Movimiento Evita 5ta Sección: «El futuro ya llegó»
4 minutos de lecturaVivimos en un mundo con futuro incierto, caracterizado por el ascenso de potencias emergentes y el declive estratégico del polo angloamericano. Según el Papa Francisco, esta situación se expresa en una ‘guerra mundial fragmentada‘, en la que las potencias miden fuerzas entre sí a través de conflictos que se despliegan en territorios ajenos.
También avanza la supremacía del ‘capitalismo feudal tecnológico’ que provoca el endeudamiento de nuestras familias y se basa en relaciones laborales lábiles, crecimiento de la desigualdad, autoexploración laboral y deterioro físico y mental.
En este contexto, el presidente de nuestro país está dispuesto a entregar nuestra Patria, convirtiéndonos nuevamente en una colonia suministradora de materias primas, economía de enclave para el saqueo neocolonial, ocupando el rol periférico a disposición de EEUU y sus magnates tecnológicos.
Nuestra fuerza, la del campo popular y el peronismo, se encuentra en un estado deliberativo después de la profunda frustración del gobierno de Unión por la Patria. No se trata de buscar culpables sino de comprender que, en este contexto de capitalismo dominado por la economía de plataformas y los cambios geopolíticos, debemos recuperar el rumbo estratégico y orientado hacia los intereses reales de la mayoría del pueblo argentino.
Venimos de varias crisis acumuladas sin poder dar respuestas: la reforma financiera de la dictadura, el sistema bimonetario y debilidad de nuestra moneda que estalló en el 89´, la separación entre la política y el pueblo propuesta por la reforma constitucional del 94´, el capitalismo financiero de los 90´, la desvalorización del trabajo del 2001, el proceso pandémico y su transformación subjetiva y social que profundizaron los efectos del endeudamiento macrista.
Creemos que es hora de discutir y abordar temas pendientes, dejar la prudencia conservadora y transformar las instituciones neoliberales. Nuestro pueblo en la calle marcó agenda; con la lucha de los comedores populares, los movimientos feministas, las marchas en defensa de la educación pública y de los derechos de los jubilados, así como tantas otras peleas que se despliegan en todo el territorio.
Esta agenda aborda temas que volvemos a proponer para debatir: una reforma financiera para poner el crédito al servicio del desarrollo, institucionalizar la participación política de las y los militantes del campo popular para formar parte del trabajo de gestión y la toma de decisiones, construir nuevos derechos para el 50% de trabajadores y trabajadoras que no tienen empleo registrado, contar con una moneda fuerte basada en la riqueza nacional y avanzar en la sustitución de importaciones.
En Buenos Aires, en particular, es vital pelear por una modificación de la Ley de Coparticipación, que devuelva los recursos que generamos para tener una provincia potente y resolver las asimetrías existentes.
CONFIAR EN EL PUEBLO (TRABAJADOR Y MILITANTE)
En este contexto adverso y planificado para el deterioro de nuestra vida y futuro, tenemos un baluarte en la provincia de Buenos Aires: la soberanía popular decidió a favor de Axel Kicillof, un gobernador que ha demostrado y sigue demostrando su capacidad, interés, compromiso y voluntad trasformadora con el pueblo bonaerense.
Sin embargo, no se trata solo de una persona, sino que acompañando la figura del gobernador es necesario reconstruir un gran frente político y social que enfrente al gobierno entreguista de Milei y encabece una alternativa superadora que vuelva a conectarnos con nuestro pueblo.
Venimos a proponer un sueño. Es tiempo de una renovación política, que nuestra militancia renueve votos con los humildes de nuestra patria, con los trabajadores, con los empresarios nacionales, cooperativas y productores locales y regionales. Que se vuelva a poner en valor la capacidad del pueblo argentino para así levantar sobre la faz de la tierra una nueva y gloriosa nación, la nuestra.
Es por eso que este 8F en Mar del Plata acompañamos a nuestro gobernador con los sueños vividos intactos, con el aprendizaje a flor de piel y con el compromiso vital de volver a reconstruir un proyecto nacional y provincial mirando al futuro.
Carla Estabillo – Las Flores
Luciano Lescano – Rocío Mateo – Necochea
Facundo “Apache” Villalba – Mariana Martínez – Gral. Pueyrredón
Eva “Vasca” Goicoechea – Gral. Lavalle
Rodrigo Sarmiento – Viviana Bensi – Chascomús
Nicolás Carrillo – Pedro Larraburu- Marilén Pogorselski – Tandil
Celeste Ramírez – Julián Erdocia – La Costa
Yenen Ibañez – Bárbara González – Gral. Alvarado
Walter Fernández- Gral. Madariaga
Ezequiel Grau – Maipú
Jorge Barrena – Rauch
Daniel Freddi – Elisabeth Hoyos – Pinamar
Javier Didio – Ayacucho
Hernán Rachid – “Chino” Beltrán Besada – IBA PBA