interino, felicitó a toda la comisión y la organización por la tarea que vienen realizando durante todo el año donde se comprometió a seguir trabajando junto a toda la familia del karting para que la actividad siga creciendo. Los premiados serán informados oportunamente por la comisión de la categoría. Estuvieron presentes, el Asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené, el director de Deportes, Recreación y Juventud, Favio Folini, el de Deporte Social, Promoción y Desarrollo Deportivo, Matías Disteffano.
CUIDADOS ANTE LA OLA DE CALOR ANUNCIADA PARA ESTOS DÍAS La Secretaría de Salud Pública, frente a la ola de calor en estado de Alerta Naranja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional informa a la comunidad los cuidados y prevenciones que se deben tomar durante estos días.
Recomendaciones durante una ola de calor Se recomienda consumir mucho líquido (un mínimo de 2 litros), en especial agua fresca y de fuente confiable durante todo el día, aun si no se tiene sed. Una buena forma de asegurar esa cantidad es tomar 8 vasos. También es mejor evitar el consumo de infusiones calientes, bebidas alcohólicas y aquellas con mucha azúcar. Se recomienda comer liviano, como frutas y verduras; reducir la exigencia en la actividad física acostumbrada (por la mañana temprana o luego de la caída del sol) y usar ropa ligera, holgada, de colores claros. De ser posible llevar sombrero o gorra y anteojos oscuros. Se sugiere que tanto niños como adultos mayores eviten exponerse al sol, especialmente entre las 10 y las 16. En relación a los niños menores de 6 meses, es conveniente que la madre ofrezca el pecho con más frecuencia que la habitual. Para los niños mayores de 6 años, se aconseja ofrecerles bebidas en forma constante, aunque no lo pidan, como forma de evitar la deshidratación.
Los síntomas del golpe de calor El cuadro se produce por la pérdida de agua y sales esenciales que el cuerpo humano necesita para el buen funcionamiento. Entre sus síntomas, pueden presentarse: fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza, mareos e incluso el desmayo. En los bebés, también puede observarse la piel irritada por la transpiración en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y en la zona del pañal, irritabilidad y llanto.
Cómo actuar ante un golpe de calor Ante la aparición de los síntomas descriptos se deberá actuar de la siguiente manera: Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza un poco alta. Intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o un poco salada. Solicitar ayuda médica. No consumir medicamentos antifebriles. Ante cualquier inconveniente comunicarse al 441570 o ante emergencias al 107.
PROMULGACIÓN DE ORDENANZAS La Secretaría de Gobierno informa que, con fecha de publicación del 10 de enero de 2022, el Departamento Ejecutivo municipal promulgó las siguientes ordenanzas:
Por Decreto N° 3144 la Ordenanza Nº 3350/21: Donde se convalida la Cesión Gratuita celebrada entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Municipio de Las Flores, Provincia de Buenos Aires, el 23 de noviembre de 2021, por un período de un (1) año, por la cual la primera cede de forma Gratuita cascos homologados y chalecos de alta visibilidad cuyas características especiales se detallan en el Anexo I, para ser entregados a los motociclistas de esta jurisdicción, conforme los requisitos establecidos en el Anexo II y el dictado de un curso teórico-práctico para motociclistas por parte del Municipio, cuyo texto corre agregado a fs. 1/10 del Expte. 4063-4633/2021. Por Decreto N° 3145 la Ordenanza N° 3350/21: mediante la cual se convalida el Convenio y la Adenda celebrados entre el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Las Flores, para la implementación del Programa “Comunidades sin violencia: Fortalecimiento de la gestión municipal contra las violencias de género” y se faculta al Departamento Ejecutivo a suscribir el Acta de Adhesión al Convenio referido, obrante a fs. 12 del Expte. 4063-4066/2021. Por Decreto N° 3146 la Ordenanza N° 3352/21: Por la cual se impone el nombre de Plaza “Euskal Herria” al espacio verde, libre y público ubicado en la intersección de las calles Alcorta y Rosario Vera, quinta 14, manzana 14e, con una superficie de 2.240,03 m2., cuyo texto corre agregado a fs. 1/3 del Expte. 4063-4735/2021. Por Decreto N° 3147 la Ordenanza N° 3353/21: Por la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir un Convenio entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Municipalidad de Las Flores, para implementar medidas de apoyo a la Emergencia en el Marco de la Ley Nº 26.509, por el término de dos años, mediante el cual el Ministerio se compromete a aportar la suma de PESOS VEINTICINCO MILLONES ($25.000.000,00.-) destinados a la adquisición de una retroexcavadora nueva y un camión volcador nuevo, cuyo texto luce a fs. 38 del Expte. 4063-4673/2021.
