Llegó la semana del Teatro
4 minutos de lectura
En estos días, se lleva a cabo el 18º Encuentro Internacional de Teatro Del Borde
Con artistas argentinos y extranjeros, y en modalidad virtual por el momento, se lleva a cabo desde hace unos días y hasta el domingo 8 inclusive la Décimo Octava Edición del Encuentro Internacional de Teatro Del Borde.
“Recurrimos la virtualidad, pero no renunciamos a lo presencial. Por el momento, se están ofreciendo espectáculos por streaming, charlas y talleres, que el público puede disfrutar con acceso totalmente gratuito; pero pensamos programar las funciones teatrales para cuando las condiciones sanitarias nos permitan recibir la visita de las compañías participantes”.
Toda la programación y un completo dossier sobre la actividad se publicó en una revista virtual, que puede verse ingresando a este link: https://www.flipsnack.com/DelBordeTeatro/18-encuentro-internacional-de-teatro-del-borde-dossier.html
Como otros años, el Encuentro –que fue declarado De Interés Legislativo y De Interés Cultural por el Concejo Deliberante local- cuenta con gran apoyo de la comunidad, al que se suma el auspicio de la Municipalidad de Las Flores y el Instituto Nacional del Teatro.
“Apostamos a encontrarnos” es el lema que Del Borde eligió para esta edición “como valor y como anhelo. Como ritual de resistencia. Como estandarte para la resiliencia”.
Desde hace unos días, y hasta el domingo, se podrá acceder a las siguientes propuestas teatrales en el canal de Youtube “Del Borde Teatro”:
· “PATER”, de Pablo Albarello. Por Del Borde Teatro (Las Flores, Argentina). Público: ATP
https://www.youtube.com/watch?v=etW2j4CDX-Y
· “CHAU MISTERIX”, de Mauricio Kartún. Por Murallón Teatro (Tandil, Argentina). Público: ATP
https://www.youtube.com/watch?v=hdrWMYrChSA
· “LUGARES COMUNES”, de Gustavo Escanlar. Por Pequeña Compañía Independiente (Uruguay). Público: +14
https://www.youtube.com/watch?v=D89yuxg0WZs
· “MARAVILLAS EN EL PAIZ DE LAS HALISIAS”, de Santanera, Forquera y Fernández. Por Compañía Las 3 Maravillas (Neuquén, Argentina). Público: ATP
https://www.youtube.com/watch?v=UgURmhR4Gc0
· “FARKSANTES”. Por Circo Fak (Rosario, Argentina). Público: ATP
https://www.youtube.com/watch?v=QQZuoK1B3us
· “LES VOLÁTILES”. Por Circo Lumiere (Rosario, Argentina). Público: ATP
https://www.youtube.com/watch?v=8zTEljYNsJo
Habrá un Taller de Actuación, a cargo del director y docente de Teatro Marcelo Mangone, el viernes 6 a las 15, en el que podrán participar adolescentes y adultos, de forma gratuita (sólo tienen que solicitar acceso al mail delbordeteatro@gmail.com).
El sábado 7 a las 15, el público podrá disfrutar (a través del perfil de Facebook del Grupo), de una charla denominada “LA RISA. ¿De qué y por qué nos reímos? El actor y la comicidad.” Expone: Christian Forteza (CABA), especialista en el tema.
A su vez, el domingo 8 a las 15, el prestigioso crítico, historiador y docente universitario especializado en Teatro Jorge Dubatti ofrecerá una charla titulada “TEATROS ARGENTINOS Y TERRITORIALIDAD”, que también será transmitida por Facebook.
Y finalmente, del jueves al domingo, habrá varios conversatorios con las compañías participantes en el Encuentro, que se transmitirán por el mencionado perfil de Facebook.
A continuación, les ofrecemos la programación completa, que se desarrollará esos días:
JUEVES 5/11/2020
20.45 Hs. Lanzamiento del 18º Encuentro Internacional de Teatro Del Borde. Modalidad: streaming (podrá verse por Facebook @delbordeteatro).
21 Hs. Conversatorio. Invitado: Cía. Las 3 Maravillas (Neuquén). Modalidad: streaming (podrá verse por Facebook @delbordeteatro). Público: + 15.
VIERNES 6/11/2020
15 Hs. Taller “DEL ZOOM A LA ACCIÓN. Pasar de la pantalla a jugar con el cuerpo”. Coordina: Marcelo Mangone (CABA). Modalidad: streaming (Zoom). Acceso: Gratuito. Solicitar ingreso a delbordeteatro@gmail.com (hasta el 4/11/2020). Público: + 15.
22 Hs. Conversatorio. Invitado: Cía. El Beny Clown (Uruguay). Modalidad: streaming (podrá verse por Facebook @delbordeteatro). Público: + 15.
SÁBADO 7/11/2020
15 Hs. Charla “LA RISA. ¿De qué y por qué nos reímos? El actor y la comicidad.” Expone: Christian Forteza (CABA). Modalidad: streaming (podrá verse por Facebook @delbordeteatro). Público: + 15.
19 Hs. Conversatorio. Invitado: Cía. Circo Fak (Rosario, Santa Fe). Modalidad: streaming (podrá verse por Facebook @delbordeteatro). Público: + 15.
21 Hs. Conversatorio. Invitado: Cía. Murallón Teatro (Tandil). Modalidad: streaming (podrá verse por Facebook (@delbordeteatro). Público: + 15.
DOMINGO 8/11/2020
15 Hs. Charla “TEATROS ARGENTINOS Y TERRITORIALIDAD”. Expone: Jorge Dubatti (CABA). Modalidad: streaming (se podrá ver en Facebook @delbordeteatro). Público: + 15.
19 Hs. Conversatorio. Invitado: Cía. Circo Lumiere (Rosario, Santa Fe / Venezuela). Modalidad: streaming (se podrá ver en Facebook @delbordeteatro). Público: + 15.
22 Hs. Cierre del 18º Encuentro Internacional de Teatro Del Borde. Modalidad: streaming (se podrá ver en Facebook @delbordeteatro).
Más información en www.delbordeteatro.wixsite.com/delbordeteatro