«En el 80% de casos de violencia de género está presente la droga»
2 minutos de lectura
Lucas Moyano es el Fiscal de la UFIJ Nº 22 de la localidad de Azul, quien se especializa en el análisis de delitos con estupefacientes y trata de personas. En medio de su visita a nuestra localidad, habló con la radio contando cómo vienen trabajando en ambas problemáticas.
«La idea de trabajo que tenemos es que si nos toca investigar en Las Flores, estaremos presentes y que la gente nos conozca. Partimos de darle una lucha distinta a la droga; una lucha que puede ser efectiva. Nuestro Fiscal General que es el doctor Sobrino hace hincapié en la misma temática y a su vez, nos daba estadísticas de que, en causas de violencia de género en el 80% hay presencia de drogas. Por lo que es trasversal a todos los delitos. La idea es dar un combate eficaz a esta problemática», indicó el doctor.
A continuación informó «tengo once ciudades a cargo con una distancia bastante larga de un punto a otro. Pero la idea es acercarnos al vecino. Tuvimos la oportunidad de contactarnos con el foro de seguridad de Las Flores, con su titular y también de hablar con Diego Fernández, secretario de Seguridad, para tomar conocimiento propio de la situación real de la ciudad. Queremos abrir canales de diálogo, que sepan que se puede denunciar de forma anónima. Nadie es mejor que el vecino para contar las condiciones de Las Flores, porque son los que sufren las consecuencias».
Luego de recordar el operativo «Bandera Blanca» también sostuvo «para nosotras todas las ciudades son importantes de igual manera. Estamos muy interesados en seguir con más operativos en esta región».
Aparte, sobre la violencia de género, el profesional reflexionó «es necesario visualizar los hechos que van pasando para que se adopten políticas tendientes a la erradicación. Nosotros como funcionarios públicos, tenemos que analizar las causas en contexto de género (…) la violencia es el peor de los caminos. Cuando una mujer sufre también lo hace su entorno y hay que protegerlas desde todos los organismos del Estado».