El Municipio firmó un convenio con el OPDS para la reutilización del AVU (aceite vegetal usado)
2 minutos de lectura
Se rubricó en la tarde de hoy un acuerdo con el OPDS para la puesta en marcha del Plan BIO. Dicho acuerdo permitirá la recolección y reciclado del aceite vegetal usado (AVU) en nuestra ciudad. El acto se llevó a cabo en el salón rojo municipal y fue encabezado por el intendente Alberto Gelené. Asistieron el actual secretario de Obras Públicas, Ricardo Lapadula y funcionarios municipales. En representación de la Empresa SODIR S.R.L. -que se encargará de la recolección del AVU en los locales gastronómicos que adhieran al programa- lo hizo Adrián Goberna, También participaron del encuentro la Prof Fulvia Condori de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 y Alfonsina Ordoñe por Jefatura Distrital. La presencia de la directora de la EES1 obedece a que todo lo recaudado por la venta de AVU será a beneficio de dicha escuela. El aceite vegetal usado es un residuo contaminante que puede ser utilizado como materia prima para la producción del Biodiesel. Esto significa que el aceite que utilizamos para cocinar puede convertirse en un combustible. «Todos hemos trabajado para volver a tener la posibilidad nuevamente de recolectar y reciclar un elemento que es contaminante y que, si no se recolecta, se vierte a las redes cloacales o directamente a la tierra perjudicando el medio ambiente», reflexionó el intendente. Por su parte, la directora de la EES1 indicó que «este proyecto tiene connotaciones muy importantes y que hacen a la formación de nuestros estudiantes, fundamentalmente la prevención del mal uso de un residuo que puede perjudicar hasta 14 años la napa del suelo o el agua potable. Hoy tenemos este fuerte compromiso con la educación ambiental». Condorí reconoció también la labor de la Prof. Sandra Herrera, docente del establecimiento que fue gestora del proyecto durante la primera etapa del Plan BIO.