5 de febrero de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Intervención de la Escuela Taller en el Buzón de Correo del Barrio Traut

4 minutos de lectura

La Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores, informa que el herrero Guillermo Beiga (Herrería) y el constructor Mauricio Cartasso (Albañilería) -ambos profesores de la Escuela Taller, orientada a la protección del Patrimonio Histórico Cultural- realizaron intervenciones en el histórico Buzón de Correspondencia Postal (que data desde 1895) del Barrio Traut, para su restauración y puesta en valor. También acompañaron esta labor, el Prof. Axel Nygaard (Dibujo Ornamental) y la Arq. Muriel Couzelo (Modelado y Moldería).

Las tareas a cargo de Beiga y Cartasso comenzaron en octubre de 2018, cuando el Buzón fue retirado de su lugar de origen, a fin de restaurar las partes corroídas y deterioradas sufridas por el paso del tiempo. Los trabajos realizados se coordinaron desde varios talleres.

El Taller de Dibujo Ornamental realizó tareas con los alumnos de 6º Grado de la Escuela Primaria Nº 4 “Victorina Larrazabal” del Barrio Traut. En un inicio, dibujaron el Buzón y trabajaron sobre la estructura, el reconocimiento del patrimonio y cómo los vecinos interactuaban con la pieza patrimonial. También se investigaron datos históricos del buzón que data desde 1895 y fue fabricado por una empresa inglesa.

Por su parte, el Taller de Herrería comenzó los trabajos de restauración con la limpieza completa del buzón, desarme de las partes y un estudio de su origen, de las piezas que lo componen, y el nivel de afectación de la corrosión sobre las mismas.

Días pasados, el Buzón fue instalado nuevamente en su lugar de origen gracias a la colaboración de los alumnos del taller de Albañilería.

Escuela Taller: cierre de actividades 2019

El último domingo se realizó el acto de cierre del ciclo 2019 de los talleres que componen la Escuela Taller, orientada a la protección del Patrimonio Histórico Cultural, a cargo de la Subsecretaría de Educación.

Numerosos vecinos se acercaron hasta la sede de la Escuela Taller, ubicada en calle Vidal esq. Alsina y disfrutaron de una interesante exposición que cautivó a los visitantes por la exquisitez, originalidad y variedad de los trabajos allí expuestos.

La Subsecretaria de Educación, Prof. Pilar Corvalán, dio la bienvenida a todos los presentes y enfatizó: “Para mí es un orgullo enorme haber trabajado estos cuatro años con el equipo de la Escuela Taller. Un proyecto que no surgió en esta gestión pero que desde la Subsecretaría de Educación se acogió con muchísimo entusiasmo porque creemos que cuando las ideas son interesantes, cuando tienen un valor educativo, hay que sostenerlas”.

Otro párrafo para destacar, fue cuando agradeció a todo el equipo de trabajo; entre los que se encuentran profesores, Biviana García Monteavaro, la Coordinadora de la Subsecretaria de Educación, Prof. Silveria Giménez y al Prof. Federico Alejandro –actual presidente del Concejo Deliberante-, quien siendo Secretario de Desarrollo Social y Educación, decidió que la Escuela Taller pasara a la Subsecretaría.

A continuación, Alejandro manifestó: “Recuerdo hace cuatro años las charlas con Pilar y todo el entusiasmo que le generaba a ella conducir la Escuela Taller. Estoy muy contento de ver en esta etapa la cantidad de alumnos que asisten y los trabajos que han realizado junto a los profes, restaurando nuestro Patrimonio».

Además de la recorrida por cada uno de los talleres, acompañados por los profesores que conversaban con los visitantes sobre las técnicas implementadas, se pudo disfrutar de un video sobre los trabajos realizados durante todo el año.

Los profesores Muriel Couzelo, Mauricio Cartasso, Dino Rocco, Gilberto Ramírez, Guillermo Beiga, Pablo Beker, Axel Nygaard y Rocío Arrazubieta -asesorados por el Arq. Carlos Di Pascuo-, quienes guiaron a sus alumnos en las distintas disciplinas,

hicieron entregas de los certificados respectivos y los felicitaron por esta exposición que cosechó numerosos elogios.

Emotivo cierre de Folclore para Escuchar

Hermosa y emotiva noche se vivió, el último viernes, en el cierre del ciclo Folclore para Escuchar, que además cumplió la edición número 100. Y fue con el salón colmado de público y la música de artistas florenses.

Recibieron reconocimientos el creador y conductor del ciclo Fernando Calles, a quien se le entregó desde la Municipalidad una placa en reconocimiento por su labor y un cuadro realizado por sus hijas, y también la Secretaria de Cultura y Turismo, Maria Morales, recibió un cuadro en el que aparecen fotografías de todos los artistas que pasaron por el ciclo durante los último cuatro, y un ramo de flores, presente que entregaron los artistas en agradecimiento por el acompañamiento recibido en este tiempo de trabajo al frente de la Secretaría.

A la hora de la música, el público disfrutó de las presentaciones de Barbie Pascual, María del Carmen Lucha, Cani Minoli, Coqui Sondón, Gaspar Campos, Marcelo Pilotto, Emmanuel Juárez, Nacho Quartino, Nacho Candina y Nahuel Pellejero.

La Anmat prohibió una cerveza en todo el país

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informa a la población, según Disposición 9463/2019 publicada en el Boletín Oficial, la prohibición de la comercialización en todo el territorio nacional del producto: “Cerveza rubia Premium – Blonde Ale Marca: Lester free RNE N° 02508004040/ E.R. Brew S.A. Gluten Free”, por estar falsamente rotulado al consignar la leyenda “gluten free” sin estar autorizado con esta condición, resultando ser en consecuencia un producto ilegal.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.