Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Recepción de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

10 minutos de lectura

Desde la Subsecretaria de Ambiente y Espacio Público, en el Día Mundial del Reciclaje queremos recordar que se encuentra vigente la campaña de recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Se podrán acercar los RAEEs al depósito de Ex-Cattorini en el horario de lunes a viernes de 6 a 17 hs; también se podrá solicitar su recolección al 2244-422722 o al 2244-426032, o por redes sociales: @ambientelasflores.  Estos residuos serán enviados el 22 de junio a la Unidad Penitenciaria de Olmos, donde sus materiales son reciclados en el marco del programa Provincial de Disposición y Reutilización de Tecnologías en Desuso (D.R.T.D). Los RAEEs pueden contener sustancias peligrosas, como cadmio, mercurio, plomo, arsénico, fósforo, aceites peligrosos y gases que agotan la capa de ozono o que afectan al calentamiento global. Estas sustancias, si bien son necesarias para garantizar la funcionalidad de los aparatos eléctricos y electrónicos, pueden emitirse al ambiente o ser perjudiciales para la salud humana si, una vez que se convierten en residuos, los aparatos no se gestionan y se tratan adecuadamente. Con la recuperación y reutilización de algunos componentes de los RAEEs evitamos que dichas sustancias contaminen nuestro ambiente y dañen nuestra salud. Ser parte del programa de Disposición y Reutilización de Tecnologías en Desuso resulta de suma importancia para lograr un consumo más sostenible, acercándonos al concepto de economía circular. 

PLAN DE INCENTIVOS A LA ACTIVIDAD FORESTAL 2021 La Dirección de Asuntos Agropecuarios de la Municipalidad de Las Flores, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario provincial, comunica a los productores locales que se encuentra abierta la inscripción para el Plan Provincial de Incentivos a la Actividad Forestal 2021, que consiste en la provisión de material de plantación de calidad para realizar forestaciones de producción y protección en Unidades productivas y en Escuelas Rurales de la Provincia de Buenos Aires. Este año se entregarán estacas de álamo y sauce, eucaliptus, acacias blancas y casuarinas, para macizos forestales de producción maderera; sistemas forestoganaderos o silvopastoriles; montes de abrigo para el ganado y cortinas forestales (protección-producción). El plan está dirigido a Pequeños y medianos productores forestales, foresto ganaderos y silvopastoriles; Pequeños y medianos productores en general; Productores de la agricultura familiar y Escuelas Agropecuarias y rurales. Las solicitudes se recibirán hasta el 25 de junio completando el formulario y la documentación anexa disponible en bosquescultivados@mda.gba.gob.ar y la entrega del material se hará en estaciones forestales o viveros provinciales. En julio y agosto se entregarán las especies salicáceas; en noviembre-diciembre o marzo de 2022, eucaliptus y otras especies. Consultas a: dforestal@mda.gba.gob.ar y solicitudes a: bosquescultivados@mda.gba.gob.ar. Acceso a formularios e instructivos en la web: https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/direccion_forestal/promocion_forestal  Para más información y consultas dirigirse a la Dirección de Asuntos Agropecuarios en Av. Manuel Venancio Paz 1114, de lunes a viernes de 7 a 14 h, o al teléfono 444400. 

 PODA DE ARBOLADO PÚBLICO ¿CÓMO PROCEDER ANTE UN RECLAMO DE INTERVENCIÓN EN ARBOLADO PÚBLICO? La Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público comunica que está realizando las tareas de conducción y mantenimiento del arbolado público. Esta se rige de acuerdo a lo dispuesto en la ordenanza Nº 3047/18 y siguiendo los lineamientos de la Ley Provincial de Arbolado Público, Ley Nº 12.276. La oficina de recepción de los reclamos de arbolado público funciona en el espacio correspondiente al Jardín Botánico, en Av. Pte. Perón y Pueyrredón, de lunes a viernes, en el horario de 6 a 13, o por teléfono al 2241 – 470857. La poda del arbolado público realizada por particulares sin la correspondiente autorización por parte de la Subsecretaria de Ambiente se encuentra PROHIBIDA.  

