Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Dr. Juan Tibiletti: “Nos preocupa no poder bajar la meseta de entre 90 y 100 casos que tenemos actualmente”

3 minutos de lectura

Luego de un día sin resultados…. “Durante el día de hoy se conocerán los resultados. La mitad de la planta que comprende el laboratorio de Azul está aislada, acá seguimos teniendo los mismos valores, entre 90 y 100 casos activos, con una meseta que nos preocupa porque no logramos bajarla más allá que estamos haciendo lo posible, lo de siempre,  lo importante es que aquellos que tuvieron contacto estrecho se aíslen. Pedimos al que le dio positivo que piense con quien estuvo reunido para localizarlos e intentar bajar los casos. Es mucho la cantidad de fallecidos, queremos frenar la mortalidad a partir de la vacunación. Tal vez no genere frenar los contagios pero sí evitamos las formas graves de la enfermedad. Uno espera que logremos vacunar a todos, llevamos un índice elevado y eso es bueno. Hay gente todavía con factores de riesgo que todavía no ha sido vacunado en su momento porque estaba o aislado o no llegaban a tiempo las vacunas. Seguimos vacunando a los que reciban la segunda dosis de Sputnik o Sinopharm…. muchas las vacunas tienen el efecto cuando pasan los 21 días, por eso es importante que principalmente la primer dosis, siempre lo que pedimos es que esperen que les llegue el turno se sigan cuidando que es la mejor manera de no contagiarse el virus…” Estamos expuestos al virus los profesionales todo el tiempo. La vacuna ojalá llegue a toda la población posible, en eso estamos, es lo que deseamos. Tenemos que pensar como en la primera época, no relajarse como cuando hicimos en verano. Con más razón ahora hay que cuidarse, seguir con todo en la cabeza que la manera de no contagiarse es seguir con la medidas. No sé si el pico se alcanza con los contagios o la mortalidad. Lo que esperamos es que se pueda seguir vacunando y los enfermos de riesgo tengan síntomas de leves a moderados. Hay que descender la mortalidad y esto sólo se logra a través de la vacunación. Aquellas personas que tuvieron covid y se aplicaron una vacuna en algunos casos, es como si se hubieran puesto las dos dosis…” Finalizando la entrevista, con respecto a la vacunación a los mayores de 18 años especiales, dijo:  «en realidad como les digo no es una decisión nuestra como municipio aplicarle la vacunas a personas con discapacidad, esto esta designado por la turnera de la Pcia de Bs. As. Entiendo a los padres, pero quiero llevarles la tranquilidad, de que tiene capacidades diferente y tiene miedo, depende también del sistema motor o neurológico, aquellas personas que tienen problemas con la capacidad torácica en la inspiración o expiración o en los pulmones,  podría tener un trastorno o riesgos de que la enfermedad sea grave, en otras enfermedades no hemos visto, yo tengo chiquitos de 10 o 11 años parálisis severa con traqueotomía que han contraído covid y han pasado la enfermedad en forma leve. tampoco es que tengan miedo, también es entendible, porque los padres dan muchos por estos chicos, pero hay personas que son obesas, de 50 años, que están pidiendo por el turno de vacunarse, principal factor de riesgo de enfermedad, les pido que tengan paciencia que va a llegar, nosotros el pedido que nos hacen lo tenemos presente, la Pcia lo tiene presente, pero no depende de nosotros..» remarcaba

ENTREVISTA COMPLETA

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.