Cristina – Maximo y Axel en Las Flores en el acto oficial por el Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia
4 minutos de lectura
Se llevó a cabo en nuestra ciudad el acto conmemorativo por el Día Nacional de la Memoria, Verdad y Justicia. A los 45 años del golpe militar, El hecho destacado fue la presencia de la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, Maximo Kirchner y del gobernador bonaerense, Axel Kiciloff que junto al intendente Gelené estuvieron con la cabecera, entre otras autoridades de renombre que llegaron a Las Flores para encabezar dicho acto, el evento significó también la puesta en marcha oficial del Espacio de la Memoria –ex Centro Clandestino de Detención durante la última dictadura-, ubicado en Avellaneda y Pueyrredón. A nivel local, participaron el intendente Alberto Gelené y la referente de la Comisión de Amigos y Familiares de los Desaparecidos Florenses, Gladis D’Alessandro. En su alocución, el intendente Gelené agradeció la visita de la vicepresidenta y el gobernador, además de resaltar la labor de D’Alessandro y recordar con emoción la figura de Carlos Labollita (padre), fallecido en el 2020. “El nuestro es un trabajo continuo para que la memoria siga vigente y sea permanente en nuestras vidas y, fundamentalmente, en los jóvenes”, afirmó el intendente Gelené. Por su parte, el gobernador Axel Kiciloff agradeció “por el recibimiento en Las Flores y por lograr recuperar para la provincia un nuevo Espacio de la Memoria. Todos los 24 de marzo son una fecha tremenda pero emotiva para la reflexión. Tiene esta vez un significado especial porque ocurre en un año de recuperación pero también en un año de pandemia”. También manifestó que “no sólo estamos reconstruyendo fuentes de trabajo, el tejido productivo y lo que estuvo abandonado durante tantos años como este nuevo Espacio de la Memoria que lo mantuvieron los vecinos, la Comisión y el municipio”. Finalmente, en su alocución, Cristina se mostró complacida por volver a Las Flores, recordó su juventud militante junto a Néstor Kirchner, su amistad con Carlos Labollita y Gladis D’Alessandro, apeló a la memoria al recordar sus visitas a la ciudad en la década del ’70 y ya, durante su presidencia, en 2011, inaugurado el Parque Industrial. “Hace 45 años que vine por primera vez a Las Flores. Recuerdo cuando vine por primera vez, en la época de los carnavales y la abuela de Gladis agarró dos pollos del gallinero que tenía en el fondo de la casa y los hicimos al horno dos pollos orgánicos, que en la Argentina no se conocía.. Uno va recordando luego, la vida, cómo fue. Y volví en 2011 para inaugurar el Parque Industrial. Qué mejor para un gobernante que inaugurar una fábrica o dar un préstamo. Es el mejor lugar donde el que gobierna puede estar. Junto al trabajador”. Por otro lado, siempre mencionando a nuestra ciudad que “hasta que Néstor llegó al gobierno en 2003 Las Flores no tenía Parque Industrial y también que de las 500 cuadras que esta ciudad tenía desde su fundación, 200 habían sido pavimentadas en el 2003 al 2011. Increíble, son números” expresó enfaticamente. Al conmemorar el Día de la Memoria, la vicepresidenta indicó que “fue tal el dolor que produjeron con las muertes, las torturas, los exilios, las desapariciones, que tal vez no pasa tan advertido lo que habían venido a hacer y que necesitaron de eso para imponer un modelo económico”, aseveró. “Esto es lo verdaderamente profundo y definitivo que abordaron. El drama y la tragedia de Madres, Abuelas, hijos y nietos colocó el foco internacional, naturalmente, en la violación de los derechos humano, pero realmente lo que se modificó en Argentina fue una matriz de producción económica y fundamentalmente un sentido común de los argentinos”, agregó el respecto del último golpe militar. También, al hablar de la pandemia, destacó el hecho de que «con las únicas vacunas» que cuenta hoy Argentina «son rusas y chinas», agregó que no tiene ni ella ni tuvo el ex presidente Néstor Kirchner «anteojeras económicas» y que «nunca» confundieron sus «preferencias personales con los intereses nacionales», al hacer mención a sus viajes a Estados Unidos de vacaciones. También Fernández dejó clara la voluntad de pagar la deuda externa y remarcó que el Frente de Todos es «el único espacio político que nunca endeudó a la Argentina y pagó las deudas de todos los otros gobiernos». En ese contexto, remarcó la responsabilidad no sólo de los gobernantes sino también de la oposición de «apoyar al Gobierno en sus negociaciones con el Fondo Monetario Internacional». Del acto también participaron el Secretario de Derechos Humanos, Julio Alak.