La Escritura Creativa y sus procedimientos: seminario intensivo en Teatro del Borde
4 minutos de lectura
El próximo domingo 27 de abril de 15 a 18:30hs. se realizará el , coordinado por la magistra .
En el mismo:
✔️Indagaremos en los mecanismos que utilizan algunos escritores y autores de canciones, reconociéndolos en sus escrituras.
✔️Identificaremos y compartiremos los procedimientos de nuestros propios procesos creativos.
✔️Realizaremos algunos ejercicios de creación.
El encuentro será en el (B. de Irigoyen 570, Las Flores).
Habrá posibilidad de participar virtualmente, en formato asincrónico, a partir del 28 de abril.
El valor de la actividad es de $ 20000.
Informes e inscripción: @paulaechalecu 2244 475510
El Espacio Teatral Del Borde cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y la Municipalidad de Las Flores.
Sobre Paula Echalecu
Paula Echalecu es actriz, escritora, docente, gestora, investigadora y directora de Teatro.
Estudió Actuación y Dirección Escénica en el Instituto Universitario Nacional de las Artes (actual UNA) y es Magistra en Teatro por la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Ejerció el periodismo cultural desde 1993 hasta 2011.
Es codirectora de Del Borde Teatro, con sede en Las Flores, provincia de Buenos Aires.
En la actualidad, su escritura se circunscribe en la poesía, narrativa y dramaturgia.
Obtuvo:
– 1º premio. XVI Certamen de Teatro Dramaturgo José Moreno Arenas (España), con su obra “Petipé”.
– 2º premio en el concurso Dramaturgias Escritas por Mujeres, organizado por el Instituto Nacional del Teatro en 2020, con su obra «El Refugio», publicada por la editorial INTeatro y traducida al inglés, alemán e italiano.
– Mención Honorífica en el I Concurso Internacional de Dramaturgia para Mujeres “La Tempestad”, con sede en Chile con su obra “El juicio de Salomé”.
– 1º Premio en categoría Narrativa, con su relato “La rebelión”, en el Concurso Literario Encuentro en la Distancia, organizado por la Asociación de Amigos de Haroldo Conti de la ciudad de Chacabuco y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
– Accésit en el XXV Premio Internacional Julio Cortázar de Relato Breve de la Universidad de La Laguna (Canarias) 2023, con su relato “Ferroviario”.
– Mención en el Concurso Nacional de Obras Teatrales Potencia y Política, cuyo tema fue los 40 años de democracia, organizado por la Dirección General de Cultura de la H. Cámara de Diputados, con su obra “Tierrasucia”.
– 1º Mención en el Concurso de Obras de Teatro de Humor para la Fiesta del Cigomático Mayor V 2021.
– 3º Premio en la VI Edición en el Concurso de Obras de Teatro de Humor para la Fiesta del Cigomático Mayor VI 2022.
– Mención como finalista del I Concurso Literario Internacional «Objetivo más letras», con sede en Cataluña, España.
– 1º Mención en la VII Edición en el Concurso de Obras de Teatro de Humor para la Fiesta del Cigomático Mayor VI 2023.
Su relato “La esfera” fue seleccionado para la antología del Concurso Literario Vivir la Muerte, organizado por la Editorial Juana Manuela.
Es parte del colectivo Inesperada Jauría, con el que escribió y publicó el libro de poemas “Como si pudiéramos demorar el desenlace” (2023).
Algunos poemas suyos fueron publicados en antologías.
Publicaciones:
– XVI Certamen de Teatro Dramaturgo José Moreno Arenas. Editorial Carena. Obra publicada “Petipé” (1º Premio).
– TEATRO/22. Concurso Nacional de Obras de Teatro. Tomo I. Dramaturgias escritas por mujeres. Editorial INTeatro. Obra publicada: «El Refugio»(2º Premio).
– Encuentro en la distancia. Antología de obras seleccionadas en el III concurso literario. Editorial MeVeJu. Obra publicada: «La rebelión» (1º Premio en categoría Narrativa)
– 6 Comedias 6. Fiesta del Cigomático Mayor V. Compilador: Sergio Omar Lupardo. Obra publicada: «El estornudo milagroso» (1º Mención).
– 6 Comedias 6. Fiesta del Cigomático Mayor VI. Compilador: Sergio Omar Lupardo. Obra publicada: «Policías versus ovnis» (3º Premio)
– 6 Comedias 6. Fiesta del Cigomático Mayor VII. Compilador: Sergio Omar Lupardo. Obra publicada: «La orden» (1º Mención).
– Como si pudiéramos demorar el desenlace. Colectivo Inesperada Jauría. Editorial Morphia, 2023. Poesía colectiva.
– Antología del Concurso Literario Vivir la Muerte. Editorial Juana Manuela. Obra publicada: «La esfera» (narrativa).
– Poesías Jóvenes. Tomo I. I Certamen Hispanoamericano de Literatura Miguel de Cervantes Saavedra. Editorial Embajada de Las Letras. Obras publicadas: «Musa semifusa difusa», «No dejes de encontrarme» y «I» (poesía).
– XXV Premio Internacional Julio Cortázar de Relato Breve de la Universidad de La Laguna 2023 (Canarias, España). Editorial Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de La Laguna. Obra publicada: «Ferroviario» (narrativa).
– La investigación desde el teatro. El teatro desde la investigación. Actas del XI CONGRESO ARGENTINO E INTERNACIONAL DE TEATRO COMPARADO. Paula Echalecu, Karina Medina, Fernanda Oro, Martín Siri Galán – “La intervención teórica en el proceso creativo: devenires trans y teorías de género”. Ed. Asoc. Arg. De Teatro Comparado. Instituto Artes del Espectáculo. UBA Fac. de Filosofía y Letras.
– Biblioteca Digital de Obras Teatrales. Cámara de Diputados de la Nación. Concurso de Dramaturgia “Potencia y Política”. Obra publicada: “Tierrasucia” (Mención).
– Saverio, revista cruel de teatro. “En camino”. Ed. Saverio.
– El Peldaño, cuaderno de teatrología Nº 19. Enero 2023. Obra publicada “La intervención teórica en el proceso creativo, devenires trans y teorías de género”, Echalecu, Medina, Siri Galán, Oro. Ed. Unicen.
– Actas de las XV Jornadas Nacionales y X Jornadas Latinoamericanas de Investigación y Crítica Teatral AINCRIT. “El juicio de Salomé. De la escritura a los cuerpos y viceversa. Reconstrucción de un proceso creativo”.
– El Peldaño, cuaderno de teatrología Nº 23. Enero 2025. Obra publicada “El juicio de Salomé”. Obra seleccionada por la Biblioteca de Dramaturgias de provincias perteneciente al núcleo de investigación Documenta Dramáticas del CID – Centro de Investigaciones Dramáticas de la Facultad de Arte de la UNICEN.