Boletín Informativo – Jueves 10
7 minutos de lectura
POR LA OBRA DE LA ROTONDA DE AV. SARMIENTO Y AV. PRESIDENTE PERÓN HABRÁ REDUCCIONES Y DESVÍOS DEL TRÁNSITO HASTA FINALIZAR LA OBRA
La Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos en conjunto con la Dirección de Tránsito y Ordenamiento Urbano informan que, por la reparación, embellecimiento y puesta en valor de la rotonda ubicada en Av. Pte. Perón y Sarmiento se realizará un encause vehicular donde los conductores que vengan por la Av. Pte. Perón, sentido ascendente a la RN 3, tendrán que desviar por la calle Las Heras hasta Belgrano y de Belgrano hasta Pueblos Originarios para luego retomar la Av. Pte. Perón.
El resto de la circulación se puede ver afectada en horas de trabajo.
Hasta la finalización de la obra, se le solicita a la comunidad circular con precaución por toda la zona donde se va a estar llevando adelante las mejoras.
INICIO DE CICLO LECTIVO 2022 EN EL JARDÍN DE INFANTES 906
EL INTENDENTE ACOMPAÑÓ A LOS NIÑOS Y NIÑAS INAUGURANDO UNA IMPORTANTE OBRA DE ELECTRICIDAD QUE MEJORA LA CALIDAD EDUCATIVA DE TODA LA FAMILIA DEL JARDÍN
Hoy en horas de la mañana el intendente Alberto Gelené encabezó el acto de inicio del ciclo lectivo en el Jardín de Infantes 906.
La Prof. Laura Piralli, Secretaría de la institución, fue quien dio inicio al acto protocolar deseando que este año nos encuentre trabajando en equipo por una educación pública donde los únicos privilegiados sean los niños y niñas.
Luego la directora de la institución educativa Claudia Rodríguez fue quien tomó la palabra, saludando a todas las autoridades, docentes, alumnos y a las familias presentes. “La escuela vuelve a ser el centro de la vida social, el jardín los abraza y les da la bienvenida a todos los alumnos, festejamos este día, recordando que no hay educación posible si no hay lazos de confianza entre quienes participan de la vida institucional”, expresó.
Luego el intendente Alberto Gelené manifestó, “Celebramos este momento después de muchas circunstancias que hemos pasado, de poder encontrarnos, fundamentalmente por nuestros niños, por lo que significa el jardín, de la educación. Estamos todos comprometidos en el proyecto de vida de cada uno de estos niños que hoy comienzan un nuevo ciclo educativo”.
Con respecto a la obra realizada comentó “Esta obra de electricidad que se ha realizado tiene el objetivo de cumplir con justicia todo el esfuerzo que muchos han realizado para que estos proyectos educativos tengan la atención que se merecen, por ello quiero agradecer a cada uno de los que hicieron posible están gran obra con todas las normas de seguridad”.
Cabe destacar que en el Jardín de Infantes N° 906 se llevó adelante una importante obra instalación de electricidad, instalación de equipos de Frio/calor en todos los ambientes y el mantenimiento y pintura para poner a punto el edificio para recibir a los niños y niñas que allí asisten. Esto llevó una inversión de más de 5 millones de pesos y se trabajó en conjunto con el Municipio, Consejo Escolar, Jefatura Distrital y la empresa florense Electry Bruno.
Estuvieron presentes el secretario de Educación Rogelio Díaz, la jefa Inspectora Distrital Alfonsina Ordoñe, el presidente del HCD Fabián Blanstein, el presidente del Consejo Escolar Eduardo Sandez, el asesor de Políticas Públicas, Emil Gelené, consejeros escolares y demás funcionarios municipales, de jefatura distrital, docentes y padres de la comunidad educativa.
CURSO INICIAL DE ENSEÑANZA DEL SISTEMA BRAILLE INTEGRAL
La Dirección de Discapacidad de la municipalidad informa que encuentra abierta la inscripción al Curso Inicial de Enseñanza del Sistema Braille Integral.
El curso tiene una duración de 4 clases, inicia el próximo lunes 14 de marzo en el horario de 9.30 a 11 hs y luego continua los días 16, 21 y 23 de marzo en el mismo horario.
El objetivo general es aprende a leer y escribir en Braille para poder comunicarte con las personas con discapacidad visual. Proporcionar a profesionales, familias y demás miembros de la comunidad educativa un instrumento idóneo de enseñanza y promoción del sistema braille, sino también sensibilizar con carácter general a todos los miembros de tal comunidad para que impulsen y promuevan entre las personas privadas de vista la utilización universal de este código y trabajen para que se haga cada vez más presente y difundirlo en todos los órdenes de la vida cotidiana en la sociedad. Conocer la estructura de cada signo Braille con su correspondiente grafema. Brindar los conocimientos básicos para la escritura, lectura y las normas de transcripción de textos al Sistema Braille Integral. Aplicar correctamente las convenciones y reglas de uso del Sistema Braille Integral.
