Tributo en recorrida a los veteranos y caídos de la Guerra de Malvinas
3 minutos de lectura
Si bien no tendría que ser recordado solo un 2 de abril o el 10 de junio, este miércoles por la mañana, comenzaron los homenajes a los soldados que estuvieron en Malvinas, los fallecidos por los combates en la Isla y los del ARA Gral. Belgrano que fueron casi la mitad de los 649.
El reconocimiento comenzó con una comitiva encabezada por el intendente Alberto Gelené, concejales oficialistas y de Adelante Juntos, familiares y amigos de los veteranos de guerra, colocándose una ofrende floral en el espacio verde Carlos Alberto Bonda ubicada en la calle Gral. Paz y Gustavo Mondini del Barrio Las Acacias.
A los minutos, el evento continuó con la Plazoleta Arturo Illia, con una ofrenda floral al pie del monumento por la Paz, luego vino el izamiento de la bandera nacional y la de los veteranos de guerra, donde fueron invitados a enarbolar la insignia, los veteranos Claudio López y Jorge Luis Bluglioni de San Carlos de Bolívar invitados por el ex veterano Agustín Arce.
En el acto centralizado alrededor de las 10.15 hs. con instituciones educativas presentes, ONG, Policía, Bomberos y soldados movilizados por Malvinas en territorio, comenzó el acto con la reflexión del cura párroco Eduardo Càmpion, luego se escuchó a la docente Albina Varela, leer una carta escrita por el joven estudiante de medicina Bruno Segovia relatando en la misma experiencia vividas en Malvinas dedicada a los veteranos, a los caídos en campo de batalla y familiares.
Alberto Gelené, recibe por parte de ex combatiente la bandera que los representa. Expresando:
“En este emotivo día vaya nuestros héroes de Malvinas–aquellos que murieron y aquellos que regresaron- y a toda la causa Malvinas. Cada reunión agradezco el aporte de nuestros excombatientes,-héroes veteranos de guerra de nuestra ciudad- que nos aportan esta enseña que surge de la tierra y de la sangre derramada en Malvinas y de todas las ilusiones que por allí pasaron”.
Gustavo Mondini, ex veterano de guerra:
“Yo voy a hacer un agradecimiento en especial para el señor Intendente que nos mima mucho y nos complace muchos caprichos, le proponemos y nunca nos dice que no. Segundo, agradecer a las fuerzas de seguridad, a todos los establecimientos educativos, al público en general y a todos los camaradas de Malvinas que estuvieron en la fecha del conflicto. Esta bandera del Veterano de Guerra simboliza el celeste y blanco a rayas verticales de la primera enseña creada por Manuel Belgrano. Las líneas de arriba representa a la Fuerza Aérea Argentina, las ondas de abajo –como si fuera el mar- a la Armada Argentina. La raya negra del centro representa todo lo que fue el Ejército en tierra y la franja roja representa la sangre derramada durante el combate. Y está por supuesto el sol que nos ilumina todos los días”.
AUDIO DEL ACTO
Luego llegó la desconcentración del acto con los canticos de la Marcha de Las Malvinas.