Municipios de Pie: Gelene firmó convenio por quince millones
4 minutos de lectura
En una nota explayada con el intendente Alberto Gelene, se expresó sobre varios temas, dentro de estos sobre la reunión en la que se firmó convenio bajo el programa Municipios de Pie por quince millones de pesos, tema motos, la duda de la apertura del ingreso a la ciudad, los humedales, el proyecto de la laguna La Blanca, el paso bajo nivel de Avenida del Carmen, la posible pista olímpica de canotaje y caminos rurales.
-“Concluimos en el acto de presentación de todo el país 160 intendentes desde los 1300 municipios que tiene la nación Argentina, es realmente interesante esta modalidad porque es la primera vez que me pasa esto de estar junto al Presidente de la Nación Alberto Fernández en una reunión virtual, quien se unió al final haciendo una interacción con todos los intendentes y luego una valoración muy importante de apoyo a la tarea de cada municipio y cada intendente, porque como él decía somos quienes están con los vecinos. Fue muy interesante estar con muchos intendentes, desde Ushuaia, Tierra del Fuego, hasta Jujuy, Misiones, Mendoza, pequeños municipios y grandes, quienes accedimos al financiamiento, es un aporte no integral de quince millones para nuestra ciudad, para poder hacer una obra que consideramos importante, nosotros priorizamos la ejecución de la obra que beneficiará a los barrios que circunda y a la ciudad en sí, que es la continuación de la circunvalación de la ciudad, de la avenida Cruz Márquez, desde la calle Las Heras hasta la Avenida Vidal, para después luego de esta primera etapa en un futuro podamos unir Cruz Márquez con Vidal y Avellaneda, dándole forma a la circunvalación. Por eso presentamos el proyecto en ese momento y contamos con la aprobación del mismo, son casi 5.000 mt2 de pavimento, casi 7 cuadras de doble mano, y con ese dinero que hemos recibido en el municipio estamos obteniendo los materiales necesarios para construir esa continuación de la Avenida.”-
Laguna La Blanca: -“Es un proyecto que yo enuncie en un encuentro que fue abierto de humedales, con la universidad Nacional del Centro y la de veterinaria para la recuperación y el manejo de nuestra laguna Plaza Montero, en ese encuentro contamos que aquella idea de volver a recuperar la Laguna la Blanca, la cual fue el origen de la fundación de Las Flores, esta necesita un puente en la Avenida Cruz Márquez y podría ser una salida a la ruta. Además construir el puente que es necesario en ese lugar y ahí construir las compuertas, así permitiría que la laguna vuelva a tener el espejo de agua.”-
Sobre la Pista Olímpica: -“Hablamos con Juani Caceres y se vio la posibilidad de construir una pista olímpica de canotaje y balsa, son de 1000 metros por 150 de ancho.”-
Con respecto a las aperturas de los ingresos de las flores : -“Es una cuestión que la vamos a decidir en conjunto, tengamos en cuenta que distritos que no tenían casos, se cierran mucho mas, tanto Rauch como Belgrano han cerrado muchísimo su ingreso, ahora vamos a ver dentro de 15 días si nos portamos bien, y al ver que el hospital está cargado de pacientes tanto en clínica como terapia intensiva, todo lo que se ha hecho; hoy todas las actividades se realizan excepto las deportivas grupales, vivimos en épocas donde se busca completar todas las actividades pero con todos los protocolos.”-
Sobre las motos: -“Aquellas personas que molestan y ponen en riesgo a otras personas, esas motos serán sacadas de la vía pública, arriesgan no solo la vida propia sino la vida de los demás y molestando, los cargos serán muy difíciles de sacar. La policía está preparada y los controles de transito también están preparados para estos casos, tenemos la estructura para atender esta situación, también hay que conversar, concientizar, e informar no solo a los dueños de las motos sino también a sus familias, ya que detrás de una moto y un chico menor de edad hay una familia que también es responsable, si hay que hacerlo vamos a citar a sus padre y en caso de los mayores de edad tendrán que hacerse cargo.”-
Sobre el paso bajo nivel: -“Vino el Covid y nos descolocó con el proyecto del tren, vinieron Técnicos del Ministerio de Transporte para ver la posibilidad de hacer un Cruce de bajo nivel en La Avenida del Carmen por debajo de las vías para que haya un acceso importante , no digo para camiones pero si para ambulancias y autos.”-
Para escuchar la nota entera dale play: