72 nuevas viviendas para Las Flores
10 minutos de lectura
REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE EL INTENDENTE Y EL MINISTRO DE INFRAESTRUCTURA PROVINCIAL AGUSTÍN SIMONE En el día de ayer el Intendente Alberto Gelené mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de infraestructura provincial Agustín Simone y su jefe de gabinete, Diego Menéndez. En el encuentro se trataron temas referidos a las obras y proyectos en marcha a desarrollarse en nuestra comunidad, como el nuevo módulo de la planta depuradora de residuos cloacales, que el próximo 11 de agosto se abrirán las ofertas de la licitación pública, las obras de desagües pluviales y pavimentación de las calles del barrio Las Flores por más de 11 millones de pesos, en el marco del programa PREMIBA lanzado días atrás. Además, se ultiman detalles para la próxima licitación por 72 nuevas viviendas para nuestra ciudad, beneficiando a muchas familias florenses con necesidades habitacionales y por último el proyecto del nuevo CAPS del barrio 25 de Mayo.
SALUD: SE INCORPORÓ EL FARMACÉUTICO EDUARDO OMAR ZAPATA DEL GIOVANNINO CON EL OBJETIVO DE OPTIMIZAR LA ENTREGA DE MEDICAMENTOS Y LA ARTICULACIÓN CON LOS CAPS En estos días, luego de una revisión realizada por los funcionarios y directivos de la Secretaría de Salud Pública en relación a la operatividad y funcionalidad del área, se decidió la incorporación del farmacéutico Eduardo Omar Zapata Del Giovannino al equipo de trabajo, que se suma al staff de RRHH profesionales, con el objetivo de optimizar y continuar manteniendo un contacto estrecho y permanente tanto con las autoridades sanitarias de la Región X, como con las provinciales y nacionales. El fin de estas acciones es poder contar con la mayor cantidad de programas de medicamentos posibles, como lo son el REMEDIAR, PRODIABA, PROEPI y BANCOS DE DROGAS, entre otros. Además de lo referido anteriormente, otro de los objetivos de esta nueva incorporación, responde a la necesidad de coordinar, articular y eficientizar, con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) urbanos y rurales, la distribución y armado de los botiquines de medicamentos para que los pacientes puedan acceder fácilmente a su medicación, en el caso concreto de que el médico de la salita que lo atendió, se lo indique. En este sentido, se realizó un minucioso reporte de la medicación habitual que no provee el estado, y que los pacientes retiran diariamente de los CAPS, para analizar si es más conveniente realizar la compra a los laboratorios o si resulta más beneficioso adquirirlas en forma individual a través del descuento de MPN (Medicamentos de Primer Nivel). En este momento se está trabajando en la implementación de un programa de stock informatizado para conocer más rápidamente cuáles son los medicamentos en falta.De la misma manera se está capacitando a los responsables de los CAPS en el programa Remediar, con el objeto de informar diariamente al Ministerio de Salud el stock de los medicamentos recibidos y los faltantes. De esta manera se mantiene permanentemente actualizado el stock de medicamentos. El secretario y directivos de la secretaría agradecen al personal que trabaja desde hace varios años en atención primaria y continúan cada día capacitándose con las nuevas actualizaciones de los sistemas y programas con los que hoy se cuentan para brindarle al paciente cada vez una mejor atención sanitaria. De este modo la meta final de cada una de las políticas sanitarias que se desarrollan y ejecutan en nuestro partido, son para brindar y mejorar constantemente el servicio sanitario y facilitar a la población vulnerable de la comunidad florense, el acceso a los medicamentos.
ESCUELA TALLER – INICIAN LOS TALLERES DE SOGUERÍA Y ALBAÑILERÍA La Secretaría de Educación informa que la Escuela Taller inicia las clases de Soguería y Albañilería, el miércoles 18 y el jueves 19 agosto, respectivamente. Las clases, que serán gratuitas, se dictarán de este modo: Soguería: miércoles de 18 a 20 hs, a cargo del capacitador Gilberto Ramírez. Inicia el 18 de agosto. Albañilería: jueves de 8 a 12 hs y de 14 a 18 hs, a cargo del capacitador Adalberto Cartasso. Inicia el 19 de agosto y se dicta cada 15 días. Los interesados en realizar estos talleres pueden acercarse a la sede de la Escuela Taller, en Vidal y Alsina, en los horarios más arriba mencionados. Para consultas o informes comunicarse a: educación@lasflores.gob.ar Facebook: Educación Las Flores. Secretaría de Educación Tel. 02244 – 440956
CLARIBEL MEDINA Y FABIÁN GIANOLA EN EL TEATRO ESPAÑOL El próximo jueves 22 de septiembre a las 21 hs se presentará en el Teatro Español de Las Flores la obra teatral “Relaciones Peligrosas”. Los protagonistas de esta gran puesta en escena nacional son Claribel Medina y Fabián Gianola, dos artistas de primer nivel de la actuación de nuestro país. La obra será dirigida por el propio Fabián Gianola, con el libro de Aldo Nicolás y la música de Martín Bianchedi. Los interesados en poder disfrutar de esta atractiva comedia podrán comprar sus entradas en la Secretaría de Cultura en Av. General Paz 570, de 9 a 14 hs y de 16 a 19.30 hs o en la boletería del teatro de 10 a 13 hs. El valor de las entradas es de $ 1.300.
