Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Coronavirus: los test de saliva y su gran ventaja para las personas mayores

2 minutos de lectura

La próxima revolución en el diagnóstico del Covid-19 llega de la mano de la PCR con muestra en saliva, más conocida como test de saliva. Esta nueva prueba, que mantiene una fiabilidad muy alta, tiene como principal ventaja respecto al exudado nasofaríngeo el hecho de ser menos invasiva y más fácil de realizar. Esta nueva modalidad de detectar el coronavirus viene a sumarse a las otras tres pruebas que ya se usan habitualmente: PCR nasofaríngea, test de antígenos y test serológico.

Tal y como explica la doctora Irene Pando, directora del laboratorio de Quirónsalud Marbella, con estos test de saliva «la toma de muestras es muy fácil y su nivel de fiabilidad es muy alto». «Nos permite localizar la presencia del virus SARS-COV-2 en las primeras fases de la infección respiratoria con una alta sensibilidad y especificidad, sobre todo, en cargas virales elevadas. Al igual que la PCR nasofaríngea, los resultados suelen tardar entre 24 y 48 horas, un plazo estimativo que depende de la demanda y capacidad de cada laboratorio», explica.

Según apunta esta experta, la principal ventaja desde el punto de vista del paciente es que «no es invasiva, ya que no es necesario el uso de los bastoncillos, los hisopos nasofaríngeos que resultan tan molestos a los pacientes en la realización de la PCR como para el test de antígenos». «Por esta razón, está especialmente indicada para todos los niños pequeños y personas mayores. Desde el punto de vista médico, su sensibilidad nos ofrece un alto índice de fiabilidad», sostiene.

En la misma línea, el doctor Jordi Robert, jefe de sección del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitari Dexeus, perteneciente al Grupo Quirónsalud (@quironsalud), destaca como ventaja de esta prueba la facilidad con la que se puede realizar a la vez que mantiene la misma eficacia. «Es especialmente adecuada para la población infantil y para la población de avanzada edad«, señala.

«Hasta ahora la técnica de PCR consistía en la introducción del bastoncillo en la fosa nasal y garganta, siendo una técnica muy molesta. La técnica de saliva, que también detecta si hay presencia o no de Covid en el paciente, sea asintomático o no, sigue siendo la misma técnica diagnóstica, pero a diferencia de la que estamos utilizando hasta este momento, es mediante una muestra de saliva. Así, la prueba pasa a ser muy poco molesta y resulta muy fácil obtener la muestra del paciente. Esto facilita la ratio de trabajo y minimiza el riesgo para la persona que la obtiene. La muestra salival también se tratará mediante la técnica de PCR, así que la eficacia sigue siendo altísima en la detección del Covid», comenta este especialista. (fuente: 65ymas.com)

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.