BM – martes 7 de junio
11 minutos de lectura
TALLER DE ESCRITURA DE CUENTO Y POESÍA EN LA BIBLIOTECA “DR. PABLO MINELLONO”
La Biblioteca Pública Municipal Dr. Pablo Minellono invita a la comunidad al Taller de Escritura de Cuento y Poesía que estará a cargo del Profesor Axel Díaz Maimone y que comenzará este jueves 9 a las 18.30 horas.
Los encuentros tendrán una duración de 90 minutos y se dictarán de manera presencial durante 2 meses en las instalaciones de la Biblioteca y también de modo virtual a través de la plataforma Zoom.
El taller está dirigido a todos aquellos que tengan interés por la creación literaria, desde el momento en que surge la idea hasta que se la comparte por escrito con otras personas; por lo tanto, no es necesario tener conocimientos previos, sólo ganas de escribir.
Se desarrollará una parte teórica sobre los distintos géneros literarios y las posibilidades que ofrece cada uno, los cuales serán ejemplificados mediante lecturas de fragmentos de distintos autores clásicos y contemporáneos.
La otra parte del encuentro será práctica en la que se trabajará con textos previamente escritos por los participantes. La última parte se dedicará a compartir las producciones de cada uno.
Formulario de Inscripción: https://forms.office.com/r/7thbFNA8a2
Por consultas e informes dirigirse a la Secretaría de Educación (Av. Gral. Paz y Alem), primer piso, en el horario de 8 a 20 horas o a través de redes sociales; al mail
educacion@lasflores.gob.ar, o al teléfono 440956.
VERÓNICA CONDOMÍ Y MATIAS BETTI EN UNA NUEVA NOCHE DE “AL ROJO VIVO”
El ciclo AL ROJO VIVO llega con una nueva propuesta para la segunda noche de esta edición 2022. En esta oportunidad el Salón Rojo de la Municipalidad será escenario del concierto de Verónica Condomí y Matias Betti que se presentarán el próximo sábado 18 a partir de las 21 horas.
Con entrada libre y gratuita, los artistas compartirán un espectáculo en el que, como acostumbran en su esencia, recrearán músicas de autores argentinos y composiciones propias, engarzándolas con instrumentos de diferentes orígenes. La voz, el stick, la guitarra, la kalimba, la caja y el bombo, fluyen a través de canciones que fusionan las raíces folclóricas con el rock de nuestro país, revisitando temas de Spinetta, Yupanqui, Charly García, Divididos, Cerati, entre otros.
Veronica Condomí y Matías Betti dieron su primer concierto a fines del año 2012, desde entonces han recorrido gran cantidad de escenarios en Capital Federal y han llevado su música a distintas ciudades del país. En 2019 publicaron su disco debut Verdeado Dulzor y lo presentaron en dos oportunidades en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Kirchner a sala llena.
En 2020 Verdeado Dulzor fue nominado a los Premios Gardel como Mejor Albúm de Folklore Alternativo. Actualmente se encuentran realizando la gira de presentación oficial de dicho álbum.
Por el ciclo AL ROJO VIVO pasaron varios artistas como Charo Bogarín, Luis Salinas, Diego Frenkel, Verónica Condomí, Don Vilanova (Botafogo), Cristina Dall, Emme & Hernan Jacinto, Valentino Jazz Bazar, Silvina Garré, Ana Paula da Silva (Brasil), David Amaya (España), Guillermo Cides (España) y muchos más. El ciclo AL ROJO VIVO cuenta con el auspicio de Cultura Las Flores y la Municipalidad de Las Flores siendo curado y producido por Helado Ruiz.
7 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebra el 7 de junio de cada año con el objetivo de crear conciencia, promover y facilitar la adopción de prácticas seguras de manipulación de alimentos para garantizar que los mismos sean inocuos y, de esta manera, reducir el riesgo de las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs).
La inocuidad de los alimentos es la ausencia, o niveles seguros y aceptables de peligro en los alimentos que pueden dañar la salud de los consumidores. Los peligros transmitidos por los alimentos pueden ser de naturaleza microbiológica, química o física y con frecuencia son invisibles a simple vista: bacterias, virus o residuos de pesticidas son algunos ejemplos.