Al finalizar el curso se entregan certificados con asistencia completa y la evaluación final aprobada. El mismo es gratuito.
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LOS TALLERES DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO
La Secretaría de Educación recuerda que se encuentra abierta la inscripción para los talleres que se enmarcan dentro de la propuesta de Fortalecimiento Educativo:
Taller de Lectoescritura para niños y niñas del nivel primario a cargo de la Psicopedagoga Cecilia Sosa. Está orientado a fomentar y estimular el proceso de lectoescritura para lograr que pierdan el miedo a las letras, que las conozcan y que valoren lo que significan y lo que pueden hacer con ellas, que comprendan su sentido para poder utilizarlas en distintos contextos de aprendizaje.
Los encuentros presenciales serán los días lunes y martes se puede seleccionar uno de los turnos propuestos: lunes de 9 a 10 hs o martes de 19 a 20 hs. COMIENZA: lunes 14 de marzo
Taller de Técnicas de Estudio con Textos Académicos, destinado a alumnos y alumnas que estén cursando el último año del nivel secundario. La propuesta pretende acompañar a los estudiantes en su educación para brindarles herramientas básicas sobre técnicas de estudio para que puedan implementarlas al momento de estudiar o de presentar sus trabajos, con el objetivo de facilitar y favorecer su rendimiento académico.
Los encuentros son presenciales y se podrá elegir entre dos horarios propuestos: jueves 9 hs o 19 hs. El taller será dictado por Solange Pedernera. COMIENZA: jueves 17 de marzo
Ambas propuestas serán dictadas en la Sede de la Secretaría de Educación.
Podés inscribirte a través del siguiente formulario:
O en la sede de la secretaría de 8 a 20 hs, en Gral. Paz y Alem, primer piso.
PROYECTO «CALEFONES SOLARES» EN EL CENTRO DE PROMOCIÓN COMUNITARIA LOS MANZANARES
La Secretaría de Desarrollo Humano informa que el Centro de Promoción Comunitaria Los Manzanares retomo el proyecto de «Calefones Solares», los que se construyen de manera participativa y comunitaria, con el objetivo solidario de aportarlo aquellas familias que así lo requieren. El colector cumple una función fundamental brindando agua caliente en cada hogar que no cuente con este servicio. Su funcionamiento se basa en el calentamiento de agua mediante calor solar. Este equipo no produce contaminación ambiental y fomenta el reciclado, ya que sus materiales principales son botellas, latas y cajas de leche.
Por ello Centro de Promoción Comunitaria Los Manzanares invita a toda la comunidad a participar en la construcción de dichos colectores.
Las fechas de encuentro serán los días 18 de marzo y 8 de abril, en el centro ubicado en la Av. Del Oeste y 25 de Mayo de 15 a 16 hs.
EMPRESA RADICADA EN LAS FLORES SELECCIONARÁ OPERARIOS DE PRODUCCIÓN
El Servicio de Empleo Las Flores recuerda que una importante empresa radicada en nuestra ciudad seleccionará Operarios De Producción.
Requisitos excluyentes:
Edad 20 a 35 años
Sexo: Masculino
Excelente disposición para formar parte de un equipo de trabajo, buenas relaciones interpersonales siendo características esenciales el respeto y la responsabilidad, con aptitud y habilidad orientada a las tareas manuales.
En el currículum vitae detallar número de DNI, fecha de nacimiento, número de teléfono, domicilio, experiencia laboral, nivel de instrucción alcanzado y cursos realizados. Además, se deberá adjuntar foto del certificado del último nivel de estudio completo.
Enviar CV a: serviciodeempleolf@gmail.com detallando en el asunto PRODUCCIÓN.
CONMEMORACIÓN POR EL DÍA DE LA MUJER EL CENTRO DE PROMOCIÓN COMUNITARIA LOS MANZANARES
En el día de ayer martes 8 de marzo se desarrolló en el Centro de Promoción Comunitaria Los Manzanares una jornada por la conmemoración del día de la mujer denominada «La Cuerda por la Igualdad» donde se abordaron diversas frases y mensajes alusivos a la fecha y a la mujer, con el objetivo de promover la reflexión en los y las participantes de esta acción respecto de la situación de la mujer enmarcado en la sociedad actual, en situaciones de desventaja, y los potenciales de cambio.
Además, el sector de guardería trabajó con sus docentes sobre la artista Frida Kahlo, mientras que las docentes de grado trabajaron bajo el lema «La Mujer Más Importante de Mi Vida».