Más de 460 mil pesos para el Fondo «Las Flores Recicla» producto de la venta de material reciclable
9 minutos de lectura
La Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público, informa que en el día de hoy se concretó una nueva venta del material reciclable, recuperado en la P.T.R.S.U. Por esta venta, ingresaron más de $460.000 al fondo «Las Flores Recicla». Cerca de 20.000 kg de cartón, papel, aluminio y diferentes plásticos serán reinsertados en el circuito productivo. De esta manera, disminuimos los residuos que van a disposición final, cuidamos los recursos naturales y fomentamos la economía circular de los materiales reciclables. Como siempre, se destaca el trabajo de los recolectores y operarios de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, y se agradece a los ciudadanos que se comprometen con la separación en origen y con el cuidado de la higiene de los puntos limpios.
ACTIVIDADES EDUCATIVAS POR EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO, DEL DERECHO DE AUTOR Y DEL IDIOMA ESPAÑOL La Secretaría de Educación y la Biblioteca Pública Municipal Dr. Pablo Minellono desarrollarán una serie de actividades por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, este viernes 23. Esta fecha fue instaurada en conmemoración a la muerte de tres escritores pilares de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, que fallecieron en el mismo año (1616). Este mismo día se ha designado también como el Día del Idioma Español en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyó al crecimiento de la lengua española. Como parte de los festejos se realizarán diversas actividades en todo el mundo para rendir homenaje al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural de la humanidad. Para celebrar este día desde la Biblioteca Pública Municipal Dr. Pablo Minellono invitamos a la comunidad lectora a compartir desde sus casas, en redes sociales, una foto del libro que estén leyendo actualmente con el #estoyleyendo. A su vez, estaremos con nuestra Biblioteca Ambulante de 9 a 12 hs. en la vereda de la Secretaría de Educación para que la comunidad retire libros de cuentos, poesías y novelas de manera gratuita, democratizando el acceso a la lectura, se suspende en caso de lluvia. A las 19:30 hs. los esperamos en la presentación de la edición 2021 del Concurso Local de Cuento y Poesía Hugo Mario Ianivelli que se realizará por plataforma Zoom y se transmitirá en vivo en el Facebook de las Secretarías de Educación, Cultura y de la Municipalidad.
CONCURSO LITERARIO LOCAL DE CUENTO Y POESÍA HUGO MARIO IANIVELLI EDICIÓN 2021 La Secretaría de Educación de la Municipalidad de Las Flores, junto a la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Pablo Minellono” tienen el agrado de anunciar la apertura del Concurso Literario Local de Cuento y Poesía Hugo Mario Ianivelli Edición 2021, el mismo se llevará adelante mañana viernes 23 de abril, en el Día Mundial del Idioma Español y en el Día Internacional del Libro. Debido a la situación sanitaria, dicha apertura se realizará a través de la plataforma Zoom a las 19:30 Hs. y se transmitirá en vivo por la red social Facebook de las Secretarías de Educación y de Cultura, ambas de la Municipalidad de Las Flores. El Concurso, que tiene una trayectoria de más de 45 años, tendrá como miembros del jurado a la escritora premiada en anteriores ediciones a la Prof. Jimena Pellejero, a la bibliotecaria Cecilia Massenzio y a la Prof. de Lengua y Literatura Cintia Gielde. Además, del bibliotecario Cristian Gopar quien transcribirá las obras literarias de los participantes que lo hagan en el Sistema Braille. Los interesados podrán acercar sus obras inéditas en cuento y poesía hasta el viernes 28 de mayo de 2021 inclusive. Para consultas sobre bases y condiciones de este Concurso: en la página Web de Educación: www.educacionlasflores.gob.ar; mails: educacion@lasflores.gob.ar; bibliotecapmlasflores@gmail.com/ al Tel.: 440956, o en la sede educativa y de la biblioteca: Av. Gral. Paz y Alem, de lunes a viernes, de 8 a 12 Hs. y de 14 a 18 Hs.
LOS DÍAS DE LLUVIA SE SUSPENDE LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SECOS La Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público informa a la población que los días de lluvia se suspende la recolección de residuos secos ya que, al mojarse, el tratamiento posterior de los materiales se dificulta. Por este motivo y teniendo en cuenta que para el día de hoy se anuncian lluvias y tormentas en nuestra ciudad, se suspende la recolección de residuos secos por la zona II, comprendida desde Av. San Martin hacia Av. Independencia. Si el clima lo permite, la recolección se realizará el día viernes 23 de abril a partir de las 14 hs. Los puntos limpios y canastos del Taller A.L.M.A seguirán funcionando de la forma habitual.
LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MANTUVO UNA REUNIÓN VIRTUAL CON LA DIRECTORA DE EDUCACIÓN COOPERATIVA Y COMUNITARIA, DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL En el día de ayer, el Secretario de Educación, Prof. Rogelio Díaz junto a la Directora de Políticas Educativas, Prof. Silveria Giménez, mantuvieron una reunión virtual con la Directora de Educación Cooperativa y Comunitaria, Natalia Peluso dependiente del Ministerio de Educación Nacional, con el fin de articular acciones para nuestro distrito. En una primera instancia, se realizarán capacitaciones vinculadas a la alfabetización Inicial, a través de un ciclo de talleres virtuales con la certificación del Ministerio de Educación Nacional.
TALLERES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA 2021 La Secretaría de Cultura acerca a toda la comunidad la propuesta de talleres culturales que se van a llevar adelante durante el 2021. Todos los talleres se desarrollan bajo los estrictos protocolos vigentes de bioseguridad por la pandemia. Para mayor información podés comunicarte con la Secretaría cultura@lasflores.gob.ar o al 442387, de lunes a viernes de 7 a 13 h.
Música Infantil: miércoles de 17 a 18 hs. (6 a 8 años) Cultura, Prof. Damián Rodríguez. Iniciación a la Música: miércoles de 18 a 19 hs. (9 a 12 años) Cultura, miércoles de 19 a 20 hs. (13 a 15 años) Prof. Damián Rodríguez / Pablo Muñoz. Piano: lunes, miércoles y viernes de 8 a 14 hs. (a partir de 8 años) Cultura, Prof. Alejandro Andrade. Cerámica para Adultos: viernes de 14 a 16 hs. Cultura (1 hora x grupo), Prof. Patricia Caputo. Clown: viernes de 15 a 16:30 hs. (8 a 11 años) Cultura, miércoles de 20 a 22 hs. (adultos – grupo cerrado) cultura, Clara Díaz Uberti. Canto: jueves de 16 a 17:30 hs. (adultos principiantes) Cultura, jueves de 17:30 a 19 hs. (adultos avanzados) Martin Domínguez. Arte Contemporáneo: viernes de 17 a 19 hs. (adolescentes) Cultura, Prof. Ignacio Vilela. Danzas Españolas: lunes de 18 a 20 hs. (a partir de 6 años) Cultura, viernes de 17 a 20 hs. (a partir de 6 años) Prof. Andrea Torqui. Folclore Infantil: viernes de 17 a 18 hs. (5 a 9 años) Teatro Español, Prof. Jonathan Barrios. Folclore Juvenil: martes de 18 a 20 hs. (10 a 16 años) Teatro Español, Prof. Jonathan Barrios. Arte del Vestido: martes de 18 a 19 hs. (adultos) Cultura, Prof. Andrea Izzo Capella. Guitarra: lunes de 18 a 20 hs. (avanzados) Cultura, Prof. Diego Suarez. Ensamble Infantil: martes de 18 a 19 hs. Cultura, Prof. Bárbara Pascual / David Noguera. Ensamble para Adultos: martes de 19 a 21 hs. Cultura (1 hora x grupo), Prof. Bárbara Pascual / David Noguera. Taller de Improvisación Oral: martes de 19:30 a 21 hs. (adultos) Cultura, Prof. Mario Cabrera. Modo ART: miércoles de 18 a 19 hs. (6 a 12 años) Cultura, Prof. Paloma Calabria. Teatro Infantil: miércoles de 18 a 19 hs. (5 a 9 años) Teatro Español, Prof. Matías Goyenetche. Teatro para Adolescentes: miércoles de 19 a 20 hs. (10 a 13 años), miércoles de 20 a 22 hs. (adolescentes hasta 16 años) Teatro Español, Prof. Matías Goyenetche. Percusión: lunes de 19 a 20 hs. (infantil) Teatro Español, lunes de 20 a 21 hs. (adultos) Teatro Español, Prof. Alejandro Menant. Fotografía: martes de 20:30 a 22 hs. (principiantes) virtual, miércoles de 20:30 a 22 hs. (avanzados) Virtual, Prof. Eduardo Dubor. Violín: horario a convenir – Virtual (infantil y adultos), Prof. Luciano Sáenz. Taller Literario: miércoles 19 hs. (adultos- virtual), Infantil (a convenir- virtual), Prof. Miriam Campagne. Cerámica Infantil: miércoles de 17 a 18 hs. (a partir de 8 años) Cultura, Prof. Paloma Calabria. Taller de Reciclado: jueves de 15 a 16 hs. (a partir de 8 años) Cultura, Prof. Marisol Casamayor.
