Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

BM – jueves 12 de mayo

6 minutos de lectura

NUEVA RECUPERACIÓN DE MATERIAL RECICLABLE EN NUESTRA CIUDAD A TRAVÉS DEL PROGRAMA LAS FLORES RECICLA La Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público, informa que, en el día de ayer, miércoles 11 de mayo concreto una nueva venta de vidrio por más de 28 toneladas.Todo el vidrio enviado para ser reciclado, es clasificado y recuperado en forma manual en nuestra Planta de Tratamiento de RSU y en los diferentes puntos limpios de nuestra ciudad. Al reciclar este recurso, no solo estamos reduciendo la cantidad de residuos enviados a las celdas de disposición final, también ayudamos a reducir la explotación de bienes comunes naturales y a ahorrar hasta un 60 % de la energía utilizada en su producción. Queremos también recordar a la comunidad en general, que los objetos punzantes deben ser dispuestos de forma segura a la hora de sacar la basura: lo ideal es envolver el objeto en papel periódico, colocarlo en cajas o botellas y señalizar correctamente su contenido.

PODA DE ARBOLADO PÚBLICO – ¿CÓMO PROCEDER ANTE UN RECLAMO DE INTERVENCIÓN EN ARBOLADO PÚBLICO? La Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público recuerda que está realizando las tareas de conducción y mantenimiento del arbolado público. Esta se rige de acuerdo a lo dispuesto en la ordenanza Nº 3047/18 y siguiendo los lineamientos de la Ley Provincial de Arbolado Público, Ley Nº 12.276. La oficina de recepción de los reclamos de arbolado público funciona en el espacio correspondiente al Jardín Botánico, en Av. Pte. Perón y Pueyrredón, de lunes a viernes, en el horario de 6 a 13, o por teléfono al 2241 – 470857. La poda del arbolado público realizada por particulares sin la correspondiente autorización por parte de la Subsecretaria de Ambiente se encuentra PROHIBIDA.

ÚLTIMOS DÍAS PARA REALIZAR EL CENSO DIGITAL: ACOMPAÑAMIENTO A LA AUTOGESTIÓN El Censo 2022, posee un cuestionario digital que puede ser autocompletado por aquellas personas que así lo prefieran, hasta el día 18 de mayo a las 8hs. Es por ello que la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Las Flores recuerda a la comunidad que en su sede ubicada en Av. Gral. Paz y Alem, 1er. Piso, dispondrá de computadoras y personal de esta dependencia para guiar y asesorar a todas las personas que así lo requieran y pretendan realizar el censo digital a través del proceso autogestionado. Además, se realizará la impresión del comprobante alfanumérico para presentar al censista. Cada vecino interesado en realizar el Censo Digital 2022 debe poseer los datos personales del grupo. El acompañamiento a la autogestión se realizará de lunes a viernes de 8 a 20 Hs, en Gral. Paz y Alem, 1er piso. Para mayor información comunicarse al TEL. 440956, o al mail educacion@lasflores.gob.ar

FÚTBOL AGRARIO: JUVENTUD ROSENSE CAMPEÓN EN EL TRIGO La Secretaría de Deportes felicita a la Pre Comisión de Fútbol Agrario, organizadora del “Torneo Relámpago” que se llevó a cabo durante el 1º y 8 de mayo en El Trigo. En la oportunidad participaron catorce equipos, donde el conjunto de Juventud Rosense se adjudicó el certamen tras vencer en la final 2 a 1 a la Escuela Nº 31 de El Mosquito, con goles de Fabricio Rodríguez en dos ocasiones y para el elenco subcampeón anotó Hernán Franco. Asimismo, en la fase semifinal Juventud Rosense igualó 1 (Fabricio Rodríguez) a 1 (Fernando Gómez) con Capilla y Sala de El Trigo, y luego se impuso en la definición por penales, mientras que la Escuela Nº 31 de El Mosquito derrotó 2 a 0 a la Escuela Nº 17 el KM, con conversiones de Luciano Santángelo y Mauricio Franco. Cabe destacar que además intervinieron las siguientes instituciones: Club Atlético Velloso, Escuela Nº 7 de Pardo, Escuela Nº 16 de Sol de Mayo, Escuela Nº 29 de El Torito, Escuela Nº 32 de El Pago de Oro, Club Unión Deportiva de Pardo, Club Atlético Estrugamau, Jardín Nº 903 de Pardo, Escuela Nº 30 de El Cruce y Sociedad de Fomento de El Trigo. De esta manera se disputó un interesante campeonato, siendo el objetivo la continuidad de la disciplina en los parajes rurales.

