Feria Distrital: Orientación de Educación y Trabajo
2 minutos de lectura
Esta mañana se realizó en el gimnasio de la Escuela técnica una feria con todas las escuelas secundarias del distrito donde cada una expuso sobre su orientación pedagógica.
En comunicación con el móvil de la radio, el profesor Claudio Monteiro, Jefe Distrital, explicó cómo se desarrolló la feria y cuál es el objetivo de la misma, además se refirió a los cambios que se vienen en educación secundaria para el próximo año.
«Este es un desafío grande, hacer una muestra distrital de educación y trabajo lo que antes decíamos oferta educativa. El objetivo es mostrar la oferta educativa del nivel secundario de toda la ciudad tanto pública como privada», explicó el Jefe Distrital.
Como es la primera edición se organizó un concurso de logos entre todas las escuelas, logo que se utilizará a partir del próximo año, para las invitaciones, folletería, y para la representación de la misma. El logo elegido, con el aporte de profesores de plástica y que reunió las condiciones fue el de la Escuela Secundaria Agraria Nº1.
Sobre la muestra Monteiro explicó «consiste en que cada escuela muestre los trabajos que realizaron durante todo el año respecto de la orientación de cada una, para que los chicos de las escuelas primarias elijan la mejor opción, lo que sea más afín a cada alumno».
Finalmente sobre las modificaciones para el 2018 en las escuelas secundarias, el jefe distrital informó «Dentro del nivel provincial se está trabajando sobre modificaciones de cuestiones administrativas y organizativas, se llaman Escuelas Promotoras. Nuestro distrito tiene dos escuelas promotoras, la Secundaria 1 y la 3, dentro de lo que llamamos «Escuelas del Futuro».
Consiste en mejorar la calidad y los procesos de enseñanza, para que a partir del ciclo 2018 los profesores del primer año de estas escuelas tengan horas institucionales, algo tan reclamado por docentes y gremios». Y en este sentido explicó «sirve para mejorar siempre el proceso de enseñanza-aprendizaje en este caso con los primeros años y después se hará progresivo con los años siguientes».
Del mismo modo informó que no habrá cambios curriculares como se ha escuchado, «los diseños curriculares son muy buenos, las estrategias metodológicas son muy buenas, las propuestas curriculares son muy buenas. Lo que hacemos es armar una estructura algo diferente con lo que es la parte organizativa. También aparece la figura del docente tutor para estos cursos, que es un docente con un perfil determinado que tendrá 4 hs semanales y que trabajará en problemáticas puntuales de ese curso en particular y en mejorar la vinculación docente alumno».