Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Federico Gentilini: «Vialidad trabajará en la mantención de las rutas y caminos rurales provinciales»

2 minutos de lectura

Ayer se realizó el Primer Simposio de Caminos Rurales organizado por CARBAP y la Sociedad Rural de Rauch, con la presencia de gran cantidad de productores y dirigentes rurales que llegaron a la ciudad desde diferentes municipios de Buenos Aires y La Pampa. Federico Gentilini, Presidente de la Sociedad Rural de Las Flores, estuvo presente junto a demás representantes florenses. Esta mañana estuvo en la radio contando detalles del importante encuentro y demás cuestiones de la actualidad rural.

Sobre el Simposio, Federico indicó «fue muy interesante lo que se expuso, se noto un marcado compromiso de autoridades políticas y uno los noto creíbles, no se improvisó, intentan cambiar la filosofía y tomar las riendas desde la acción, principalmente en vialidad provincial». Y continuando con el tema de vialidad, explicó «antes los ingenieros rescataban su organigrama, con el paso del tiempo se fue dejando de dar presupuesto y quedó con una función pasiva; ahora se le da poder de nuevo. Ayer presentaron un plan interesante que tiene que ver con destinar mil millones de pesos para la adquisición de maquinarias viales que llegarían en septiembre y actuarían en cuatro mil kilómetros de caminos, para luego en una segunda etapa seguir con 12 mil km. de caminos rurales. Y a esos los mantendrían en el tiempo».

Además comentó «dentro de los caminos provinciales están las rutas y los caminos rurales. Lo que se proponía era que vialidad comenzaría a actuar en esos caminos. Las Flores entra en la primera etapa, gracias también a la gestión del intendente y del secretario de obras públicas».

Por otra parte manifestó «habría que crear una sub secretaria con presupuesto asignado. La gente que trabaja en el campo no tiene la misma filosofía que las de la ciudad. Son gente que se quedan en casillas, que trabajan más horas, con maquinarias. Necesitamos un lugar fuera del Corralón, uno no puede tener una maquina parada por una semana por procesos administrativos (…) tener caminos buenos impacta en todas las áreas. Se tiene que crear una sub secretaria, un consorcio serviría, pero ahí tiene que trabajar el productor que tiene otras cosas que hacer».

Y, sobre el precio del trigo y el aumento en la harina, justificó «desde el punto de vista del productor, sembrar trigo es una inversión de altísimo riesgo, hay que preparar los campos, tiene que llover, hay que gastar en agroquímicos, no es un proceso fácil. Poner retenciones no funciono, sin duda el precio del trigo aumentó un poquito. Si el pan aumento, es porque la cadena de valor aumento. Pero ponerle las retenciones al trigo sería la peor decisión».

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.