LA ANMAT PROHIBIÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE “AGUA DE MAR” Y DE UN FALSO MANTECOL La Dirección de Bromatología informa a la población que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), según:
Disposición 3603/2022: Prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea del producto: “Agua de mar” – Equilibrio y Salud – marca Daneze; Extraída del Océano Atlántico. Decantada y filtrada; 100 % pura. Contiene minerales y oligoelementos, por carecer de registros sanitarios de producto y establecimiento, contener un ingrediente no permitido en alimentos, resultando ser un producto ilegal.
Disposición 3604/2022: Prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo luce: “Postre a base de pasta de maní y cacao marca MANTECOL, RNE Nº 02-0000604, RNPA Nº 02-569076, presentación envase de plástico 3,3 Kg”, por ser un producto falsificado, por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al consignar en su rótulo los registros de establecimiento y producto pertenecientes a la firma Mondelez Argentina SA, resultando ser un producto ilegal. Las diferencias entre el falso y el original: la firma Mondelez Argentina SA detalló en su denuncia las diferencias entre el producto falso y el original. El rótulo del producto falsificado luce diferente contenido neto que el que se comercializa en la actualidad, que la imagen del producto falsificado es poco nítida con bordes negros, que la denominación del producto falsificado es “Postre a base de pasta de maní y cacao” mientras que el legítimo indica “Postre a base de pasta de maní con almendras y cacao”, que el producto falsificado no posee insignias ni ilustraciones que indique “con almendras”, que el vencimiento del producto falsificado está impreso en la etiqueta sin fechador mientras que el producto legítimo utiliza código de lote y fecha de vencimiento impreso con tinta inkjet con codificación propia, que la vida útil del producto legítimo es de u (1) año en tanto el producto falsificado exhibe en su rótulo una fecha de elaboración y un vencimiento, que resulta en una declaración de casi cinco (5) años.

AUMENTO DE HABER MÍNIMO EN JUBILACIONES Y PENSIONES IPS, MÁS BONO La Oficina Local del IPS Informa un Aumento del 50% de Jubilaciones y Pensiones mínimas, siendo de un 102,5% el incremento total de este haber desde diciembre de 2019 a mayo del 2022, es decir la mínima pasará de $ 14.040 a $ 21.060. Las Jubilaciones y Pensiones Contributivas recibirán un bono móvil de hasta $10.000, el cual alcanzara a 29.975 beneficiarios que cobran menos de $ 38.000.
Y por último las Pensiones No Contributivas de niños y niñas menores a 21 años, van a aumentar en un 76,4%, pasando a ser de $ 12.636, además percibirán un bono de $ 6.000.

DESTACADA ACTUACIÓN DE VICTORIA CASTRO EN EL CENARD La Secretaría de Deportes felicita a Victoria Castro y a su entrenadora, profesora Fernanda Negrete, por el muy buen desempeño en una nueva edición del Open de FADESIR de Atletismo “Pte. Vitaliano Brandoli”, que se desarrolló el sábado 7 de mayo en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) de Capital Federal.
Debemos destacar que durante la jornada se midieron los principales exponentes del atletismo paraolímpico argentino, en el marco de uno de los eventos más importantes de la disciplina a nivel nacional.
En este caso, la deportista de la Escuela Municipal de Atletismo Adaptado estuvo una vez más en los primeros planos como nos tiene acostumbrados, logrando la primera ubicación en salto en largo y el segundo puesto en la prueba de 100 metros llanos.

MALVINAS: TEATRO Y EXPOSICIÓN GUIADA EN CULTURA El próximo sábado desde las 16 hs en la Secretaría de Cultura, continuarán las actividades anuales relacionadas a la conmemoración de los 40 años de Malvinas. Habrá visitas guiadas, con la presencia del ex combatiente Hugo Núñez, quien se encargará de explicar en detalles el contenido de la muestra que desde el pasado 2 de abril se encuentra en exhibición en una de las dependencias del Museo Histórico Alfredo Román Almada. Finalizados los recorridos, se volverá a poner en escena la obra teatral titulada “Colador a Longdon”, una biografía en Clave de Clown con Matías Goyenetche, quien actuará junto a sus alumnos del Taller de Teatro. La invitación está hecha a toda la comunidad. La cita es en Av. Gral. Paz 570 con entrada libre y gratuita. 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.