BM – jueves 26 de mayo
11 minutos de lectura
EL INTENDENTE GELENÉ RECIBIÓ A AUTORIDADES DE LA DIPAC
El pasado martes 24, el intendente Alberto Gelené, junto al secretario de Desarrollo Productivo y Sustentable, Cristian Chiodini, y el director de Comercio e Industria, Javier Guidini, recibió a autoridades de la Dirección Provincial de Acción Cooperativa (DIPAC) para avanzar en la conformación de un Proyecto de Integración Cooperativa, se trata de un programa que busca fortalecer proyectos que tengan como objetivo la complementariedad productiva, comercial y/o institucional para el desarrollo local.
Por el DIPAC estuvieron presentes Melina Gobbi, directora Provincial de Cooperativas y Santiago Diorio, director de Fortalecimiento de Cooperativas, quienes previo a la reunión, visitaron las Cooperativas “Makena” y “Las Flores en Marcha”, dos unidades que han recibido el ANR (Aporte No Reembolsable) de “Impulso Cooperativo”, dependiente del programa Cooperativas en Marcha.
También recorrieron “Contex”, cooperativa con la que se trabajó en la confección de insumos hospitalarios durante la pandemia y la Cooperativa de Electricidad de nuestra ciudad que está participando en el Programa de Calidad Cooperativa.
EL MUNICIPIO CONTINÚA CON EL ACOMPAÑAMIENTO A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
El intendente Alberto Gelené y el secretario de Educación, Prof. Rogelio Díaz, entregaron apoyos económicos a las Asociaciones Cooperadoras de la Escuela Primaria N° 31 del paraje “El Mosquito” y de la Escuela de Educación Secundaria N° 3.
La entrega de estos aportes tiene como fin contribuir a lograr algunos de los objetivos pedagógicos y operativos que presentan en cada uno de los establecimientos.
En el encuentro también estuvieron presentes el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené y la directora de Políticas Educativas, Silveria Giménez.
En tanto por la Cooperadora de la Escuela de Educación Secundaria Nº 3, estuvo su presidente Ricardo Maciel, acompañado por el director Marcelo Peralta quien resaltó la importancia del acompañamiento de la actual gestión municipal, para fortalecer los proyectos educativos propios de la modalidad Educación Física.
La Cooperadora de la EP Nº 31 estuvo representada por su presidenta, Gisela Zuaznabar, quien participó junto a la directora Candela Cordomí y a la directora del JIRIMM Nº 4, Graciela Laborde.
“Para las cooperadoras de escuelas rurales se hace muy difícil obtener recursos, por la matrícula reducida con la que cuentan, pero un Estado que aporta genera mucha gratitud en la comunidad escolar”, fueron algunas de las palabras mencionadas por los representantes institucionales.
Para finalizar el intendente hizo hincapié en la presencia del gobierno municipal en las necesidades de cada una de las instituciones educativas, desde las más importantes como obras de infraestructura, hasta las cuestiones cotidianas que hacen al buen funcionamiento institucional. Reafirmó el compromiso de la gestión municipal por la educación en nuestro distrito, y el acompañamiento permanente hacia cada comunidad educativa.
MÁS ILUMINACIÓN LED EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD
La Dirección General de Espacios Públicos y de Comunicación Visual informa que se continúa con las tareas de embellecimiento y mantenimiento de distintos sectores de la ciudad a través de la incorporación del sistema de luminarias LED.
Los trabajos de reconversión del alumbrado público, que se llevan adelante junto al Área de Electricidad, se realizan para completar los siguientes puntos:
- Av. Pte. Perón desde Av. Pellegrini hasta Av. Carramasa
- Av. San Martin desde 9 de julio hasta Av. Carramasa
- Av. Alvear desde Pte. Perón hasta Av. Avellaneda.
Además, en la Avenida Cruz Marqués desde Pellegrini hasta Av. Rivadavia, acompañando las obras de asfaltado realizadas y la concreción de las dos rotondas que cuentan con un nuevo encolumnado e iluminación LED, tareas realizadas por personal municipal.
