Carmelo Risso: A los 100 años de la radiodifusión argentina
2 minutos de lectura
Ayer se celebraron los 100 años de la radiofonía nacional y por eso, esta mañana dialogamos con Carmelo Risso, reconocido locutor florense. En la charla, hizo un repaso por los recuerdos de su carrera radial.
Lo primero que hizo fue agradecer a la radio, volviendo al 19 de septiembre de 1970, cuando hace casi 50 años comenzaba a trabajar en Radio Las Flores, por aquel entonces, denominada LU29 Emisora Cóndor.
Avanzando a través de los años, contó “durante casi 10 años estuve en radio Azul, donde entable amistad con muchos grandes; con quienes hoy sigo teniendo contacto”. “La radio siempre recuerda el mensaje, tu impronta. Te identifica con una forma, con un estilo. Eso es lo que establecimos”, agregó Carmelo.
Reflexionando sobre los 100 años de la radio nacional y pensándolo en este contexto de pandemia por el cual transitamos, agregó “queremos el abrazo del reencuentro. La radio genera amigos para siempre. He establecido un montón de amigos en cada pueblo (…) más allá de lo que uno pueda esbozar a través del mansaje, estas trazando un nexo invisible. El que está del otro lado piensa como vos, te escucha. Y cuando lo conoces, sabes que ese nexo era real”.
También comparó la radio “de ayer” con la de hoy. Cuando usaban el teléfono a manivela a la hora de hacer notas, algo que debían planear con mucha antelación, si es que la misma se daba.
“No me alcanza el tiempo para contar todas las anécdotas que tengo de 50 años atrás. Pero estoy muy agradecido a toda la gente”, destacó Carmelo.