Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Rauch multará a quienes incumplan las normativas sanitarias por el Covid

4 minutos de lectura

Se aprobó por unanimidad una ordenanza en la que se aplican severas multas económicas a quienes no usen el tapabocas, incumplan el aislamiento obligatorio, participen u organicen reuniones o fiestas y desoigan los controles necesarios en el marco de la pandemia. Además, está en tratamiento otra ordenanza que impondría trabajos comunitarios a los infractores.

En diálogo con ABCHoy Radio (89.1 FM), el Intendente de la vecina localidad, Maximiliano Suescun, explicó que “nosotros venimos trabajando desde el inicio de la pandemia en dos ámbitos: uno más ejecutivo, con una Mesa de Emergencia de la que participa el ámbito de la Salud, Defensa Civil y dos miembros del Ejecutivo; y otro en que cuando debemos tomar decisiones más de fondo, realizamos una reunión ampliada con entidades intermedias y todos los bloques del Concejo Deliberante”.

Sostuvo que la ordenanza, que se consensuó con todas esas instituciones, surgió ante “las dificultades que teníamos para tomar medidas respecto de los que no cumplen, viendo que la mayoría de la gente cumplía. Es injusto que los rauchenses estén un esfuerzo tan grande y algunos no. Entonces lo consensuamos, lo elevamos, pero habiéndolo hablado antes con todos en esa Mesa de Emergencia”.

“El famosos artículo 205 (que se aplica actualmente y se eleva a la justicia federal cuando se infracciona a una persona que incumple las normativas vinculadas a la pandemia), se ve muy lejano. En lo inmediato no sirve. Y si un día se aplica, va a traer muchos problemas a las personas en un futuro, que uno lo que menos quisiera es generarle líos después, cuando en realidad el efecto que se busca es el preventivo. El virus lo tenemos hoy, ahora, y lo que precisamos es cuidarnos hoy”, expresó el jefe comunal rauchense.

Añadió que “queríamos una figura que la gente la viera más próxima, que viera una complicación en serio, ahora. Para eso necesitás un consenso. Si los que de alguna manera somos representantes de los vecinos, no nos ponemos de acuerdo, arrancamos mal. Por suerte, hubo pleno consenso y en el Concejo la ordenanza se aprobó por unanimidad”.

Las multas son económicas y pueden llegar a los 200 mil pesos. Las constatan tanto los inspectores municipales, como personal de tránsito y la propia Policía Comunal y se giran al Juzgado de Faltas municipal, que es la autoridad de aplicación.

Consultado sobre la viabilidad de la aplicación desde el punto de vista legal, y que la ordenanza no pueda ser recurrida por inconstitucional, Suescun admitió que se analizó y “lo tipificamos como una contravención, que es algo que está encuadrado dentro del Código de Faltas municipal. Podría haber algún planteo de inconstitucionalidad, pero en la medida de lo posible, hasta tanto podamos gozar de la verdadera autonomía municipal en la provincia, hay que tratar de practicarla. No vemos impedimento en la jurisdicción del municipio para disponer este tipo de medidas. Es una contravención a algo que está ordenado por el Municipio y creemos que estamos ajustados a la ley”.

Las faltas previstas en la ordenanza son el no uso de barbijos o tapabocas; incumplimiento de los controles dispuestos por la autoridad sanitaria; la concurrencia u organización de eventos con más de 10 personas o con no residentes del Partido y el incumplimiento de aislamiento obligatorio dispuesto por la autoridad sanitaria.

“Hay bastante consenso en la población en general, con el tema”, aseguró el Intendente.

Además de la sanción monetaria, el Juez de Faltas planteó un proyecto de Ordenanza sobre Trabajo Comunitario, que fue acompañado por Suescun y se debate en el Concejo Deliberante.

“Hay personas que la sanción pecuniaria no le genera mucho inconveniente. Paga la multa y listo. Entonces está como pena accesoria desarrollar algún tipo de trabajo comunitario. Y por otro lado, hay gente que no puede pagar la multa por su situación económica. En uno u otro caso, el trabajo comunitario es bastante igualador”.

Sobre la articulación política en el distrito, que llegó a varios consensos de este tipo durante la pandemia, Suescun destacó que “en el comienzo de mi segundo mandato, le ofrecí el cargo de Director de Salud a un histórico dirigente justicialista. Eso generó algún tipo de ruido, pero yo creo plenamente en la política de esta forma. Para lograr eliminar divisiones, para sumar, encontrarnos en las coincidencias, hay que dar hasta que duela. Hay que hacerlo, porque es la única manera de demostrarle a la gente que se puede trabajar y lo hemos hecho tan bien y hemos hecho un equipo de salud del que estoy orgulloso”.

“Tenemos discusiones acaloradas en toros temas y este tema nos ha unido muchísimo. Hemos tomado decisiones con todos los bloques de concejales y con entidades intermedias y a veces hemos tenido que ceder unos u otros. Pero creo que es necesario porque ordena mucho la mente de la gente que todos sus dirigentes hablen el mismo idioma”, reflexionó.

Sobre la situación sanitaria, teniendo en cuenta que por disposición de la provincia, Rauch regresó a Fase 5, el Intendente comentó que “nos conmovimos por dos o tres focos después de mucho tiempo sin casos. Llegamos a los 70 casos. Por suerte el tiempo sin virus nos dio tiempo a prepararnos y teníamos herramientas. Pudimos testear y aislar muy rápidamente y hoy hay 13 casos activos y 59 recuperados; con 1 persona en Terapia, evolucionando bien y 1 persona en Sala Común”.

 

Fuente: «abchoy.com.ar»

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.