Así la inocuidad juega un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad de los alimentos en cada etapa de la cadena alimentaria: desde la producción hasta la cosecha, en el procesamiento, el almacenamiento, la distribución; hasta el final de la cadena, en la preparación y el consumo.
Desde la Dirección de Bromatología se informan las cinco claves para una correcta manipulación de los alimentos.
MANTENÉ LA LIMPIEZA: porque en la tierra, el agua, los animales y la gente se encuentran microorganismos peligrosos que causan enfermedades originadas en los alimentos.
- Lavate las manos antes y durante la preparación de alimentos.
- Lavate las manos después de ir al baño.
- Lavá y desinfectá las superficies y utensilios usados en la preparación de alimentos.
- Protegé los alimentos y las áreas de cocina de insectos, mascotas y otros animales.
SEPARÁ LOS ALIMENTOS CRUDOS DE LOS COCINADOS: porque los alimentos crudos, especialmente carne, pollo, pescado y sus jugos, pueden estar contaminados con microorganismos peligrosos que pueden transferirse a otros alimentos.
- Usá utensilios diferentes para alimentos crudos y para cocidos, como cuchillas o tablas de cortar.
- Conservá los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos.
COCINÁ COMPLETAMENTE: porque la correcta cocción mata los microorganismos peligrosos.
- Cociná completamente los alimentos, especialmente carne picada, pollo, huevos y pescado.
- Herví los alimentos como sopas y guisos para asegurarte que alcanzaron 70°C (158°F).
- Recalentá completamente la comida cocinada.
MANTENÉ LOS ALIMENTOS A TEMPERATURAS SEGURAS: porque algunos microorganismos pueden multiplicarse muy rápidamente si el alimento es conservado a temperatura ambiente, ya que necesitan alimento, humedad, temperatura y tiempo para reproducirse.
- No dejes alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas.
- Refrigerá lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecibles, preferiblemente por debajo de los 5ºC.
- Mantené la comida caliente, arriba de los 60ºC.
- No descongele los alimentos a temperatura ambiente.
USÁ AGUA Y MATERIAS PRIMAS SEGURAS: porque pueden contener no sólo microorganismos sino también químicos dañinos.
- Usá agua tratada para que sea segura.
- Seleccioná alimentos sanos y frescos.
- Elegí alimentos ya procesados, tales como leche pasteurizada.
- Lavá las frutas y hortalizas, especialmente si se comen crudas.
PODA DE ARBOLADO PÚBLICO
¿CÓMO PROCEDER ANTE UN RECLAMO DE INTERVENCIÓN EN ARBOLADO PÚBLICO?
La Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público recuerda que se están realizando las tareas de conducción y mantenimiento del arbolado público. Esta se rige de acuerdo a lo dispuesto en la ordenanza Nº 3047/18 y siguiendo los lineamientos de la Ley Provincial de Arbolado Público, Ley Nº 12.276.
La oficina de recepción de los reclamos de arbolado público funciona en el espacio correspondiente al Jardín Botánico, en Av. Pte. Perón y Pueyrredón, de lunes a viernes, en el horario de 6 a 13 hs., por teléfono al 2241 – 470857 o a través del correo electrónico
jardinbotanico@lasflores.gob.ar
La poda del arbolado público realizada por particulares sin la correspondiente autorización por parte de la Subsecretaría de Ambiente se encuentra PROHIBIDA.
BOX: KARIM CRUCCE Y ADRIÁN VITALE OBTUVIERON EL TÍTULO
Un interesante festival de boxeo se llevó a cabo el pasado domingo en la Asociación Juvenil Barrio Traut, con el auspicio de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Las Flores y la organización del promotor florense Walter Javier Crucce.
El numeroso público que se acercó a las instalaciones de Avellaneda y 17 de Octubre, disfrutó de una espectacular velada que contó con la presencia del secretario de Deportes, Prof. Fernando Muñiz, e incluyó trece combates y dos exhibiciones.
En la pelea estelar de la noche, Karim Crucce (Las Flores) derrotó por nocaut en el segundo round a Emilio Mustafá (Gral. Belgrano); de esta manera conservó el título AMBAPA y a su vez se quedó con el cinturón de la Liga Bonaerense de la categoría pesados (100 Kg.) que se encontraba vacante. Por su parte, Adrián Vitale (Las Flores) obtuvo el campeonato interino AMBAPA de la división 69 Kg. al vencer por puntos a Gabriel Ciprés (Luján), mientras que Elías Oliveto (Olavarría) superó por la misma vía a Mauricio Moyano (Uruguay), conquistando el título internacional AMBAPA encuadrado en 69 kilos.
