C.A.P: Más de veinte mil atenciones anuales en 2018
2 minutos de lectura
Hoy estuvo en la radio Marcos Basoalto, director de la Secretaría de Salud Municipal, conversando sobre varias cuestiones relacionadas a la atención de los C.A.P, del hospital, la campaña de vacunación antigripal y sobre la llegada a la ciudad el Castramóvil de la Fundación Alfa Mas.
Empezando por los Centros de Atención Primaria, remarcó que «están trabajando muy bien, con la apertura horaria que se implementó en 2016; con una afluencia de vecinos muy importantes». Y contó que tienen cuantificados los números de pacientes atendidos por año. «Si bien no se ha podido cumplir completamente el objetivo porque la guardia sigue atendiendo mucha gente, se han incorporado muchos doctores en los C.A.P para beneficiar al vecino», describió el entrevistado.
Pensando en esa descompresión del Hospital que se planteó en la gestión municipal, sostuvo «el nosocomio continúa atendiendo un número altísimo de vecinos locales y de otras localidades. Esto se da por la calidad, por las estructuras y la cantidad de profesionales».
Aparte, también se planteó la necesidad de que haya nuevos enfermeros capacitados para la tarea que eso requiere. «Este año se abrió una nueva carrera de enfermería en el I.S.F.D.yT. Nº152, con cursada diaria e intensa. No alcanza la cantidad de enfermeros que se necesitan en Las Flores. Se ha renovado el plantel, generando nuevos cargos y ha crecido la institución. La necesidad está al igual que las vacantes. Hay salida laboral y actividad para enfermería», destacó; agregando que lo que se busca es jerarquizar la profesión.
Casi en el final de la nota, informó que hubo un desperfecto mecánico en el castramóvil por lo que se harán las castraciones el día jueves y luego el martes 21. «Es muy importante que la Fundación traiga su castramóvil, para descentralizar Bromatología». Y reconociendo la problemática de los perros callejeros indicó que saben que los albergues no son la solución, que se encuentran trabajando con las Asociaciones protectoras y que también tratan de concientizar desde la niñez, implementando programas desde las escuelas.