JUEGOS BONAERENSES 2021 – 30 AÑOS FOMENTADO LA COMPETENCIA DEPORTIVA Y CULTURAL ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LAS CATEGORÍAS JUVENILES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ADULTOS MAYORES Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Una vez más, ya en su 30º año consecutivo, la provincia desarrollará los Juegos Bonaerenses 2021 y entre las novedades, este año todas y todos los bonaerenses podrán inscribirse los siguientes formatos: Presencial – disciplinas deportivas: únicamente los deportes habilitados en el marco de las disposiciones del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y Jefatura de Gabinete de Ministros: Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Basquetbol 3×3, Beach Vóley, Padel, Cestoball 3×3, Fútbol Tenis, Natación, Padel, Pelota, Skate, Tenis, Tenis de Mesa, Automovilismo (karting), Golf y Remo. Virtual – disciplinas deportivas: en todas sus etapas los Deportes Electrónicos -FIFA, League of Legends, Fortnite, etc., Taekwondo (juveniles y PCD), Judo (juveniles), Free Style Fútbol (PCD y adultos mayores), Coreografía Pop (adultos mayores). Virtual – disciplinas culturales: Dibujo (juveniles, PCD, adultos mayores, universitarios), Pintura (juveniles, PCD, adultos mayores, universitarios), Objeto tridimensional (juveniles, PCD, adultos mayores, universitarios), Fotografía (juveniles, PCD, adultos mayores, universitarios), Video minuto (juveniles, PCD, adultos mayores, universitarios), Danza Folklórica (juveniles, PCD, adultos mayores, universitarios), Danza Tango (juveniles, adultos mayores), Solista Vocal (PCD, adultos mayores), Cuento (juveniles, adultos mayores), Poesía (juveniles, adultos mayores), Malambo (PCD), Narración Oral (PCD), Mural (juveniles), Artes Circenses (juveniles). Virtual Final Presencial – disciplinas deportivas: Free Style Fútbol (juveniles, universitarios), Gimnasia Artística, Patín.Virtual Final Presencial – disciplinas culturales: Freestyle rap (juveniles, universitarios), Solista Vocal (juveniles, universitarios), Stand Up (juveniles, universitarios), Malambo (juveniles). Además, cada municipio también podrá presentar sus Selecciones Municipales de Básquetbol, Cestoball, Futsal, Fútbol 5 (femenino), Fútbol 11, Fútbol Playa, Handball, Hockey, Rugby, Softbol, Voleibol. Esta decisión tiene como objetivo disminuir el riesgo local simplificando la Etapa Municipal. Los interesados podrán participar en las disciplinas deportivas y/o culturales, en cualquiera de los formatos descriptos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de mayo y deberán formalizarse a través del sistema “Plenus”. Las categorías que participan son:
Juveniles: 12 a 18 años.
Personas con discapacidad: mayores de 12 años.
Adultos mayores: mayores de 60 años.
Estudiantes universitarios: 18 a 59 años.
Los Juegos Bonaerenses 2021 serán organizados por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo dela Comunidad que actualmente conduce Andrés Larroque en articulación con la Subsecretaría de Promoción Sociocultural dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires. Para consultas e información dirigirse a:
deportes@lasflores.gob.ar o al 2241-15-469307, de lunes a viernes, de 7 a 13 h.
cultura@lasflores.gob.ar o al 442387, de lunes a viernes de 7 a 13 h.
HOY NO TE PIERDAS APRENDER PARA CRECER – TALLER HOJAS DE CÁLCULO EN DRIVE La Secretaría de Educación te invita a participar de un nuevo encuentro del programa “Aprender para Crecer”, en esta oportunidad al Taller de Hojas de Cálculo en Drive, hoy a las 18 horas por Zoom. Algunos de los temas que se abordarán son características del entorno, usos, diseño de hojas, planillas, funciones básicas, operaciones básicas. Compartir archivos, almacenamiento e impresión. El taller será dictado por la Lic. Silvina Guzmán. Podés inscribirse ingresando en el siguiente formulario:
Boletín Prensa Municipal – jueves 22 de abril de 2021