Conozcamos al aguaribay, el árbol que repele al mosquitos Aedes aegypti
1 minuto de lectura
Los profesionales ingenieros agrónomos identificaron una especie de árbol que se puede adaptar perfectamente a las condiciones agroecológicas de las ciudades y puede ser muy útil para toda la sociedad para luchar contra el dengue, de mucha propagación en la actualidad.
Este árbol, originario de la provincia de Santiago del Estero, posee en su composición interna, una serie de aceites esenciales y alcaloides, como el terpineol y el felandreno, que son bio-productos repelentes naturales de mosquitos, y su producción y posterior plantación sumará una herramienta más para reducir la problemática del dengue en la ciudad.
De esta forma, “en el futuro se incorporará una herramienta de prevención natural contra el mosquito del dengue, chicungunya y zika, y de esta forma poder integrar acciones preventivas y curativas”, expresó el ingeniero Luis Casas al portal santiagueño.
Fuente: FM Espacios