EL BALLET FOLCLORICO SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO ESPAÑOL El próximo 22 de agosto a las 19 hs y en el Teatro Español de nuestra ciudad, el Ballet Folclórico del Carmen de Las Flores, que dirige el profesor Jonatan Barrios, actuará con sus 12 integrantes en una presentación donde quedará expuesto todo el trabajo realizado durante este tiempo. Las limitaciones y restricciones por la pandemia generaron algunas dificultades, pero no fueron impedimento para que con muchas ganas los integrantes de la agrupación folclórica siguieran avanzando en la búsqueda de mayores logros. Interpretarán una obra llamada “GRAMILLA” y un fragmento de TAQUETUYOJ”. El ballet Folclórico, estará acompañado también en su presentación por los músicos Damián “Lolo” Rodríguez y Ezequiel Ailán. Este espectáculo para toda la familia tendrá un costo de entrada de $ 300.
PREMIADOS DEL CONCURSO LITERARIO HUGO MARIO IANIVELLI 2021 La Secretaría de Educación y la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Pablo Minellono”, tienen el agrado de anunciar la nómina de los participantes premiados en el Concurso Literario Local de Cuento y Poesía Hugo Mario Ianivelli, Edición 2021. En esta edición, el jurado estuvo integrado por la escritora premiada en anteriores ediciones Prof. Jimena Pellejero, la bibliotecaria Cecilia Massenzio y la Prof. de Lengua y Literatura Cintia Gielde. Además, del bibliotecario y Téc. Cristian Gopar quien transcribió las obras literarias de los participantes que lo hicieron en el Sistema Braille. Nómina de los ganadores del concurso y sus obras premiadas: Rubro Poesía En Braille: “En la superficie” de Luisina Iparraguirre. Categoría “B” 1er. premio: “El camino de la vida” de Martiniana Laborde-Harle. Categoría “D” 1er. premio: “Una especie de error” de María Emilia Allende; 2º premio: “Semillas de universos” de Omar Felice; 3er. premio: “Ejercicio Lúdico” de José Antonio Rodríguez; Mención Especial: “Dejé tu muerte azul bajo un ciruelo” de E. Fabián Ros. Rubro Cuento Categoría “A” 1er. Premio: “Un río rosado” de Juana González Díaz; 2º Premio: “Mi sombrero de oro” de Antonio Moro; Categoría “C” 1er. Premio: “En la habitación de tu mente” de Valentina Caputo; 2º Premio: “Letras” de Alfonsina Fernández; 3er. Premio: “¿Podrías perdonarme?” de Abigail S. Molina; Mención Especial: “El Amor en el Siglo XIX” de Martina Elías. Categoría “D” 1er. premio: “La tía mostra” de Nicolás Deltín Lacoste; 2º premio: “Su primer carrera” de Verónica Civale; 3er. premio: “Arrullo” de Cristian M. Theaux; Mención especial: “Mamá” de Margarita M. Harle Nuñez. Por su parte, el Intendente Municipal, Ing. Alberto Gelené y el Secretario de Educación, Prof. Rogelio Díaz hacen extensivas sus felicitaciones y agradecimiento a todos los escritores participantes de la edición 2021, fomentando la creación literaria en nuestra comunidad. Asimismo, y debido a la situación sanitaria de público conocimiento, el próximo lunes 9 de agosto, se realizará la Premiación Virtual a través de la Plataforma Zoom a las 19 hs y que se transmitirá en vivo por la red social Facebook de la Secretaría de Educación.
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA Y DESPARASITACIÓN La dirección de Bromatología y Cuidado Animal informa que durante la semana del lunes 9 al 13 de agosto inclusive, en el marco de la campaña de vacunación antirrábica y desparasitación se tomarán turnos para caninos y felinos que no fueron vacunados en las campañas anteriores del año en curso. Quienes necesiten sacar turno deben comunicarse al teléfono móvil / WhatsApp 02244-466040 de lunes a viernes de 8 a 12 hs. La correspondiente vacunación se llevará a cabo la semana del 17 de agosto. Les recordamos que la vacunación y desparasitación es para todos los caninos y felinos a partir de los 3 meses de edad y que no se vacunaran, ni desparasitaran animales que se encuentren en tratamiento veterinario ni hembras preñadas.
