BM – miércoles 23 de noviembre
9 minutos de lectura
OLIMPÍADAS JUVENILES FLORENSES: PRIMER VIAJE AL PARQUE DE LA COSTA JUNTO A LOS ALUMNOS PARTICIPANTES El Área de Juventudes, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Humano, informa que se llevó a cabo el primero de los dos viajes que se realizarán al Parque de la Costa como premio para todos los alumnos y alumnas que participaron de las 18° Olimpiadas Juveniles Florenses. En esta ocasión viajaron las Escuelas Normal (Secundaria N°2) y Media (Secundaria N°1) con sus acompañantes y el equipo del Área de Juventudes.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: TRAS LAS PROPUESTAS Y VOTACIÓN DE LOS VECINOS, SE SUMA UNA PLAZA A BARRIO TRAUT El intendente Alberto Gelené celebró la realización de la primera instancia del Presupuesto Participativo en la Zona 1, correspondiente al Barrio Traut. En una agradable jornada que se llevó a cabo el pasado viernes, la comunidad vecinal y de distintos puntos de la ciudad, se acercó a las instalaciones de la Asociación Juvenil Barrio Traut para compartir la etapa de votación de las distintas propuestas que fueron presentadas por los mismos vecinos en el marco de esta herramienta de participación democrática. La elección contaba con cinco ideas que representaban diferentes necesidades que los mismos habitantes consideraron de importancia para el desarrollo cotidiano. Tras el sufragio de un total de 175 florenses (que podían elegir uno o dos proyectos) resultó ganadora con 108 votos la idea presentada por el Centro de Promoción Comunitaria Sur mediante la cual se proponía la creación de una plaza en el terreno ubicado en la esquina de las avenidas 17 de octubre y Avellaneda. “Esto es un logro de la ciudad en su conjunto, del Departamento Ejecutivo, del Concejo Deliberante y también la expresión de los barrios”, remarcó el intendente Gelené quien agregó que “es muy importante que los vecinos participen en la decisión de esas cosas que significan mucho desde la vida cotidiana en cada lugar porque muchas veces no llegamos a interpretar las necesidades inmediatas”. La jornada contó con propuestas artísticas y un Festival musical, coordinados desde la Secretaría de Cultura. Actuaron artistas propios del Barrio: musicalización de María DJ y presentación de Cristian Gonzáles “La voz”; Beto “Chango Sax” Rodríguez y Juan Sólo No Puede.
INAUGURACIÓN DE LA PLAZA DE LA DIVERSIDAD EN MARCO DEL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES La Dirección de Políticas de Género, Diversidad y Prevención de la Violencia, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, invita a las actividades que se realizarán este viernes 25 de noviembre en marco del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, jornada en la que se inaugurará la Plaza de la Diversidad de nuestra ciudad. El acto de inauguración se realizará a las 13 horas. La Plaza está ubicada en las calles Roberto Trucco e Islas Malvinas y su puesta en valor se determinó a partir de la Ordenanza 3114/18 que se establezca como espacio de reconocimiento a la lucha de la comunidad LGTBI+. Durante el acto, Manuela Nunez realizará la intervención de un Banco Rojo, una acción que busca visibilizar los casos de femicidios, transfemicidios y travesticidios sucedidos en nuestro país. Se contará con la presencia de Gabriela Mansilla, presidenta de la Asociación Civil Infancias Libres (ACIL), militante por infancias y adolescencias travestis trans, escritora y conferencista. A las 14 horas en el Salón “Oscar Alende” del Honorable Concejo Deliberante, Gabriela Mansilla presentará su último libro titulado «Un Mundo Donde Quepan Todes».