 2º CONVERSATORIO DE DISEÑO #DesdeLasFloresAlMundo LA ALTA COSTURA ARGENTINA COMO MODELO DE NEGOCIO El próximo jueves 20 mayo, a las 17 h, organizado por la Escuela Normal Superior, Arte&Moda Las Flores a través de Mujeres Rurales Florenses y el CIDEC (Centro Interdisciplinario de Estudios Culturales), con el acompañamiento de la Secretaría de Educación y el apoyo de la Municipalidad de Las Flores, se llevará a cabo el 2º Conversatorio de Diseño #DesdeLasFloresAlMundo. En esta oportunidad la temática será la Alta Costura Argentina como Modelo de Negocio y la conducción estará a cargo de la Arqta. Andrea Izzo Capella. Participarán del conversatorio 5 personalidades relevantes del mundo del diseño de nuestro país: 

 • La Diseñadora Maureene Dinar, Referente Indiscutido de la Moda Argentina. • El Diseñador Francisco Ayala, Presidente de la Cámara Argentina de la Moda. • La Diseñadora Catalina Rautemberg, Investigadora y Docente. • La Lic. Patricia Rafellini, Museóloga, Gestora Cultural, Docente de la Historia del Traje en UADE. Y  • La Diseñadora Andrea Suárez, Vestuarista, Experta en Molderia y Profesora en UP Solicitar el link de acceso a ZOOM a través del formulario: https://forms.gle/ms9Ke4TWo8YiHy3m6 o al mail izzocapella@gmail.com  O también se puede ver en VIVO por Facebook por el canal @EducacionLasFlores. Auspician Indumentaria OnLine y Honorable Concejo Deliberante Las Flores. El evento fue declarado de Interés Municipal y de Interés Legislativo por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Las Flores, 

TRIQUINOSIS – MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL  La Dirección de Bromatología y Cuidado Animal, dependiente de la Secretaría de Salud, informa a la población sobre las características de la Triquinosis para tomar las debidas precauciones y medidas de prevención. La Triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma. Las personas se contagian consumiendo carne de cerdo, chacinados o embutidos mal cocidos, en especial si son de elaboración casera. En el caso de los cerdos éstos contraen la enfermedad al ser alimentados en basurales, con desperdicios o restos de alimentos, donde habitan roedores. Esta enfermedad está presente durante todo el año, intensificándose en invierno por el mayor consumo de embutidos, chacinados y sus derivados como por ejemplo bondiola, salamines, longaniza y otros. Para prevenir la enfermedad es importante tener en cuenta las siguientes sugerencias:  

Población general: Adquirir sólo en comercios habilitados para la venta de productos, como chacinados, embutidos y derivados (jamón, panceta, longaniza, chorizos, etc.) y verificar en la etiqueta su elaboración por establecimientos autorizados. La venta callejera y/o por de redes sociales de estos alimentos está prohibida, ya que no cumple con el control sanitario correspondiente. Cocinar bien la carne de cerdo hasta que deje de estar rosada. Tenga presente que la cocción en microondas, la salazón y el ahumado no matan al parásito. Si una persona consume carne de cerdo o derivados sin control sanitario y presenta síntomas como fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de parpado y picazón debe concurrir al centro de salud más cercano.  

 Zonas Rurales y Productores: Respetar las normas establecidas por los servicios veterinarios para la cría de cerdos. Alimentarlos adecuadamente. No alimentar con basura ni desechos cárnicos crudos. Controlar la proliferación de ratas en los criaderos. Al realizar la faena casera de un animal (cerdo, jabalí o puma), para consumo familiar exclusivo, es importante consultar al veterinario y pedir el análisis de una muestra de entraña de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis. Si se encuentra el parásito en un animal, es necesario eliminar la res completa. Para más información y consultas dirigirse a la Secretaría de Salud en Av. Rivadavia 363, Tel. 441570, o a la Dirección de Bromatología y Cuidado Animal en Av. Manuel Venancio Paz Nº 1114, tel. 442236. Por otra parte, se recuerda a los Sres. Comerciantes que está prohibida la venta de carnes de vacunos, porcinos, ovinos, aves en general y subproductos, chacinados, fiambres y afines, sin sellos y documentación correspondiente que acrediten que fueron faenados y elaborados en establecimientos habilitados. Caso contrario, serán aplicadas las sanciones que corresponden, secuestro de los mismos e infracciones estipuladas en las reglamentaciones vigente. 

SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO INFORMA QUE LOS RETIROS DE MERCADERÍA SE DEBEN REALIZAR CON EL DNI EN MANO La Secretaría de Desarrollo Humano solicita a todas aquellas personas que asisten al Centro Municipal de distribución de alimentos, ubicado en la ex fábrica Cattorini, lo hagan con su DNI y estrictamente, frente la situación que se está atravesando por el Covid-19, recordamos que se debe utilizar el barbijo o tapaboca, mantener el distanciamiento social e higiene de manos. 

