La vacuna contra el coronavirus Sputnik se empezará a distribuir hoy mismo
2 minutos de lectura
El Operativo Nacional de Vacunación anticoronavirus contará con 51 millones de dosis para toda la Argentina, de las cuales las primeras 300.000 están en camino desde Rusia y se empezarán a distribuir a partir de hoy, primer paso de la mayor campaña de inoculación en el país. El sábado se definirá la fecha exacta del comienzo de vacunación. Así quedó plasmado en la nueva reunión del Comité de Vacunación, encargado de diseñar la logística para distribuir y aplicar las vacunas contra la Covid-19, queencabezó ayer por la tarde el presidente Alberto Fernández en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. De la reunión participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García; de Defensa, Agustín Rossi; del Interior, Eduardo de Pedro; de Seguridad, Sabina Frederic, y el secretario de Comunicación, Juan Pablo Biondi. También asistieron el secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, y los infectólogos Eduardo López y Pedro Cahn, que forman parte del comité de expertos que asesoran al Presidente por la Covid-19. González García explicó en la reunión que el operativo tendrá una planificación con una estrategia federal, coordinada e integral. La campaña abarcará a las 24 jurisdicciones, con siete componentes básicos: población objetivo, puntos de vacunación, equipos de vacunación, cadena de frío, sistema informático de registro, comunicación y movilización social y aspectos regulatorios de la campaña. El abordaje interministerial implicará el aporte de los ministerios de Seguridad, Salud, Defensa, Desarrollo Social, Educación e Interior, con logística y recursos humanos, además de la disposición de todo el Gobierno para esta campaña de vacunación, añadieron las fuentes. La Provincia de Buenos Aires retirará desde depósito, mientras que el resto de las jurisdicciones recibirán la vacuna en un punto de almacenamiento acordado con cada una. El AMBA (Ciudad de Buenos Aires y distritos del conurbano) tendrá un plazo de entrega de 12 horas y el resto de las capitales y cabeceras del país de 24 horas, agregó la información oficial. En la reunión, el Presidente volvió a marcar la necesidad de reforzar el pedido a la población de responsabilidad y mayores cuidados, dado que se observa en todo el mundo un nuevo avance del virus, y recalcó que la vacunación «no viene a terminar con esta pandemia». (fuente: Diario Río Negro)