5 de febrero de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

CONTINÚAN LAS TAREAS DE INFRAESTRUCTURA, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

6 minutos de lectura

OTRO INCENDIO EN EL BASURAL DE LA DEFENSA URBANA FUE SOFOCADO POR PERSONAL MUNICIPAL Y BOMBEROS VOLUNTARIOS

En relación al mantenimiento y limpieza que se hace permanentemente en las zonas de los basurales de la defensa urbana contra inundaciones, días pasados, producto de otro incendio de ramas y hojas secas que se depositan en ese lugar, personal de la Secretaría y de Bomberos Voluntarios trabajó durante varias horas hasta extinguir el fuego. Por este medio el secretario Ricardo Lapadula agradece al personal municipal por el riesgo asumido y la buena predisposición para apagar junto a bomberos el incendio.

 

SE FUMIGARON LAS ZONAS DONDE SE ENCUENTRAN LAS OVITRAMPAS PARA EL MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE

En otro aspecto, y conjuntamente con la Secretaría de Salud, esta mañana, en el marco de la campaña contra el dengue, personal especializado realizó fumigaciones en las zonas donde se colocaron las ovitrampas para evaluar la circulación del mosquito Aedes Aegypti y se realiza también, con perioricidad, en zonas donde hay circulación, el correspondiente descacharro programado y fumigación.

Es importante destacar que en 2020, desde las semanas epidemiológicas 1-20, no se registraron casos de dengue en nuestra ciudad.

 

ESTE MES LOS EMPLEADOS MUNICIPALES PERCIBIRÁN UN AUMENTO DE HABERES DEL 15%

 

De acuerdo a lo expresado en una conferencia de prensa días pasados, entre otros temas, por el intendente municipal Ing. Alberto Gelené y de acuerdo a lo estipulado por la Ordenanza Nº 3215/20, este mes el personal municipal percibirá el segundo aumento del 15% pautado para mayo. De la misma manera, en el mes de septiembre cobrará el 10% de aumento, alcanzando un 40% de incremento salarial durante este año.

Asimismo, es importante destacar que el aumento decretado por la mencionada ordenanza, alcanza también a los jubilados y pensionados municipales.

 

IMPORTANTE ASISTENCIA POR PARTE DEL ESTADO NACIONAL

 

En reuniones de trabajo y encuentros que se llevaron a cabo desde la Secretaria de Desarrollo Productivo y Sustentable se pudo constatar la importante ayuda del gobierno nacional a través del programa Asistencia para el Trabajo y la Producción (ATP), donde han sido beneficiados más de 200 trabajadores locales con el cobro del 50% de sus haberes a través del pago desde ANSES, posibilitando de esta manera que las empresas que están presentando dificultades económicas puedan afrontar esta difícil situación que se vive, la ayuda ya asciende a más de 3.500.000 de pesos. También para dichas las empresas se cuenta con el beneficio estatal con la reprogramación de los vencimientos de los aportes patronales de sus empleados.

 

PROYECTO “LA ESCUELA NOS UNE”

 

Se trata de un Micro Educativo Radial elaborado por Jefatura Distrital y la Secretaría de Educación municipal. Tiene como objetivo llegar con contenido pedagógico a todos los niños que no cuentan con internet y/o conectividad a internet

 

En el marco de esta situación de aislamiento social obligatorio y en un momento donde los edificios escolares están cerrados, se está llevando adelante el Plan de continuidad pedagógica a través de un aprendizaje alternativo, priorizando los vínculos y la comunicación constante.

Nos encontramos con la dificultad de la conectividad para algunos de los alumnos del sistema educativo nacional y provincial.

Por ello en nuestro distrito pensamos en organizar e impulsar este proyecto de micros educativos radiales, para garantizar la vinculación de alguna manera con el contenido y con lo pedagógico para aquellos niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que no lo pueden hacer por los medios digitales y/o virtuales.

Se trata de recopilar todo el material (videos, audios, propuestas escritas, propuestas de artística, de ed física, inglés, canciones, juegos, cuentos entre otras) que los docentes de distintos niveles y modalidades, han preparado y propuesto a sus alumnos específicamente, para socializarlos a través de las radios.

