Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

El trabajador rural logra un aumento de mas del 100 % en un año

3 minutos de lectura

La lucha entre los gremios, empresarios y el estado en las paritarias siempre dan un folklore especial en nuestro país, ya que no se discute un punto o dos, si no que cada vez que se reúnen, el tema pasa por decenas, y una realidad que roza la hiper. Es por esto que conversamos en “el periodístico” con el secretario de Uatre Las Flores Javier Cabrera que es liderada a nivel nacional, por José Voytenco.

“Es real, superamos el 100 % , aunque esperando las paritarias del peón del campo después de julio…el incremento salarial del peón va a ir mejorando con el cambio de las resoluciones, la modificación que hace que se abone el presentismo y escolaridad, es muy importante para nuestros trabajadores ya que ellos están permanentes, todo el tiempo haciendo hasta de sereno, ayuda al bolsillo en una economía que se complica cada vez más….” Por otro lado, dijo:  “Sabemos que la situación en la parte conectividad es tremenda y buscar por ejemplo que terminen la escuela secundarias, es algo muy importante a través de la delegación tenemos 24 distritos, hemos llegado a lugares muy alejados donde te encontrás donde hay conectividad, tecnología, internet, comodidad y en otros lugares ni señal ni conectividad…. No se ve la situación de la comodidad hacia el trabajador de que pueda él o sus hijos poder estudiar o capacitarse. Lo bueno que esto va a llevar a que cualquier hijo de trabajador pueda terminar la secundaria gracias a estos cambios que llegarán con la resolución. Terminar al trabajador rural, le da un potencial más, y se siente en el bolsillo, porque tiene un 10 % más de aporte..” siguiendo con la tecnología y la adaptación del hombre de campo, dijo: “En algunos lugares hay productores que en algunos casos utilizan cuatriciclos, cámaras o hasta drones, si queremos buscar solución para que hijos de trabajadores puedan estudiar, hay formas. El trabajador con capacitación se puede adaptar muy bien. En el caso de la agricultura todo viene con un adelanto tecnológico que requiere mucha capacitación y conocimiento…. El viernes pasado logramos que nuestros trabajadores se capaciten en un curso de alambrador que si bien tienen una base y lo saben hacer con una capacitación es algo muy bueno, tiene buena salida y se paga bien. Se pensó en esta capacitación con la Escuela de Alambradores que ayuda a formarte y hacer un buen trabajo, en el rubro hay mucha demanda… Estamos pensando en una para molinero viendo a algún geólogo que nos enseñe el tema de napas, es otra manera de formar a nuestros trabajadores. Estamos viendo con gente del municipio y RENATRE avanzar con las capacitaciones como pasó el pasado fin de semana…” Sobre el RENATRE agregó: “El registro sigue creciendo, trabajando e inspeccionando. Los operativos se manejan por el ministerio delegación Tandil con recorridas. Seguramente tendremos novedades porque con las denuncias al 145 siempre surgen noticias. Mañana iré a Marcos Paz donde hay menos campos pero más actividad que aquí. En las recorridas por distintos lugares te encontrás con más actividad, aquí estamos con la ganadería, agricultura y algo de avícola…” Decía.

ENTREVISTA COMPLETA A JAVIER CABRERA

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.