En los demás combates se registraron los siguientes resultados: Federico Taberna (Las Flores) le ganó a Fabián Carrizo (Luján) en 74 Kg., Joel Castro (Don Celar) a Ciro Gini (Las Flores) en 91 Kg., Eugenia Giúdice (Luján) a Gabriela Ale (Chivilcoy) en 78 Kg., Isaías Méndez (Las Flores) a Pablo Pechio (Monte) en 65 Kg., Esteban Morales (Uruguay) a Nazareno Miño (Luján) en 81 Kg., Sergio Suárez (Las Flores) a Kevin Flores (Don Celar) en 57 Kg., Iván Gómez (Tandil) a Cristian Darrosa (Uruguay) en 81 Kg. y Alexander Farías (Olavarría) a Alex Antúnez (Uruguay) en 75 Kg., en todos los casos por puntos.
Continuando con la actividad, Valeria Ruíz (Tandil) y Johana Moreira (Luján) empataron en 51 Kg., en tanto que Franco Cejas (Olavarría) se impuso por nocaut en el segundo asalto sobre Esteban Molinari (Luján) en 69 Kg. y además hubo dos exhibiciones protagonizadas por Sofía Oliveto (Olavarría) y Morena Fariña (Luján), y la otra por Jonatan Ferreira (Las Flores) y Alan Boncopani (profesional de Luján).
NATACIÓN: SEGUNDA JORNADA DEL REGIONAL EN BOLÍVAR
La ciudad de Azul fue escenario el pasado sábado de la segunda fecha de la Liga Regional de Natación.
En la oportunidad, los alumnos que concurren al Natatorio Climatizado Municipal “Hugo Mauro”, perteneciente a la Secretaría de Deportes, lograron los siguientes resultados:
En preinfantiles “A” (mixto): 4°) Valentina Perazzo (25 m. pecho y libre).
Preinfantiles “B”: 3°) Federica Díaz, 4°) Macarena Espinosa y 5°) Juana Fernández (25 m. pecho). 3° Macarena Espinosa, 5°) Federica Díaz y 6°) Juana Fernández (25 m. libre).
Infantiles libre: 2°) Guadalupe Valerio, 8°) Catalina Paule, 5°) Joaquín Maciel Soria (los tres en 50 m. pecho). En 50 metros libre: 4°) Guadalupe Valerio, 11°) Catalina Paulé y 8°) Joaquín Maciel Soria.
Menores libre: 2°) Antonia Palacios y 6°) Tiziana Amendolare (50 m. pecho). En varones: 1°) Felipe Dahn y 4°) Guido Goñi (50 m. pecho). En 50 m. libres: 1°) Antonia Palacios y 3°) Tiziana Amendolare. En varones: 1°) Felipe Dahn y 5°) Guido Goñi. Cabe destacar que Felipe Dahn logró el ascenso a la categoría promocional.
Menores promocional: 6°) Delfina Antonelli Gigena y 5°) Luca Branchesi (50 m. pecho). En 100 m. libre: 6°) Delfina Antonelli Gigena y 4°) Luca Branchesi.
Cadetes libre: 8°) Florencia Farfal (50 m. pecho). En 50 m. libre: 9°) Florencia Farfal.
Juveniles libre: 2°) Candelaria Cabral (50 m. pecho y libres).
Posta 4×50 combinadas: 2°) Luca Branchesi (espalda), Felipe Dahn (pecho), Antonia Palacios (mariposa) y Delfina Antonelli Gigena (libre).
La delegación estuvo acompañada por las profesoras Florencia Santángelo y Katherine Hormaechea.
EMPRESA SELECCIONARÁ CONTADOR/A
El Servicio de Empleo Las Flores informa que una empresa radicada en Las Flores seleccionará Contador/a, preferentemente con buen manejo de software y conocimientos de los idiomas portugués e inglés.