ESTE DOMINGO JUAMPI MEDRANO EN SALA ABIERTA El próximo domingo 8 de agosto a las 20 hs en la continuidad del ciclo virtual “Sala Abierta” de Cultura, se presentará el trabajo musical de Juampi Medrano. En el escenario de la sala Hugo Mario Ianivelli de la Secretaría de Cultura de nuestra ciudad, el público, a través de las redes sociales del municipio podrá observar la actuación de este músico florense, ex Punkres y Botellas Vacías. Presentará su segundo material discográfico denominado: “La cuarentena de las aves”. Esta vez en formato acústico, un material del que en su grabación original participaron como invitados Duilio Puente, Alexis Varela, Juan Polito y Faf Fernández. También lo acompañaron los platenses Charles Manso, Betty Slas y Nacho Bruno. Además, cuenta con la producción de Chicky Noguera y el arte de tapa de Alberto Abeliza. “La cuarentena de las aves”, es un recorrido por diferentes estilos, pero con la canción como estandarte y está disponible en todas las plataformas digitales.
INGRESARON APROXIMADAMENTE 70 MIL PESOS AL FONDO «LAS FLORES RECICLA» La Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público, comunica que, en el día de hoy, viernes 6 de agosto se concretó una nueva venta de vidrio reciclado. En esta ocasión, se recuperaron 24.940 kg de vidrio y por su venta ingresaron $69.832 al fondo «Las Flores Recicla». El vidrio es un material 100 % reciclable y puede aprovecharse infinidad de veces sin perder sus propiedades. Además, al reciclar este recurso, no solo estamos reduciendo la cantidad de residuos enviados a las celdas de disposición final, también ayudamos a reducir la explotación de bienes comunes naturales y a ahorrar hasta un 60 % de la energía utilizada en su producción. Nuevamente, queremos agradecer a los ciudadanos que se comprometen con la separación en origen y con el cuidado de la higiene de los puntos limpios. Gracias a la responsabilidad y conciencia ambiental de gran parte de los florenses, los recolectores de residuos y los operarios de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos pueden realizar su trabajo de forma más ordenada e higiénica.
EL “ZORRITO” CÓRDOBA RETUVO EL TÍTULO ARGENTINO WELTER JUNIOR Carlos Daniel Córdoba (62.900 Kg.) retuvo el Título Argentino de la Categoría Walter Junior al derrotar por puntos a Emiliano Domínguez, oriundo de Teodolina, provincia de Santa Fé, quien acusó en la balanza 62,800 Kg., en el marco de un combate a 10 rounds que se llevó a cabo el pasado sábado 31 de julio en el Club Sarmiento de Córdoba. De esta manera el “Zorrito”, nacido en Tres Arroyos, pero radicado en nuestra ciudad, obtuvo otra resonante victoria en su ascendente carrera deportiva, demostrando un interesante nivel que le permitirá en el futuro realizar presentaciones de alto nivel. Por tal motivo, la Secretaría de Deportes felicita al púgil por su excelente presente, instándolo a que continúe exigiéndose en sus entrenamientos.
DISPONIBILIDAD DE BOLETAS DE PAGO DE PLANES FEDERALES DE VIVIENDAS La Dirección de Regularización Dominial, Personas Jurídicas y Entidades de Bien Público de la Municipalidad de Las Flores, recuerda a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad que los primeros días del mes de AGOSTO se encontrarán disponibles las boletas de pago correspondientes a los meses de JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE de 2021. Producto de las medidas de gobierno necesarias para disminuir las posibilidades de contagio del virus COVID-19, el Instituto de la Vivienda de la Pcia. de Buenos Aires desde el mes de julio del año 2020 no distribuye las boletas en formato papel, su emisión solo es electrónica a través de la página del Instituto http://vivienda.mosp.gba.gob.ar ingresando al link COMO PAGAR LA CUOTA DE SU VIVIENDA. También podrán acercarse a la oficina de la dirección mencionada ubicada en Av. San Martín Nº 480 a los fines de la disponibilidad de las boletas. Por otro lado, comunicamos que el Instituto de la Vivienda de la Pcia. de Buenos Aires, implementó el DÉBITO AUTOMÁTICO, debiendo ingresar a su página y cumplir con los requisitos allí determinados.
Informe de Prensa Municipal – Viernes 6 de agosto de 2021