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2021 La Secretaría de Salud Pública recuerda que estará realizando la vacunación antigripal de lunes a viernes, de 8 a 11 hs, en las Salas del Barrio Traut y del Barrio 25 de Mayo, a los siguientes grupos poblacionales: personas entre 4 y 64 años, con certificado médico (excluyente) y mayores de 65 años y que ya estén vacunados con la vacuna contra el Covid-19. Los afiliados a PAMI deben comunicarse con la oficina local al teléfono 453028 o preinscribirte en la web pami.org.ar/antigripal, para recibir la vacuna posteriormente. Es importante remarcar que quienes se vacunaron contra el Covid-19 deben dejar pasar 15 días para poder colocarte la vacuna antigripal. A los mayores de 40 años con alguna patología preexistente que aún no estén vacunados contra el Covid-19, la Secretaría de Salud Pública les sugiere aguardar el turno para aplicarse la mencionada vacuna y posteriormente aplicarse la vacuna antigripal. 

ACTUALIZACIÓN: CORTES DE CALLES Este lunes 17, y mañana martes 18, desde las 15 hs y hasta las 16.30 hs la Av. Rivadavia, esquina Av. San Martín, permanecerá cortada al tránsito, ya que, por motivo de la celebración del Día Municipal por el Respeto a la Diversidad Sexual e Identidades de Género, se estarán pintando las sendas peatonales de la mencionada intersección. 

NUEVA INSCRIPCIÓN A CURSOS DE CAPACITACIÓN VIRTUAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES  La Secretaría de Educación, a través del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), ofrece a todos los trabajadores municipales una serie de cursos de capacitación que permiten perfeccionar la formación laboral y personal, y mejorar la eficiencia de sus actividades cotidianas. Formar a trabajadores municipales, persigue el objetivo de fortalecer la gestión pública e implica indudablemente mejorar de manera continua los servicios a la comunidad. Podés inscribirte hasta el 21 de mayo.
Link: https://forms.office.com/r/8jECd7i2eY

DIPLOMATURA EN GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL VIRTUAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES  La Secretaría de Educación, a través del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), ofrece a los trabajadores y las trabajadoras municipales la Diplomatura en Gestión Pública Municipal, con el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión a través de una formación comprometida con el desarrollo de una sociedad justa, inclusiva y democrática. El trayecto formativo se compone de un ciclo común y tres orientaciones optativas de cuatro materias más un trabajo final con una duración de 14 meses. Inicio: agosto 2021. Formulario de inscripción: https://forms.office.com/r/XVGQkAjujj 

 PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO El Servicio Municipal de Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Sustentable de la Municipalidad de Las Flores, informa a todos los interesados que se encuentra abierta la inscripción para adherirse al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. Los requisitos para acceder al programa son: 

 

  • Tener entre 18 y 24 años de edad. 
  • No haber finalizado los estudios formales o estar cursando regularmente. 
  • Estar desempleado. 

 

¿Qué se puede hacer? 

 

  • Participar del Club de Empleo. 
  • Participar de un Entrenamiento para el Trabajo. 
  • Participar del Curso de Introducción al trabajo. 

Los interesados pueden presentarse en la Oficina de Empleo, ubicada en la calle Manuel V. Paz N° 1114, en el horario de 10 a 13 hs.  

Para más información comunicarse con el Tel: 444761 o WhatsApp: 2241542441.  

 ENTRENAMIENTO PARA EL TRABAJO El Servicio Municipal de Empleo convoca a todos los jóvenes interesados a participar de los entrenamientos para el trabajo que darán inicio en el mes de junio y cuyas fechas de inicio se informarán en los próximos días. Quienes estén interesados pueden anotarse para realizar entrenamiento laboral en las siguientes actividades: 

 

Operario Textil: en el turno mañana/tarde. Requisitos:  

  • Ambos sexos 
  • No es necesario contar con experiencia laboral 
  • Ser beneficiario del programa Progresar o Jóvenes con más y mejor trabajo.  

Auxiliar de Depósito: en el turno mañana/tarde. Requisitos:  

  • Sexo masculino 
  • No es necesario contar con experiencia laboral 
  • Ser beneficiario del programa Progresar o Jóvenes con más y mejor trabajo.  

Repositor: en el turno mañana/tarde. Requisitos:  

  • Ambos sexos 
  • No es necesario contar con experiencia laboral 
  • Ser beneficiario del programa Progresar o Jóvenes con más y mejor trabajo.  

Se recibirán postulaciones hasta el día 21 de mayo. Enviar CV a serviciodeempleolf@gmail.com o al  WhatsApp: 2241-542441. 

Informe de Prensa Municipal 

Lunes 17 de mayo de 2021 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.