Por otra parte, se ha proseguido con la poda de árboles y reconversión lumínica en la Av. Avellaneda desde Av. Alvear hasta Sarmiento y en Pueyrredón desde Pte. Perón hasta el Parque Plaza Montero.
Conjuntamente se realizó el perímetro de Plaza España y se proyecta concretar una restauración de la Plaza Sol que conllevará no solo el cambio de luminarias sino también una vereda perimetral y un camino de piedras que atravesará el paseo público.
SE DICTARÁ UN TALLER SOBRE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL TRABAJO ADMINISTRATIVO
La Secretaría de Educación informa que se encuentra abierta la inscripción para el Taller Práctico sobre “Herramientas informáticas para el trabajo administrativo”.
El mismo comenzará el miércoles 1º de junio, será dictado de forma presencial los días miércoles de 18 a 19.30 horas en la sede de la Secretaría y tendrá una duración de un mes.
La propuesta está centrada en el desarrollo de contenidos y programas para el trabajo administrativo: Paquete Office (procesador de textos, digitalización de la información, planillas, base de datos, presentaciones), el uso del correo electrónico y las posibilidades y servicios de Drive. Dichos contenidos serán adaptados a las necesidades y conocimientos de los cursantes.
Los interesados podrán inscribirse a través del siguiente formulario:
https://forms.office.com/r/53MXDkSA3a
Para mayor información comunicarse al TEL 440956, al WhatsApp 2244 464216 o al mail educacion@lasflores.gob.ar
TALLER DE PENSAMIENTO COMPUTACIONAL, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA PARA NIÑOS
La Secretaría de Educación comunica que, en coordinación con la Dirección de Tecnología Educativa dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, se implementará una propuesta educativa que consiste en el desarrollo de cinco talleres para niños de 8 a 12 años en los que se abordarán diferentes temas sobre el Pensamiento Computacional, Programación y Robótica.
Cada taller tendrá una duración de una hora y media, y se dictarán, a partir del 1° de junio, los días miércoles de 17.30 a 19 horas en el Aula 1 de la Secretaría de Educación.
Las temáticas de cada Taller serán:
Taller 1. Introducción a los campos de conocimiento emergentes (Pensamiento Computacional y Programación).
Taller 2. Pensamiento Computacional, Programación y Robótica referenciados al dictado de instrucciones para un robot.
Taller 3. Introducción a la Programación.
Taller 4. Introducción a la programación en Scratch.
Taller 5. Robótica.
Los cupos son limitados. Para inscripciones acceder al siguiente formulario: https://forms.office.com/r/53MXDkSA3a; llamar al 440956 o dirigirse a la Secretaría de Educación ubicada en Gral. Paz y Alem, Primer Piso, de 8 a 20 horas.
ENTREGA DEL PROGRAMA MATERNO INFANTIL DE JUNIO
La Secretaría de Salud Pública informa a los beneficiarios del Programa Materno Infantil, que, durante el mes de junio, la entrega de leche se hará de la siguiente manera:
– En SALA 25 DE MAYO a los beneficiarios con domicilio en la zona resaltada en el mapa, calles Gral. Paz y Av. San Martín hacia Ruta 3.
– En la sede de la SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA, en Av. Rivadavia 463, se entregará a los que NO vivan en la zona anteriormente mencionada.
La entrega se realizará desde el miércoles 1° hasta el viernes 10 de junio inclusive, en el horario de 8 a 13 horas en ambos lugares.
Se solicita que concurran con su DNI.
INCREMENTO DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA ALIMENTARIA A PERSONAS CELÍACAS
La Dirección de Nutrición informa que los valores del Programa de Asistencia Alimentaria a Personas Celíacas (PAAC) de la Provincia de Buenos Aires tendrán un incremento del 60%.
De esta manera el monto de prestación pasará de $2.800 a $4.500, lo que permitirá mejorar y reforzar el acceso a los alimentos libres de gluten (sin TACC) a aquellas personas que forman parte de dicho programa.
Estos nuevos valores entran en vigencia con la liquidación de mayo de 2022. Se debe tener en cuenta que el programa se liquida a mes vencido por lo que tendrá impacto con la acreditación que se realiza a fines de junio.