Además, debe contar con disponibilidad para realizar viajes al AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) para capacitarse cuando la empresa lo requiera. Dispuesto a establecer buenas relaciones laborales con el equipo de trabajo con el cual le tocara interactuar, siendo diligente y proactivo en su labor diaria.
Los interesados deberán Enviar CV a serviciodeempleolf@gmail.com
En el asunto colocar POSTULACIÓN A CONTADOR
OTRO GRAN ESPECTÁCULO DE KARTING EN LAS FLORES
Nuevamente los amantes de los fierros fueron testigos de un muy buen nivel en la 4ta. fecha del Karting del Sur Bonaerense, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el circuito de tierra “Walter Peters” del Parque Plaza Montero, con la organización de Las Flores Automóvil Club.
Como en anteriores competencias, la Municipalidad de Las Flores estuvo presente realizando un significativo aporte que contribuyó para que todo saliera a la perfección, siendo el evento presenciado por el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené, y el secretario de Deportes, Fernando Muñiz.
En cuanto a lo deportivo, los ganadores en sus respectivas categorías fueron: Ariel Laborde (Saladillo, primera y segunda final de 150 cc. Juniors), Pablo Gómez (Gral. Alvear, primera final 150 cc. Súper Master), Martín Mazzantini (Norberto de la Riestra, segunda final 150 cc. Súper Master), Lucas Estrella (Gral. Alvear, 150 cc. Master), Marcos Naturán (Saladillo, segunda final 150 cc. Master), Gastón Bruno (Bragado, primera final 150 cc. Clase 2), Pablo Fasano (Saladillo, segunda final 150 cc. Clase 2), Thiago Lista (25 de Mayo, primera final 150 cc. Estándar), Damiano Bruno (Saladillo, segunda final y fusión de podios en 150cc. Estándar), Alessio Zunino (primera final 150 cc. Clase 1) y Martín Mccormack (Roque Pérez, segunda final 150 cc. Clase 1).
LAS FLORES FUE SEDE DEL FORO DE CONSULTA PARA UNA NUEVA LEY DE DISCAPACIDAD
La secretaria de Desarrollo Humano, Mariángeles Basile y el director de Discapacidad, Emilio Soria, encabezaron el Foro de Consulta para una nueva Ley de Discapacidad que tuvo lugar en nuestra ciudad este martes 7 de junio.
El encuentro también contó con la presencia de la directora provincial de Acceso e Inclusión en Salud, María Lourdes Farías; Marcelo Villarreal, director de Despliegue Territorial y Acceso a Beneficios de la Agencia Nacional de Discapacidad; Carolina González y Gloria Naser, del equipo de asesores de la Diputada Nacional Victoria Tolosa Paz y en representación de la Dirección provincial de Educación Especial, Laura Pachano y Martín Giglio.
El Foro, que se desarrolló en las instalaciones del Centro Recreativo Municipal “Pte. Néstor Kirchner”, tuvo la participación de personas con discapacidad y familiares, organizaciones e instituciones que trabajan con la temática, docentes y profesionales del área, entre otros actores que se vinculan con la discapacidad.
“La Ley actual está sancionada desde 1981 y creo que hoy, como se considera una persona con discapacidad, hace necesario abordar sobre ese tema y hacer reformas para realmente poder considerarlo como un sujeto de derecho”, remarcó la secretaria de Desarrollo Humano, Mariángeles Basile durante la presentación.
En este marco la directora Farías remarcó, al igual que el resto de las autoridades, la importancia de poder generar estos espacios de dialogo que son fundamentales para lograr plasmar en el nuevo marco normativo el cambio de perspectiva del concepto de la persona con discapacidad de un sujeto de cuidado a un actor social.
Luego de la apertura del Foro, todos los presentes fueron participes de los distintos grupos de debate que se diagramaron y posteriormente expusieron lo conversado para poder delinear diferentes análisis que serán de especial interés para la conformación de esta normativa cuyo objetivo primordial es interpelar a la sociedad con el fin de una transformación estructural con bases en la igualdad y la autonomía.
Estos Foros Provinciales de Consulta para una nueva Ley de Discapacidad se vienen realizando en el territorio bonaerense a través del Consejo Provincial para Personas Con Discapacidad, el Consejo de Salud y los Ministerios de Salud y de Desarrollo de la Comunidad.