CENTROS DE TESTEO EN LOS CAPS DEL BARRIO 25 DE MAYO Y EN EL CAPS DEL BARRIO SOLIDARIDAD La Secretaría de Salud Pública informa que, a partir de hoy lunes 10 de enero, en el CAPS del Barrio 25 de Mayo y en el CAPS del Barrio Solidaridad funcionaran los Centros de Testeo contra el Covid-19. La atención en CAPS Barrio 25 de Mayo, es de lunes a viernes, en su horario de 8 a 10 hs y de 17 a 19 hs, el CAPS se encuentra ubicado en las intersecciones de las calles Larralde y Santa Fe. Y la atención en el CAPS del Barrio Solidaridad es de lunes a viernes, en su horario de 17 a 19 hs, el CAPS se encuentra ubicado en las intersecciones de las calles Dorrego y San Luis. A las personas que requieran hisoparse y debido a las altas temperaturas les recomendamos: Llevar su botella de agua. Protector solar. Paraguas o sobrilla de mano para cubrirse del sol. Entre todos nos cuidamos ante esta nueva ola de casos.
ACOMPAÑAMIENTO A LA AUTOGESTIÓN DE BECAS PROGRESAR La Secretaría de Educación de la Municipalidad de Las Flores, comunica que lleva adelante el acompañamiento a la autogestión para aquellos interesados en inscribirse en el programa de becas Progresar. Podrán anotarse las y los jóvenes de 16 y 17 años de edad, que estén terminando sus estudios secundarios o deseen regresar a la escuela. La inscripción se realizará durante todo el mes de enero. Pueden obtener el asesoramiento a la autogestión, en la sede de la Secretaría de Educación, de 8 a 14hs – sito Av. Gral. Paz y Alem, 1º piso – contactándose al 440956 o al mail educación@lasflores.gob.ar
CON EL APORTE DE TODOS CONSTRUIMOS UNA MEJOR CIUDAD – EL PLAN DE REGULARIZACIÓN TRIBUTARIA SE EXTIENDE HASTA EL 28 DE FEBRERO La Secretaría de Economía y Finanzas municipal informa que el Plan de Regulación Tributaria se extendió hasta el 28 de febrero inclusive. El mismo estará vigente para que todos los contribuyentes con deudas por tasas municipales vencidas al 31 de octubre de 2021, puedan acceder al régimen de pago con reducción de intereses y en cuotas.
La modalidad y formas de pago previstas son las siguientes: A) OBLIGACIONES VENCIDAS DESDE EL 1 DE ENERO DE 2020 AL 31 DE OCTUBRE DE 2021 (corresponden a las deudas contraídas durante los meses de pandemia):
1 – Al contado: los intereses y recargos adeudados se reducirán en un 100% (cien por ciento).
2 – En hasta 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas: los intereses y recargos adeudados se reducirán en un 70% (setenta por ciento).
3 – En hasta 36 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, los intereses y recargos adeudados se reducirán en un 50% (cincuenta por ciento).
B) OBLIGACIONES VENCIDAS CON ANTERIORIDAD AL 1 DE ENERO DE 2020
1 – Al contado: los intereses y recargos adeudados se reducirán en un 70% (setenta por ciento).
2 – En hasta 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas: los intereses y recargos adeudados se reducirán en un 50% (cincuenta por ciento).
3 – En hasta 36 cuotas mensuales, iguales y consecutivas: los intereses y recargos adeudados se reducirán en un 30% (treinta por ciento).
En los dos planes de pago, los intereses y recargos adeudados, se reducirán al 100% para todas las entidades de bien público.
ENTRE TODOS TENEMOS QUE CUIDAR LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE NUESTRA CIUDAD, SEAMOS RESPONSABLES A pesar de los reiterados pedidos por parte de la Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público y más allá de que la gran mayoría de los ciudadanos así lo hacen, diariamente en nuestra ciudad se registran hechos que muestran la irresponsabilidad de algunos vecinos con respecto al cuidado del espacio común. Es importante tomar conciencia sobre la importancia de cuidar entre todos nuestros espacios públicos para que todos los ciudadanos los disfruten y de esta forma también somos respetuosos con el trabajo que realizan quienes lo mantienen diariamente. En los últimos días se registraron algunos daños en los juegos ubicados en la Plaza Sol, un espacio que disfrutan todos los días muchos chicos que concurren a la plaza, es por ello que la Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público solicita a todos los florenses cuidar de nuestros espacios públicos para que de esta forma todos podamos tener una ciudad más linda.
Informe Prensa Municipal – lunes 10 de enero de 2021