Encuentro Virtual de Del Borde: La mirada puesta en el futuro post pandemia
4 minutos de lectura
El viernes 19 de junio a las 19 Hs. por la plataforma Zoom, Del Borde Teatro presentará su segundo encuentro del ciclo “Encuentros virtuales” que en esta oportunidad se titula “El Teatro después del aislamiento. Herramientas para pensar la vuelta” y contará con la participación de los siguientes expositores:
Emilio Ferrero: Creativo y humorista gráfico (HUMOR Y SEXHUMOR); dibujante y humorista político (BILLIKEN, EL GRAFICO. MAGAZINE, AZ 10 y más de 15 diarios del interior de Argentina); en la actualidad realiza una tira diaria con humor costumbrista para varios diarios del mundo (Argentina, Uruguay, Estados Unidos, México y Japón) sindicalizada por el Grupo de Escritores del Washington Post durante 10 años. Sus tiras cómicas son usadas en Polonia, Francia y España para enseñar español a futuros profesores. Fue libretista de radio en los programas CONTACTO DIRECTO de RADIO DEL PLATA Y RIVADAVIA; también en los canales de televisión 7, 11, 9 y 13 de Argentina y escritor fantasma de los primeros capítulos de la publicidad LA LLAMA QUE LLAMA en el año 1998. Como dramaturgo, ha estrenado numerosas obras de teatro. Editó 3 libros de cuentos para niños. Realiza talleres de lectura de cuentos e ilustración en vivo en escuelas primarias y secundarias siendo contratado por los jardines de infantes, primarias y ferias del libro de todo el país.
Marcelo Cuervo: Como consultor en arquitectura teatral, iluminación y mecanización escénica, ha trabajado en los mejores teatros de Argentina, Brasil, Chile y España.
Director del programa ENERGIA TEATRAL (que incluye, la transformación tecnológica y energética, para teatros independientes), participó en la construcción y reforma de tanguearías en Buenos Aires (La Catedral, Café de los Angelitos, Tango Porteño, Rojo Tango, Esquina Carlos Gardel) y en reformas de teatros en Buenos Aires (Casal de Catalunya, teatro Margarita Xirgu, Teatro El Picadero, Teatro Metropolitan 1 y 2, Teatro Nacional, Teatro Broadway 1 y 2, Teatro Opera, Teatro Lola Membrives, Galpon de Catalinas, Celcit, El Excéntrico de la 18, entre otros) y fuera de Argentina. Es consultor residente en el Teatro el Nacional, en la Universidad Nacional De San Martin y en el teatro Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires. Se desempeña en Production Manager, Producción Técnica y Diseño de iluminación, dentro y fuera del país. Como profesor imparte clases en la UNA (Universidad Nacional de Arte) en la carrera de diseño de iluminación en las materias «Teatro Musical» y «Seguridad teatral”. Es profesor fundador de la diplomatura en Escenotecnia de UNA- INT.
Marcelino Duffau: Cursó estudios en la Escuela Municipal de Arte Dramático “Margarita Xirgú” de Montevideo y desde hace veinticinco años desarrolla su actividad como Director Teatral. A la fecha ha realizado la dirección de más de cien espectáculos de teatro. Desde hace 25 años viene desarrollando su actividad como Docente de Teatro, tanto en Montevideo como en el interior del país: Talleres del Ministerio de Educación y Cultura, (M.E.C); de la Intendencia Municipal de Montevideo (I.M.M) y Talleres en diferentes grupos teatrales; y en el exterior, en donde es invitado a dar cursos de Perfeccionamiento Actoral. Ha recibido numerosos premios internacionales por su labor teatral. Escribe artículos relativos a su profesión en diferentes periódicos y revistas de su país y del exterior. Ha realizado trabajos de Dirección en: Perú, Paraguay, Argentina, Ecuador y Brasil. Integró el Consejo Directivo de COFONTE (Comisión Fondo Nacional de Teatro) en representación de AGADU (Asociación General de Autores del Uruguay) y el Consejo Directivo de S.U.A (Sociedad Uruguaya de Actores). Actualmente es integrante de TEATRO sobre RUEDAS, y es su representante en la Federación Uruguaya de Teatro Independiente. (FUTI). Director de la obra: “BARRO NEGRO” que en el año 2019 cumplió 28 años de permanencia ininterrumpida en cartel. Ha sido vista por casi trescientos mil espectadores y ha superado las 7000 funciones.
Javier Santanera: Actor de Cipolletti, Río Negro. Integra el grupo EstoCada VEP teatro. Participa en elencos de la región Patagonia desde 1988 alternando actuación y dirección. Trabaja, entre otros espectáculos en: El Campocómico; Maravillas en el paíZ de las HaliSias; Triciclo, tratar o no tratar; Con ojos de niño; El simio oscuro; Mujer en la ventana; Hush, el diario que cambia y crece, y «… » (puntos suspendidos). Todos espectáculos que se mantienen en cartel. Es también autor y coautor de varios de estos textos y de otros.
Será moderador de la actividad Hernán Verteramo.
La charla está dirigida a público en general, y personas que se dedican a las artes escénicas en particular. Es totalmente gratuita y se requerirá una inscripción previa por mail (delbordeteatro@gmail.com), para obtener la contraseña que permitirá el acceso a la misma. Habrá tiempo para solicitar el ingreso hasta el viernes 19 a las 15 Hs.
La actividad está auspiciada por Del Borde Teatro, el Instituto Nacional del Teatro y la Municipalidad de Las Flores.