REPRESENTACIÓN DE ALUMNOS DEL NATATORIO MUNICIPAL “HUGO MAURO” EN OLAVARRÍA La ciudad de Olavarría fue escenario de la sexta fecha de la Liga Regional de Natación, en la cual compitieron 14 alumnos del equipo de entrenamiento del Natatorio Climatizado Municipal “Hugo Mauro”, que pertenece a la Secretaría de Deportes. Una vez más, nuestros representantes tuvieron un gran desempeño, registrando las siguientes marcas: en la categoría preinfantil “A” mixto: Valentina Perazzo Iriarte (2º en 50 m. libres y 1º en 25 m. pecho). Preinfantil “B”: Macarena Espinosa (3º en 50 m. libres y 1º en 25 m. mariposa), Federica Díaz (4º en 50 m. libres y 2º en 25 m. mariposa) y Juana Fernández (4º en 50 m. libres y 5º en 25 m. mariposa. Infantiles libres: Candelaria Lemma González (3º en 50 m. libres y 2º en 100 m. combinados), Nahiara Condinanzo (9º en 50 m. libres), Benjamín Lemma González (2º en 50 m. libres y 2º en 100 m. combinados), Domingo Scarpitti (5º en 50 m. libres y 7º m en 100 m. combinados), Santino Lemma González (7º en 50 m. libres y 4º en 100 m. combinados), Gonzalo Onzari (10º en 50 m. libres y 10º en 100 m. combinados) y Joaquín Maciel Soria (11º en 50 m. libres y 9º en 100 m. combinados). Menores libres: Antonia Palacios (2º en 50 m. libres y 3º en 100 m. combinados). Menores promocionales: Delfina Antonelli Gigena (5º en 50 m. libres y 4º en 200 m. combinados) y Luca Branchesi Gómez (1º en 50 m. libres y 3º en 200 m. combinados). Por otro lado, Santino Lemma González, Benjamín Lemma González, Candelaria Lemma González y Domingo Scarpitti lograron la primera ubicación en la prueba de posta (4×50 m. combinados), reservada para la categoría infantiles.
LA SECRETARÍA DE DEPORTES FELICITA LOS GANADORES DE LA “COPA DE LA LIGA DE FÚTBOL” Durante el fin de semana y ayer, en los estadios de Juventud Unida y Ferrocarril Roca, se disputaron los encuentros correspondientes a la “Copa de la Liga”, donde los protagonistas fueron los vencedores del torneo oficial Apertura y Clausura que organiza la Liga de Fútbol de Las Flores. Los resultados registrados en esta instancia que definió el campeón del año, donde en algunas categorías se impuso en el mismo equipo en ambos certámenes, fueron los siguientes: en Sub 11, El Taladro derrotó 2 a 1 Juventud Unida, mientras que en Sub 13 el elenco de Atlético Las Flores superó 2 a 1 a Ferrocarril Roca. Asimismo, en Sub 15, El Taladro ganó 1 a 0 a Juventud Unida y en la división Sub 17, también el “Verde” se quedó con el título al vencer por penales a Ferrocarril Roca, luego de igualar 0 a 0 al cabo del tiempo reglamentario. En Sub 25, en tanto, se registró un empate sin goles entre Ferrocarril Roca y Juventud Unida, triunfando los “ferroviarios” por penales, misma definición que se sucedió en primera división tras igualar 2 a 2 Atlético Las Flores y Juventud Unida, consagrándose los “rojinegros” desde los doce pasos. En cuanto al torneo femenino, debemos consignar que Ferrocarril Roca se impuso 2 a 1 sobre Juventud Deportiva. La Secretaría de Deportes destaca la actuación de los equipos finalistas y a su vez reconoce el esfuerzo de la Liga de Fútbol de Flores.
LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS AGRARIOS PARTICIPÓ DE LA 8VA. MESA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR DE LA PROVINCIA La Dirección de Asuntos Agropecuarios de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable participó de la 8va. Mesa de la Agricultura Familiar de la provincia, a través de la invitación de la Dirección de Agricultura Familiar del Ministerio de Desarrollo Agrario. También estuvieron presentes productores y productoras hortícolas de la ciudad; Cooperativas y las Escuelas Agropecuarias CEPT N° 37 y Escuela Agraria. Este encuentro se realizó en la Chacra Experimental de la Gorina y contó con más de 500 agricultores familiares que intercambiaron y debatieron sobre temas como: Agroecología y programa de facilitadores, buenas prácticas, biopreparados, consultorio técnico para la Agricultura Familiar, producción de semillas, Pupaas y agregado de valor. En este marco además se realizó la de inauguración de la Sala de Agregado de Valor en la Chacra, que contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. Está sala permitirá agregar valor a los excedentes hortícolas, y su comercialización local.
TEATRO Y DERECHOS HUMANOS CON LA PUESTA EN ESCENA DE “LA MAMANÍ” El pasado viernes en la Sala “Hugo Mario Ianivelli” de la Secretaría de Cultura hubo teatro independiente con la presentación de la obra titulada “La Mamaní”, una propuesta impulsada por la Comisión de Familiares y Amigos de Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado de Las Flores. El unipersonal cuenta con la actuación de Eduardo Antonelli, producción de LAM Teatro de la ciudad de Saladillo, la Dirección de Franco Midú y texto de Alejandro Urdapilleta. La puesta en escena graficó parte de la vida de una migrante boliviana al llegar a la Argentina; una muestra de las vicisitudes que a menudo pasan los extranjeros latinoamericanos de países limítrofes que suelen caer envueltos en situaciones de pobreza y discriminación. La Secretaría de Cultura de esta manera continúa brindando la posibilidad al público de poder observar distintas producciones artísticas culturales.
