7 de abril de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

La camelina, un cultivo que se usa como biocombustible y mejora el suelo

2 minutos de lectura

En los últimos años, viene ganando terreno en el país la camelina, un cultivo oleaginoso de cobertura que ha demostrado ser una buena opción para rotar con soja y producir biocombustibles. Un reciente estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA mostró que compite con las malezas mejor que otros cultivos, con una alta resistencia al frío, las plagas y las enfermedades, reduciendo la necesidad de aplicar agroquímicos. Además, mejora la salud del suelo, haciéndolo más poroso, con lo que favorece la absorción de agua y nutrientes para los próximos cultivos. Esta oleaginosa “es cada vez más usada para las rotaciones de cultivos en la región pampeana porque además de cubrir el suelo, el aceite de sus granos sirve para elaborar biocombustible y ofrece una renta adicional”, señaló Daniela Becheran, docente de Cultivos Industriales en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), al portal de divulgación científica Sobre la Tierra. Ensayos realizados en un campo de Coronel Pringles, en el sudoeste bonaerense, mostraron que la camelina redujo un 10% la densidad del suelo, aumentando el volumen de poros, con lo que creció la aireación y la infiltración de agua. Además de sus beneficios agronómicos, las semillas de camelina tienen una gran capacidad para producir aceite. Según Becheran, “hasta un 40% del peso de sus granos es aceite. Esto la convierte en un insumo excelente para cortar biocombustibles”.

Fuente: Tiempo Argentino

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.