Pandemia: No a los entrenamientos futbolísticos
2 minutos de lectura
El Consejo Federal de AFA avaló como fecha el día 7 de septiembre para el comienzo de las prácticas en las Ligas de Fútbol del interior del país. En Las Flores esto es inviable porque la entidad exige hisopar y mandar a analizar las muestras por Covid 19 de los jugadores de todas las categorías.
Por Flavio Iacomini
Los estadios de fútbol de nuestra ciudad todavía continuarán vacíos. La ilusión de comenzar los entrenamientos en el mes de la primavera quedó trunco y los 1.200 futbolistas de todas las divisionales del juego más popular del mundo deberán esperar cómo evoluciona el desarrollo de la Pandemia.
El Consejo Federal dio luz verde para que en poco más de quince días se comience a entrenar en todo el interior de país, pero una clausula por ahora inamovible es la que sostiene que cada club deberá hacerse cargo de los costos de hisopar y mandar a analizar las pruebas por Coronavirus.
A razón de 9.000 pesos por muestra, cada club de Las Flores deberá abonar casi 200.000 pesos por cada división, erogación que representaría una cifra superior al millón de pesos.
Algo totalmente inviable, no solo para los clubes de Las Flores. Se presume que en la mayoría de las Ligas de Fútbol de la región sucederá exactamente lo mismo, por lo que volver a correr en grupo ya enfrenta una negativa cosa juzgada.
Esta decisión del Consejo Federal de AFA que conduce el dirigente santiagueño Pablo Tovigginio causó sorpresa y desazón en la mayoría de los dirigentes del interior debido a que los directivos que trabajan con el fútbol de Ligas de AFA parecieran desconocer la realidad de sus clubes afiliados.
Anunciaron como cosa destacada que AFA enviará 40 Kits a cada institución para que se puedan hisopar de manera gratuita a igual número de jugadores. Esta medida alcanza solo a los equipos de fútbol profesional que incluye también a los del Federal A.
Los clubes de Las Flores, hoy afrontan serios inconvenientes debido a que por las Medidas de Aislamiento Preventivo y Obligatorio en el marco de la Pandemia, ya llevan cinco meses con escasas posibilidades de generar recursos económicos. Las prioridades seguro hoy son otras y el tema salud ocupa el primer lugar en el orden de las preocupaciones. La vuelta a los entrenamientos ha dejado de ser una ilusión. En AFA, en cuanto a este tema, si piensan en el interior, deberán volver a barajar de nuevo.