Se hará difusión en este espacio de las producciones de “Cuentos que Viajan” Proyecto de la DGCyE de la Dirección de Nivel INICIAL y de nivel SUPERIOR.

Se socializará también cuentos, audiolibros y narraciones para todas las edades.

Los docentes inscriptos en el programa PIEDAS, también son parte de este proyecto, buscando propuestas, grabando los audios y atendiendo a las inquietudes que se reciban en este espacio radial, ya que se incluye en el micro radial, una vía telefónica con WhatsApp donde pueden dejar sus inquietudes los estudiantes oyentes, y de alguna manera lograr una retroalimentación con los mismos.

Las emisoras que participan del proyecto son: AM 1210 Radio Las Flores y FM Cóndor, FM Play Radios, FM Rock 10 y FM Alpha.

Estos medios deberán reproducir de lunes a viernes, un audio diario, previamente compaginado por la Secretaria de Educación, de aproximadamente entre 10 y 15 minutos de duración, dos veces al día en rangos horarios de acuerdo a las posibilidades de cada emisora.

En este contexto inédito que vivimos, aunar esfuerzos y voluntades, trabajando en equipo, pensando en llegar a todos y cada uno de nuestros alumnos es el motor que nos invita a seguir adelante y entender que estamos solos pero unidos, y que la radio lo hizo posible.

 

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA TRIQUINOSIS

 

La Dirección de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Salud, pone en conocimiento a la población algunas características de la Triquinosis, para tomar las debidas precauciones y medidas de prevención.

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma. Las personas se contagian consumiendo carne de cerdo, chacinados o embutidos mal cocidos, en especial si son de elaboración casera. En el caso de los cerdos, éstos contraen la enfermedad al ser alimentados en basurales, con desperdicios o restos de alimentos donde habitan roedores.

Esta enfermedad está presente durante todo el año, intensificándose en invierno por el mayor consumo de embutidos, chacinados y sus derivados, como por ejemplo bondiola, salamines, longaniza y otros.

 

Para prevenir la enfermedad es importante tener en cuenta las siguientes sugerencias:

Población general:

Adquirir solo en comercios habilitados para la venta de productos chacinados, embutidos y derivados (jamón, panceta, longaniza, chorizos, etc.) y verificar en la etiqueta su elaboración por establecimientos autorizados. La venta callejera y/o por redes sociales de estos alimentos está prohibida, ya que no cumple con el control sanitario correspondiente.

Cocinar bien la carne de cerdo hasta que deje de estar rosada. Tenga presente que la cocción en microondas, el escabeche, la salazón y el ahumado no matan al parásito.

Si una persona consume carne de cerdo o derivados sin control sanitario y presenta síntomas como fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de parpado y picazón debe concurrir al centro de salud más cercano.

Zonas Rurales y Productores:

Respetar las normas establecidas por los servicios veterinarios para la cría de cerdos.

Alimentarlos adecuadamente. No alimentar con basura ni desechos cárnicos crudos.

Controlar la proliferación de ratas en los criaderos.

Al realizar la faena casera de un animal (cerdo, jabalí o puma), para consumo familiar exclusivo, es importante consultar al veterinario y pedir el análisis de una muestra de entraña de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.

Si se encuentra el parásito en un animal, es necesario eliminar la res completa.

Para más información y consultas dirigirse a la Secretaría de Salud, en Av. Rivadavia 363, Tel. 441570, o a la Dirección de Bromatología en Av. Manuel Venancio Paz Nº 1114, en las instalaciones del edificio Cattorini, tel. 442236.

Por otra parte, se recuerda a los señores comerciantes que está prohibida la venta de carnes de vacunos, porcinos, ovinos, aves en general y subproductos, chacinados, fiambres y afines, sin sellos y documentación correspondiente que acrediten que fueron faenados y elaborados en establecimientos habilitados. Caso contrario, serán aplicadas las sanciones que corresponden, secuestro de los mismos e infracciones estipuladas en las reglamentaciones vigentes.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.