5 de febrero de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Bajó la contaminación atmosférica en las grandes ciudades argentinas

2 minutos de lectura

Estamos a cuatro días de cumplir un mes de aislamiento social, preventivo y obligatorio en Argentina. En todo este tiempo, sin dudas que pasaron muchas cosas. Las noticias del coronavirus se mezclaron con las medidas por las dos extensiones de la «cuarentena» sumado a las distintas manifestaciones climáticas y ambientales; estas últimas, casi todas positivas.

Animales que deambulan por las calles solitarias de distintas ciudades, ríos menos contaminados, cielos más claros, sonidos que antes no escuchábamos ante tantos ruidos artificiales y menos contaminación atmosférica.

“Los promedios de las tres semanas previas y posteriores obtenidos de las observaciones diarias hechas por el satélite Sentinel-5p muestran que el dióxido de nitrógeno (NO₂) presente en la atmósfera de los centros urbanos más importantes del país se ha reducido significativamente tras la definición del Aislamiento Obligatorio”, afirmó María Fernanda García Ferreyra, experta en temas de calidad de aire de la Unidad de Emergencias y Alertas Tempranas de la gerencia de Vinculación Tecnológica de la CONAE.

El NO₂ “es uno de las especies gaseosas elegidas para monitorear la calidad del aire, debido a que su abundancia está muy relacionada al tránsito vehicular y aéreo y también a la actividad de algunas industrias”, agregó.

En ese sentido, se indicó que “el dióxido de nitrógeno tiene efectos nocivos en la salud humana y además participa en la formación de otros contaminantes atmosféricos como el ozono troposférico”.

Durante el mes de marzo, un relevamiento de parámetros de contaminación atmosférica realizado por la Secretaría de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires registró que las partículas contaminantes que respiran los porteños se redujeron a la mitad.

Las mediciones realizadas en distintos puntos de la Ciudad que detectan la presencia de monóxido de carbono (CO), óxido de nitrógeno (NOx), dióxido de nitrógeno (NO2) y material particulado 10 (mp/10) marcaron una disminución del 50% en relación al mismo período de 2019.

En fin, mientras nos quedamos en casa para protegernos del covid-19 también ayudamos a nuestro país y mucho más a nuestro planeta. Y casi como un Bonus Track, respiramos aires más naturales, frescos y con menos contaminantes.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.