CÓMO PREVENIR LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS
La Secretaría de Salud Pública recuerda las medidas a tener en cuenta por la comunidad para la prevención de infecciones respiratorias:
- Controlar que toda la familia -en especial, los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores- tengan todas las vacunas.
- Evitar que estén con personas que estén cursando una enfermedad.
- Amamantar a los bebés hasta los 6 meses y continuar la lactancia hasta los 2 años, aunque ya coman otros alimentos.
- Limpiar y ventilar el hogar todos los días, preferentemente con trapo húmedo para no levantar polvillo.
- No fumar adentro de los hogares.
- No usar estufas, braseros ni cocinas a leña en el lugar donde duermen los niños y niñas.
- Lavarse frecuentemente las manos.
- Al estornudar o toser, cubrir boca y nariz con el pliego del codo.
- Evitar enfriamientos y corrientes de aire.
- Cambiar al bebé cuando esté mojado.
Los signos de alerta ante los cuales hay que concurrir inmediatamente al centro de salud son:
- Respiración agitada o con ruidos
- Pecho hundido
- Irritabilidad
- Rechazo de alimentos y líquidos
SARAMPIÓN – VACUNACIÓN PARA ADULTOS
La Secretaría de Salud Pública recuerda que hasta el martes 31 de mayo se estará vacunando contra el Sarampión.
La campaña está destinada a personas entre 18 y 56 años que no tengan acreditación de dos dosis de vacuna Doble Viral y a residentes de PBA que viajen al exterior.
Dichas personas podrán vacunarse en los siguientes Centros de Atención Primaria de la Salud:
CAPS RAMÓN CARRILLO, BARRIO LAS ACACIAS DE 8 A 14 HS.
CAPS BARRIO 25 DE MAYO DE 8 A 12 HS.
CAPS BARRIO TRAUT DE 8 A 12 HS.
El sarampión es una enfermedad prevenible, por eso es fundamental que nos vacunemos.
Ante la presencia de fiebre y manchas en la piel consultar a un centro de salud.
SE RECOMIENDA VERIFICAR Y COMPLETAR LOS ESQUEMAS DE VACUNACIÓN.
LOS CENTROS DE PROMOCIÓN COMUNITARIA CELEBRARON EL 25 DE MAYO
En el marco del 212° Aniversario de la Revolución de Mayo, los alumnos y docentes de los Centros de Promoción Comunitaria realizaron diferentes actividades y tuvieron su festejo, honrando el 25 de mayo.
La fecha, en la cual se celebra uno de los acontecimientos más importantes sobre los cuales se construyó nuestro país, cuando un grupo de patriotas iluminaron el camino a la independencia, se conmemoró en los Centros Este, Sur, Ositos Cariñosos, Oeste, Norte Manzanares, Villa Pardo y en el Jardín Maternal Eva Perón.
El sentimiento argentino fue coloreado con un fuerte ¡Viva la Patria! en cada uno de los establecimientos.
UNA TARDE LLENA DE PATRIA Y FOLCLORE EN CULTURA
La Secretaría de Cultura municipal celebró el 25 de mayo con un evento folclórico de importancia, donde el canto y la danza fueron los grandes protagonistas de la festiva jornada patria.
El espectáculo se concentró en el salón “Hugo Mario Ianivelli” donde el público, a sala llena, pudo disfrutar de la actuación de los diferentes artistas locales que formaron parte del evento enmarcado dentro de la fecha conmemorativa por la Revolución de Mayo de 1810.
Participó el Centro Tradicionalista La Tacuara, que en esta oportunidad presentó a sus jóvenes bailarinas; cantó Barbie Pascual con su magnífica voz y fue destacada también la actuación dancística del Centro Cultural Paso Básico con su cuadro de adultos mayores en danzas tradicional y estilizada.
El Grupo Traful, que ayer cumplió 18 años de trayectoria, estuvo también arriba del escenario de Cultura, con su formación integrada por Braian y Alberto Berasain, Miguel Mateos y Oscar Rivas en voz. Estuvieron junto a ellos como músicos invitados: Roberto Gopar y Carlitos Maldonado (Cacho) en guitarra.
