Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Andrea Izzo Capella, de «Mujeres Rurales»: «Construir una visión de futuro para la ruralidad de las Américas»

4 minutos de lectura

Luego de su viaje y estadía en Centroamérica donde participó de diversos eventos relacionados a su actividad, llegó a nuestra redacción una carta abierta de la directora del Centro Cultural y Diseño «Mujeres Rurales». La misma expresa que: «Quería contarles que luego de la distinción con la cual fui honrada el año pasado, LIDER DE LA RURALIDAD DE LAS AMERICAS, por el IICA -Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura- que depende de OEA, hace un par de semanas fui invitada a participar del 1er Encuentro de Líderes en la sede Central de la Institución en San José de Costa Rica. Casi 40 líderes de 20 países americanos, trabajamos durante 6 días y, a través de compartir nuestros relatos e historias de vida, construimos una visión común de futuro para la ruralidad de las Américas, haciendo de la agricultura parte de la solución a los desafíos de la agenda global, como el cambio climático y la seguridad alimentaria, demandando a los gobiernos políticas públicas que sean pro-naturaleza, pro-agricultura y pro-productores. Con el respaldo del IICA, decidimos establecer una Red para fortalecer la cooperación y el desarrollo social y productivo, para impulsar a los territorios rurales y sus protagonistas. La red enfocará sus acciones en: Fomentar el cooperativismo – Crear un sello de la agricultura familiar y campesina de las Américas – Establecer una red de Bancos de Germoplasma de semillas nativas – Sistematizar las experiencias exitosas – El rol de las escuelas agro técnicas En el Encuentro compartimos experiencias exitosas de innovación y las buenas prácticas de agricultura sustentable. Entre los diferentes temas que abordamos sobresale el que se refiere al ambiente y los efectos del cambio climático. Reafirmamos que la agricultura es parte de la solución y coincidimos en el desafío que representan la degradación de los suelos de uso agrícola y la gestión del agua. Otro tema de la mayor relevancia se refiere a la equidad de género, por lo que hicimos un llamado urgente al empoderamiento económico de las mujeres de las comunidades rurales, y a visibilizar su importancia en las actividades agropecuarias y el desarrollo rural. Destacamos el tema de mantener o reincorporar a los y las jóvenes en el campo, a partir de brindarles opciones reales de desarrollo, fomentando y aprovechando su espíritu innovador y emprendedor, con la implementación de tecnologías y el fortalecimiento de la educación y la enseñanza. Coincidimos en que una de las oportunidades más importantes para una mejor agricultura y ruralidad es la incorporación de tecnologías digitales; sin embargo, es urgente superar el reto de la conectividad rural donde solamente 4 de 10 personas tienen conectividad. Subrayamos que estas iniciativas y emprendimientos que requieren de financiamiento para mantenerlos y expandirlos, es muy valioso el aporte que pueden hacer instituciones como el FIDA o la CAF, en particular con fondos dirigidos a comunidades rurales. Reconocimos la pertinencia de impulsar el cooperativismo y otras formas de asociatividad, como una vía de detonar el potencial de la agricultura familiar. De esta manera se reducen riesgos para el pequeño productor, garantizándole progresar en la escala económica, al tiempo que facilita su competitividad y su consecuente incorporación al mercado. Haremos un llamado a autoridades del sector agropecuario, sector público y sector privado, sociedad civil y parlamentos a observar con atención y contribuir a las actividades que acontecen en las áreas rurales de las Américas y a reforzar su trabajo para el bienestar de las comunidades. Solicitamos al IICA que continúe apoyándonos para que las comunidades rurales, a través de sus líderes, sean escuchados y que los intereses de las personas que viven y producen en las áreas rurales sean contemplados; así mismo, que los líderes contemos con la colaboración técnica del Instituto y sus aliados para que puedan favorecer su actividad productiva, en un marco de sostenibilidad. Asi mismo el IICA y su Director General, Manuel Otero, corroboraron su compromiso de trabajar para facilitarnos los vinculos con organismos oficiales, de la sociedad civil y del sector privado para la obtención de apoyo para nuestras causas. Los resultados de este encuentro deben hacerse del conocimiento de los órganos de gobierno del IICA, integrados por los ministros y secretarios de Agricultura de los 34 países de las Américas miembros del Instituto, para que con su apoyo se generen y amplíen los espacios de interacción entre los líderes de la ruralidad, a fin de considerar sus propuestas y sugerencias en la elaboración de políticas públicas. Por mi parte le solicitare una reunión al Sr Intendente para poner esta info a su Disposición, como así también al presidente del HCD, para que las propuestas de la Asociación Civil que presido más la del Municipio pueda exponerla en la próxima reunión que tendremos con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Ing. Villela».

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.