Luis Pucci: La realidad avícola y los avances en el CUD de Pardo
3 minutos de lectura
Luis es vicepresidente de la Comisión Sur del Salado, institución que nuclea a los productores avícolas de Ayacucho, Rauch y Las Flores y con motivo de la gripe aviar, las muestras se prohibieron a través de una resolución de SENASA. Por otro lado, también es tesorero del Club Unión Deportiva de Pardo que este mes ha mostrado distintos arreglos en lo edilicio.
“SENASA en febrero sacó una resolución suspendiendo ferias, exposiciones de aves. Es por la gripe aviar en todo el mundo, las aves migratorias llevan esta enfermedad causando cierta mortandad en criaderos. Hoy estamos en tratativas, nuestra institución al igual que en otras ciudades hemos convocados a más de 30 instituciones avícolas a nivel nación, incluyendo varias provincias solicitando reuniones con SENASA para ver si podemos habilitar las exposiciones de aves de raza y venta de reproductores, hasta ahora hubo buen recepción y es posible una buena respuesta en poco tiempo, lo que nosotros decíamos es que luego de reunirnos con las máximas autoridades, ellos están con una epidemia que deben manejar, eso se comprende, nosotros tenemos ya nuestros reproductores listos para la venta pero aún los documentos no están habilitados, no podemos salir a vender, tenerlos en el criadero nos genera un gasto muy importante, en otro tiempo ya habríamos tenido la mitad en los criaderos y ya deberíamos tener los pollitos…. Esto frena la evolución de la raza, este año sacamos 400 ejemplares y estamos esperando, para el año que viene deberé sacar menos de la mitad y esto te hace retroceder…Tenemos siempre una genética muy importante. Fijate que en la Expo Rural muchos miran nuestros ejemplares y terminan viajando por todo el país…” Decía Pucci.
Sobre la institución deportiva, manifestó: “En Pardo, cuando agarramos hace más de 10 años la institución vimos que el club ya se nos estaba cayendo… Comenzamos a trabajar, hicimos bailes, hasta que pensamos en la fiesta del lechón y los Corsos, además de lo económico se logró que el pueblo se acerque a colaborar y ayudar a su club…. Hemos hecho entre todas inversiones en el buffet interior, desde afuera podemos atender cuando hay partidos de fútbol, terminamos los vestuarios para cuando hay carrera de ciclismo y los muchachos que vienen se quieren bañar.. Pudimos terminar unos baños al exterior, luego viene el mantenimiento para un club centenario, todo eso se está manteniendo. Ayer se terminó de hacer toda la secretaría que nunca había sido reformada, desde 1927 nunca se había tocado, pudimos hacer un altillo, una cabina para boletería, techamos toda la parte antigua que desde el año 80 no se renovaba los techos. El costo fue el año pasado con el techo fue un millón y pico, con la secretaría que tiene esos techos altos, cielorraso a nuevo, es mucho lo que se le ha puesto. Hoy subimos las fotos en las redes para que la gente vea desde dónde se empezó a trabajar…Tenemos un mueble muy lindo donado por el padre de Adolfo Bioy, y ahí guardamos muchos reconocimientos que tiene la institución….Aquí fue importantísimo el aporte de la Prof. Nora Genaro con todo su conocimiento. Estamos moviendo el mobiliario y mostrando cosas de los años mozos del club. No sé si para los 105 años estaría bueno hacer un evento para que la gente vea….” Sobre el final, y que eventos programados tiene, agregó: “Es bueno saber de los eventos, hasta nos preguntar para alquilar el club cumpliendo su función social…El 19 de noviembre está programado la Fiesta del Lechón, internamente ya estamos trabajando. La primera y segunda semana de enero 2024 los populares corsos. Son dos fechas que ya están en mente…” Afirmó.
ENTREVISTA COMPLETA A LUIS PUCCI