ACOMPAÑAMIENTO DE LA SECRETARÍA DE DEPORTES EN EL CERTAMEN DE BEACH VÓLEY El intendente Alberto Gelené; el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené; el secretario de Deportes, Fernando Muñiz, y el director del Parque Plaza Montero, Pedro Cantet, estuvieron presente en el Torneo de Beach Vóley que se desarrolló en la renovada cancha del Parque Plaza Montero y en la pileta Faro 35. Durante el evento, que contó con la organización de Leo Vitelli y colaboración de la Secretaría de Deportes, se apreció un importante nivel donde los resultados fueron por demás equilibrados en el marco de una jornada espectacular, que además del compañerismo y la sana competencia, se apreció el notable avance de la disciplina en nuestra ciudad. Con respecto a los resultados, debemos consignar que en la categoría femenina se impuso la dupla local integrada por Kiara Lamas y Malena Pérez, mientras que el segundo lugar le correspondió a Anastasia Gutiérrez y Agostina Pérez (Las Flores) y terceras clasificaron Mollica y Garabenta (Gral. Alvear). Por otro lado, en la división masculina, se consagraron campeones los florenses Laureano Crego y Leo Vitelli, segundos resultaron Alexis Almendros y Facundo Ceballos (Gral. Alvear), y terceros se ubicaron Iván Fischer y Favio Lezcano (Tres Arroyos).
«LAS OBRAS EN EJECUCIÓN DE LAS FLORES NOS DAN PRESENTE, NOS DAN ESPERANZA Y FUTURO» Expresaba el intendente Alberto Gelené, quien recibió al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, dieron inicio a la obra de autovía en la Ruta Nacional N° 3, en inmediaciones de nuestra ciudad. “Todo esto significa seguir con responsabilidad, con dedicación, trabajando por obras que transforman, que son necesarias para Las Flores, para nuestra región, para nuestra provincia”, señaló Gelené en su mensaje ante la importante cantidad de funcionarios, representantes de los sindicatos y gremios, trabajadores, vecinos e intendentes de localidades de la región que fueron parte de la presentación. El acto se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 3 con las Rutas Provinciales 30 y 91, en el sector mismo donde máquinas y operarios ya comenzaron a realizar las tareas de este proyecto que hoy ya es una realidad y es parte de una promesa que se cumple gracias a un Estado totalmente presente, tal como remarcó el intendente Gelené en sus palabras. Kicillof destacó que “estas obras habían sido anunciadas más de una vez y no solo nunca las hicieron, sino que además se firmaron contratos con el sistema PPP que dejaron deudas y muchas dificultades para llevarlas adelante”. Durante el acto, el gobernador agradeció y felicitó al intendente Gelené por todo lo que se está haciendo en esta “hermosísima y emblemática ciudad de la provincia de Buenos Aires” que hoy se ve llena de obras. Este avance presentado en nuestra ciudad conlleva una inversión de más de 1.600 millones de pesos mediante los cuales se construirán 3,2 kilómetros de autopista en el tramo que conecta el fin de la variante Las Flores en el kilómetro 189, con la intersección con la Ruta Provincial 30 (kilómetro 192). En tanto, en la intersección con la Ruta Provincial 30 se proyecta la ejecución de un intercambiador de tránsito a distinto nivel, que incluye los rulos sudoeste y noreste. En este sentido el intendente destacó esta gestión porque por esta vía es por donde pasa la producción de todo el país, es un “hecho que nos da no solo presente, nos da esperanza, nos da expectativa y futuro. Hoy en Las Flores tenemos prácticamente pleno empleo porque hay inversión pública y porque la industria se reactivó”. A su turno, el ministro Katopodis también manifestó: “estamos convencidos de que ésta es la mejor manera de poner al territorio en clave de la producción. Nuestro modelo es el del Estado presente que muestra todos los días con hechos concretos que estamos construyendo la Argentina que necesitamos”. Finalizado el acto, Gelené y Kicillof recorrieron el predio del sector este donde se está construyendo el complejo habitacional de las 72 viviendas para los florenses y luego se trasladaron hacia la nueva planta depuradora de residuos cloacales donde se están llevando adelante destacadas modificaciones para garantizar el tratamiento y generar mejor calidad de vida con proyección a 20 años.