Enriqueta Montorfano: “El 2021 será un año de reorganización”
3 minutos de lectura
La titular del área de cultura pasó esta mañana por “El Periodístico” haciendo un balance de lo realizado durante el año que finaliza.
“Ha sido un año muy complicado para las actividades culturales, son las cosas que primero se suspendieron porque son eventos que generan público, también todo lo que es la modalidad de taller, la agenda que teníamos incluyendo una presencia descentralizada de la secretaría para realizar actividades en los barrios, se vio frenada ante la situación que nos obligó a reinventarnos y aprender las nuevas tecnologías. Recalco el trabajo de docentes y talleristas significó un esfuerzo muy grande para seguir vinculándonos, hay muchos profesores que realizaron esfuerzos muy grandes con hasta compra de computadoras…”
También comentó que “los ciclos virtuales se crearon con la intención de cubrir las performances que estaban pensadas en otro formato. Ciclos como “Desde el Teatro” o “Folklore para Escuchar” o “Al Rojo Vivo” pudieron ser emitidos de manera virtual lamentablemente sin el calor del público. Estamos poniendo en condiciones el patio de Cultura, hoy denominado “Patio de Artistas” para que podamos comenzar a recibir público en un lugar abierto y acorde a lo que vivimos hoy. El evento Freestyle fue una prueba de fuego que afortunadamente salió todo como lo pensamos, siempre con protocolo. La idea es, de alguna manera, suplantar lo que es Cultura en la Plaza que pensamos para esta temporada. Enero seguirá con esa tendencia…Nosotros siempre respetamos todos los protocolos y seguimos al pie el sistema de fases. Lo importante era cuidarnos. El desafío es generar todo esa dinámica de trabajo movilizando al equipo de trabajo que hoy tiene Cultura. La pandemia nos permitió la puesta en valor de los edificios comenzando con el frente de Cultura por ejemplo con alumnos del taller, fue un trabajo artesanal moldura a moldura. El edificio estaba en condiciones deplorable. Fue una minuciosa tarea, bien artesanal. Lo mismo que el Museo que se viene un museo con una propuesta pedagógica pensada para los más chicos, los estudiantes. Siempre recordando el enorme trabajo del Dr. Crispiani. Hoy buscamos un museo más interactivo con participación..” Sobre la renuncia del Director de políticas culturales Duilio Puente expresó: “Duilio no renuncia, se va…siempre recordamos la reunión previa al ingresar, el tiene un perfil que conoce mucho de Recursos Humanos, nos deja un campo tecnológico que nos sirve para seguir trabajando y ordenar, y en este ordenamiento todos percibimos ciertas aptitudes y cualidades.…. además el trabajo de Duilio fue muy clave en la pandemia junto con Yamil, ellos sistematizaron toda la base de datos de desarrollo humano y cruzar datos entre las diferentes áreas, y que la asistencia llegue en forma efectiva, el diseño de código QR también lo hicieron ellos, el ya es un recurso humano muy valioso que puede aportar a la estructura gubernamental mucho mas y en ese aporte cada secretaria se va a ver beneficiada…” por otro lado dijo que está dolida por su partida y que no se reemplazará y se optimizará con el personal que está . Sobre el final comentó que, “este un año atípico que nos obliga a una toma de decisiones de cara al 2021. El año entrante servirá para una reorganización para ver cómo seguimos…”
ENTREVISTA COMPLETA