El Servicio Meteorológico Nacional alerta para esta noche por probables tormentas con fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos
6 minutos de lectura
Nuevamente el Servicio Meteorológico Nacional alerta para la zona sur, centro y noroeste de la provincia de Buenos Aires por tormentas fuertes. Se espera que el área de cobertura comience a ser afectada por lluvias y tormentas a partir de la noche de hoy, jueves 24. Algunos de estos fenómenos podrán ser localmente fuertes acompañados de abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas. Las condiciones mejorarán de oeste a este durante la mañana del viernes 25.
Se reitera a los vecinos no sacar ramas ni hojas, como tampoco dejar residuos y basura en lugares que interrumpan el paso del agua como por ejemplo las bocas de tormenta y/o desagües pluviales. En cuanto a los residuos domiciliarios, sacarlos solo en los horarios correspondientes.
De la misma manera, se pide a los vecinos no dejar bolsas de residuos en pilares de luz ni en columnas del alumbrado público, no solo los días de lluvia, sino habitualmente, para evitar riesgos y situaciones que generen consecuencias.
Medidas de precaución para evitar los golpes de calor y las quemaduras en la piel
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Las Flores informa que ante las altas temperaturas típicas de la época estival, se deben extremar los cuidados, principalmente en bebés, niños pequeños y adultos mayores de 65 años, y evitar las exposiciones prolongadas al sol ya que pueden provocar golpes de calor y quemaduras en la piel.
Algunas medidas para evitar esas situaciones y poder disfrutar del verano de manera saludable son, además de evitar el sol entre las 10 y las 16 horas, hidratarse y consumir frutas y verduras.
No exponerse al sol durante mucho tiempo y hacer ejercicio en ambientes calurosos o con poca ventilación puede llevar a la pérdida de agua y sales esenciales del cuerpo que impide el buen funcionamiento del mismo. Así se produce lo que se conoce como golpe de calor, que se presenta con fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, mareos o desmayo, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza y desorientación. En los bebés también puede observarse la piel irritadas por la transpiración en el cuello, pecho, exilas, pliegues del codo y en la zona del pañal, irritabilidad y llanto.
Si bien cualquier persona puede sufrir un golpe de calor, los más vulnerables son los bebés, los niños pequeños, los mayores de 65 años de edad y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, obesidad y diabetes. Para evitarlo se recomienda:
* Tomar abundante agua durante todo el día.
* Reducir la actividad física.
* Ingerir frutas y verdura y evitar comidas muy abundantes.
* Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas y exponerse al sol entre las 10 y las 16.
* Protegerse del sol usando un gorro o una sombrilla.
* Permanecer en espacios ventilados.
En el caso de los bebés, el consejo es darles el pecho con mayor frecuencia, mojarles el cuerpo y, si tienen más de 6 meses, darles agua fresca apta para el consumo. Para los más chicos es ideal no esperar que pidan agua sino ofrecerles continuamente líquidos, especialmente jugos naturales, vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros y proponerles juegos tranquilos para que no se agiten.
En caso de que aparezcan síntomas concurrir al médico, intentar bajar la temperatura del cuerpo con paños fríos o con un baño de agua helada, ingerir agua fresca, permanecer en un lugar fresco y ventilado y no consumir medicamentos antifebriles.
Además de golpes de calor, la exposición al sol puede causar quemaduras en la piel, por esa razón se deben evitar las horas de mayor radiación o observar la sombra propia: si es corta o no se ve, significa que hay que resguardarse del sol. También hay que mantener a los niños menores de un año a la sombra y nunca exponer a bebés menores de 6 meses, ni siquiera con protector solar, usar ropa clara, sombrero o gorra para proteger la piel y los ojos del sol y aplicar filtro solar siempre con un factor de protección de 15 o más y reponerlo cada 2 horas.