El Centro Cultural El Malacara, entidad que dirige el profesor Jonatán Barrios, estuvo presente en esta jornada con su grupo de bailarines y con la coordinación de su referente Macarena Correa, se presentó a la pareja del Ballet de Adultos, Celia Porcella y Carlos Lerra.
El canto folclórico tuvo su continuidad con la voz de Emilio Pinillos, un guitarrista y cantante florense con un amplio recorrido en distintas presentaciones. También subió al escenario Agustina Romero, una eximia artista que se destaca por la capacidad de mostrar todas sus virtudes arriba del escenario.
El Ballet Municipal de Las Flores se hizo presente con una zamba argentina representado por la pareja de Milén Rosas y Leandro Urnissa. Después del baile nativo, entusiasmó al público Emanuel Polito, con su canto y guitarra, quien estuvo acompañado por los músicos Sebastián Sánchez e Ignacio Felice.
Muy aplaudida fue también la presentación del talentoso guitarrista Rubén Pacheco y la actuación de “Coqui” Sondón y su grupo de guitarreros y cantores conformado por Facundo, Chango, Esteban y Coqui Sondón, con la excelente primera guitarra de Emiliano Vidal.
El cierre estuvo a cargo de Matreros, un grupo joven que surgió en 2020 con Emiliano Vidal en 1era. guitarra y voces, Facundo Sondón en primera voz y 2da. guitarra y Cani Minoli en bombo.
Un gran festejo patrio con mucho folclore, color y alegría. La Secretaría de Cultura Municipal, con producciones propias, continúa acompañando la labor de nuestros artistas.
MOTOCICLISMO: MAURICIO MERCERÉ SE IMPUSO EN LA TERCERA FECHA Y ES LÍDER DEL CAMPEONATO “ARENA SERIES”
La Secretaría de Deportes felicita a Mauricio Merceré por el triunfo obtenido el pasado sábado en Costa Bonita, Necochea, oportunidad en que se desarrolló la tercera etapa del Campeonato Arenas Series del Enduro de la Provincia de Buenos Aires.
Este torneo es exclusivo para la categoría Master “A” (mayores de 35 años), es organizado por la mencionada entidad y fiscalizado por la Federación Bonaerense de Motociclismo.
El florense, que venía de clasificar cuarto en el inicio del torneo y alcanzar el segundo puesto en la segunda prueba, tuvo un inconveniente en el embrague producto de un choque producido por otro competidor, pero de todas maneras eso no fue impedimento para ocupar el máximo lugar en el podio y liderar el certamen con 65 unidades, escoltado por Francisco Ibarlucía con 55 y Rodrigo Benesar con 50 puntos.
Cabe destacar que el evento se desarrolla en toda la Costa Atlántica e incluye ocho fechas, siendo la próxima en sábado 16 y domingo 17 de julio en La Frontera, Pinamar.
COMIENZA LA ETAPA LOCAL DEPORTIVA DE LOS JUEGOS BONAERENSES 2022
La Secretaría de Deportes informa que mañana, viernes 27 de mayo, a partir de las 12 horas en el Centro Recreativo Los 40, se pondrá en marcha con la disciplina Beach Vóley la fase local deportiva de los Juegos Bonaerenses 2022.
La actividad continuará el lunes 30 de mayo, a las 9.30 horas en el Estadio del CEF Nº 6 donde tendrá lugar el certamen de atletismo convencional y a partir de las 13 horas será el correspondiente a adaptado.
El martes 31 de junio, a las 9.30 horas, en el Centro Recreativo Municipal “Néstor Kirchner” habrá tenis de mesa y fútbol tenis; mientras que el miércoles 1º de junio, a las 9.30 horas en el Gimnasio del CEF se realizará la eliminatoria de handball. En tanto ese mismo día a las 14 horas habrá básquet y básquet modalidad 3×3.
El jueves 2 de junio, a las 9.30 horas en la pileta climatizada del Natatorio “Hugo Mauro” será el turno de natación y desde las 14 horas, en el Centro Recreativo Municipal se efectuará el campeonato de ajedrez.
La semana culminará con el certamen de pesca el viernes 3 de junio. Será a las 9.30 horas en la laguna del Difunto Manuel del Parque Plaza Montero.