BM – miércoles 22 de junio
5 minutos de lectura
LA ACTIVIDAD EN LOS TALLERES DE LA DIRECCIÓN DE DISCAPACIDAD
La Dirección de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, trabaja desde el 2007, año en que se creó bajo la anterior administración del Ing. Alberto Gelené, y aborda el desarrollo de diferentes Talleres que tienen como objetivo garantizar la inclusión y fomentar la integración y el acceso al mundo laboral.
A través del programa “Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo” dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, tras las gestiones realizadas por la Oficina de Empleo local, las personas con discapacidad tienen la posibilidad de aprender oficios, ponerlos en práctica y contar con una retribución económica por ello.
Además de recibir este aporte por su labor, es importante destacar que la finalidad es que los concurrentes puedan desarrollar su autoestima, generar espacios de pertenencia, socialización y vinculación con sus compañeros y así lograr una mejor calidad de vida.
En el marco de estas acciones de entrenamiento para el trabajo, los participantes además son evaluados por el equipo interdisciplinario del área social (Asistente Social, Terapista Ocupacional) para luego posibilitar una inclusión en un puesto de trabajo temporario o a largo plazo en emprendimientos o comercios privados por la que reciben una retribución económica, además del beneficio que se canaliza desde el Ministerio.
En las instalaciones de la Dirección de Discapacidad funcionan cinco talleres: Creaciones (Manualidades), Decoraciones, Siempre Verde (Huerta), Platos Ricos (Cocina) y Transformando Maderas (carpintería). Los mismos se realizan de lunes a viernes durante la mañana y la tarde, según el cronograma de cada una de las actividades.
VENCIMIENTO DE TASAS MUNICIPALES
La Secretaría de Economía y Finanzas informa a toda la comunidad los próximos vencimientos de Tasas.
Este viernes 24 de junio vencen la cuota 3/22 de la Tasa por Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial y la cuota 2/22 de la Tasa de Seguridad e Higiene.
PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA DEL BARRIO 25 DE MAYO
Invitamos a toda la comunidad a participar de las actividades que se desarrollarán este sábado 25 de junio a partir de las 14.30 horas en la plaza del Barrio 25 de Mayo.
Trabajadores municipales de diferentes áreas vienen trabajando para la puesta en valor del espacio verde y es por eso que se invita a todos los vecinos para disfrutar de una tarde de música, talleres, stands informativos y juegos para grandes y chicos.
SE EXTENDIÓ LA FECHA DE RECEPCIÓN DE OBRAS PARA EL CONCURSO DE CUENTO Y POESÍA “HUGO MARIO IANIVELLI”
Las Secretarías de Cultura y Educación, junto a la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Pablo Minellono”, informan que se extendió hasta el 30 de junio la fecha de recepción de las obras para el Concurso Literario Local de Cuento y Poesía Hugo Mario Ianivelli Edición 2022.
El Concurso, de reconocida trayectoria, tiene como jurado a la bibliotecaria Cecilia Massenzio, a la Prof. Cintia Gielde y al Prof. Payador y artista Pablo Solo Díaz, con la colaboración del bibliotecario Cristian Gopar quien transcribirá las obras literarias de los participantes que lo hagan en el Sistema Braille.
Las bases y condiciones del Concurso se pueden encontrar en educacionlasflores.gob.ar
Para consultas: educacion@lasflores.gob.ar – bibliotecapmlasflores@gmail.com; teléfono 440956, o en la Biblioteca: Av. Gral. Paz y Alem, de lunes a viernes, de 15 a 19 horas.
PODA EN ARBOLADO PÚBLICO
La Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público informa que se continúan realizando las tareas de conducción y mantenimiento del arbolado público.
Asimismo, se recuerda:
¿Para qué podamos? Para despejar tránsito, luminarias, cables, techos y fachadas
¿Cada cuánto se poda? Se poda solo cuando es necesario
¿Cualquier persona puede podar el Árbol qué está enfrente a mi casa? No, el podador deberá estar autorizado por el Municipio para realizar dicha tarea
¿Cómo debo realizar un reclamo sí creo que el árbol en la vereda necesita poda? El reclamo se realiza en el Jardín Botánico, explicando los motivos del reclamo, detallando la especie a inspeccionar y los datos del interesado, nombre, apellido, dirección y un teléfono de contacto.
El frentista no es el dueño del árbol, no importa quién lo plantó. El frentista es solo el “CUSTODIO” del árbol y cualquier intervención qué realice sobre el mismo será penalizado (Ley Provincial Nº 12276).
La oficina de recepción de los reclamos de arbolado público funciona en el espacio correspondiente al Jardín Botánico, en Av. Pte. Perón y Pueyrredón, de lunes a viernes, en el horario de 6 a 13 horas, por teléfono al 2241 – 470857 o a través del correo electrónico jardinbotanico@lasflores.gob.ar
TARDE DE TANGOS Y MILONGA EN HOMENAJE A GARDEL
El 21 y 22 de marzo de 1925 Carlos Gardel cantó en Las Flores y maravilló a toda la concurrencia que por esas noches pobló la sala de la Sociedad Española de Socorros Mutuos y Beneficencia (actual Teatro Español).
Este domingo 26 de junio de 2022, la Secretaría de Cultura municipal invita a la comunidad al homenaje tanguero que se realizará en el busto que honra su figura ubicado en la intersección de la avenida Manuel Venancio Paz y la calle Carlos Gardel.
La actividad se realizará desde las 16 horas con la presentación del cantante “Turco Chiodi” quien interpretará canciones del Zorzal Criollo; también habrá parejas de bailarines tangueros que animarán la jornada.
Finalizado este homenaje, a las 16.30 horas se realizará una tarde de mates y milonga en la sala Hugo Mario Ianivelli de la Secretaría de Cultura, Av. General Paz 570.
El cantante de tangos más famoso del mundo arribó por entonces a nuestra ciudad con José Razzano, otro de los históricos músicos de nuestra tierra. Esos dos días de canto y tres de estadía en el Hotel El Nacional (frente a la Municipalidad arriba del hoy local partidario Todos Por Las Flores) y en la Fonda y Bar Garibaldi de la calle 9 de Julio y 25 de Mayo (hoy Resto Bar El Sótano) fueron vividos con emoción intensa por quienes contribuyeron para su arribo a Las Flores.
La Secretaría de Cultura, en su homenaje, le ofrece a la comunidad florense la posibilidad de compartir gratos momentos en su memoria.