Valentín Gennuso: Veo una falta de cintura en momentos excepcionales
2 minutos de lectura
Conversamos en el día de la fecha con la Valentín Gennuso concejal por Juntos por el Cambio. En principio, se expresó sobre el vídeo que se viralizó donde la vecina Vanesa Albornoz que esta sin trabajo, y en momentos de mucha sensibilidad, realizó un vivo por la red social face, pidiéndole al municipio más empatía, ante la solicitud de movilizar el vehículo que se encuentra en la puerta de su domicilio (con fallas mecánicas) que fuera marcado como en estado de abandono. ..“Sentí la misma sensación que compartieron los vecinos que lo vieron y lo compartieron al video, es algo que uno no puede entender como le puede pasar en este tiempo a gente que trabaja, nos genera impotencia a todos, es una falta de cintura de funcionarios, donde hay que ser mas empáticos considerados, les están impidiendo trabajar y otra que le están pidiendo que haga una inversión a su auto porque está parado…Se está viendo el problema estético y no los problemas de fondo que estamos teniendo en Las Flores.
Sobre el proyecto presentado “Mi terreno” dijo; “En el municipio de Rauch se hizo una ordenanza que es parecida, el municipio pueda poner a la venta terrenos ociosos y los que necesiten, puedan acceder a estos terrenos de manera fácil de pago y accesible, en la ordenanza propongo que los terrenos se puedan sortear, porque los inscriptos siempre supera a la cantidad de tierras disponibles, lógicamente tienen que cumplir determinados requisitos, y que puedan acceder a un precio lógico, ejemplo, el valor estimado de 10 salarios minimos vital y móvil, eso serian 170.000 pesos en cuotas y facilidad de pagos, es algo un poco más lógico, de acuerdo a ingresos que puedan demostrar, estaríamos dejando de tener terrenos desocupados que podrían ser una vivienda el día de mañana.
Sobre el caso de la ordenanza que intenta cobrar una multa a vecinos que no respetan diversas normas para el cuidado de la salud social en épocas de pandemia, dijo: Hay mucha gente que asiste a niños y adultos mayores, puede ser que alguien vaya para llevarle alimento y comparta un almuerzo con el adulto mayor, sabemos cómo están los abuelos, cambiamos la ordenanza para que no denuncien si pasa esto. Sobre el valor de la multa en discusión, dijo que: Se permitirán reuniones familiares de hasta 6 personas, cada unidad esta a 80 pesos, si puede llegar a abonar hasta 100 unidades, es decir 8000 pesos por integrante en infracción, lo que nos parece importante a nosotros es que se aplique para lo que esta, esperemos que esta ordenanza se haga para lo que fue hecha. Remarcó.