Algunos consejos para proteger a las mascotas del calor:
La Dirección de Bromatología brinda algunas recomendaciones para proteger a las mascotas de los golpes de calor, ya que estos pueden producirles consecuencias fatales, como un ataque cardíaco, o hasta incluso provocarles la muerte en cuestión de minutos, por lo que resulta muy importante cuidarlos del calor o la exposición a altas temperaturas.
En caso de notar que la mascota está muy agitada, respira con dificultad, tiene temblores y las mucosas enrojecidas, es porque seguramente esté sufriendo un golpe de calor. En este caso, humedecerla para refrescarla y llamar al veterinario lo antes posible.
Algunas recomendaciones son las siguientes:
* Dejar a su alcance abundante agua fresca y reponerla o cambiarla a menudo. Además es conveniente refrescarlas mojándolos con un poco de agua, especialmente la cabeza.
* Deben tener lugares con sombra, amplios y ventilados.
* En elación a la comida, lo mejor es que coma en las horas de menos calor, a la mañana temprano o por la noche, para facilitar su digestión.
* Si la mascota es trasladada en auto, llevar las ventanillas abiertas para que circule aire dentro del habitáculo. Si el viaje es largo hacer varias paradas para que el animal salga y se airee. Es importante informar que algunas clases de perro son más propensas a sufrir los golpes de calor que otras, bien por la densidad de su pelaje, tal el caso de razas como Husky Siberiano, Bobtail, Samoyedo, Chow Chow; o bien por dificultades a la hora de respirar y, por lo tanto, de eliminar el calor. Este último es el caso de los perros de hocico corto como el Bulldog, el Boxer o el Shih Tzu. Asimismo el riesgo es mayor en los animales de edad avanzada, los cachorros y aquellos con problemas cardíacos o sobrepeso. Hay que prestar especial atención en estos casos.
Esta tarde, en la Pileta El Quincho, “Verano Joven”.
No te lo podés perder!!!
Como cada jueves del mes de enero, este programa organizado por el Área de la Juventud se desarrolla distintos centros recreativos privados
Hoy a partir de las 16 h, en la Pileta “El Quincho”, una nueva tarde de “Verano Joven”, el programa organizado por el Área de la Juventud municipal que propone diversas actividades recreativas, artísticas y musicales, juegos para los más chiquitos, maquillaje artístico, torneos de fútbol y premios.
Por este medio se invita a socios y concurrentes de los mencionados centros recreativos a sumarse y participar de esta propuesta para todos los gustos y todas las edades.
El programa finaliza el próximo jueves 31 en la pileta Martín Fierro.
El domingo en Cultura
“Antología de un pelotudo importante, recargado”
La Secretaría de Cultura y Turismo invita a la comunidad a disfrutar este domingo 27, el espectáculo que hizo estallar de risa a toda la costa atlántica, “Antología de un pelotudo importante, recargado”, el exitoso unipersonal de humor de y por Cristian Majolo que recorre la Argentina desde 2017. La cita será el domingo 27 de enero a las 21 h, en la sede de la Secretaría de Cultura y Turismo en General Paz 570
Las entradas anticipadas tiene un costo de $150 y se pueden adquirir en boletería de lunes a viernes o durante el mismo día de la función! No llegar a último momento que se agotan!
“Antología de un pelotudo importante, recargado”, de y por Cristian Majolo, llega más pelotudo que nunca a nuestra ciudad luego de su gira 2017/2018 por distintos escenarios de todo el país. ¡¡No te la podés perder!! ¡Vas a reír de principio a fin!
El verdadero éxito de este espectáculo son sus 7 monólogos, 7 historias, 7 personajes, 7 hombres, que muestran su lado tonto, su comportamiento imbécil, el pelotudo argentino que vive en ellos. Asfixiados por el amor, el odio, las mujeres, los viajes, los sueños y las frustraciones. En escena solo un actor que interpreta, juega, emociona y transmite tanta pelotudez humana peligrosamente identificable.
Chispa, simpleza escénica, emoción, cuerpo en movimiento y picardía léxica, ingredientes bien batidos para crear un cóctel que desde los primeros sorbos nos lleva a un lugar de identificación, de risa pura y diversión.