El municipio compactó una importante cantidad vehículos y motos secuestradas
5 minutos de lectura
(Del Boletín Municipal – lunes 25 de enero de 2021)
El pasado viernes se llevó a cabo por parte la Dirección de Investigaciones de Delitos Federales, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación y a través del Programa Nacional de Compactación (PRONACOM), la compactación de 29 vehículos y 445 motocicletas. Como autoridades de dicha entidad estuvieron presentes el Director Ignacio Mazzitelli, y la Dra. Valeria Caricatti. La entidad beneficiaria con todo lo producido por la venta de lo compactado, será el Taller A.L.M.A., próximamente se informará el monto de la venta del material.
Más del Boletín de Prensa Municipal
USO RACIONAL Y SOLIDARIO DEL SERVICIO DE AGUA CORRIENTE
«El cuerpo humano es 70% agua y el otro 30% debe ser nuestra responsabilidad por cuidar este recurso valioso». El Municipio lanza esta campaña para fomentar un uso racional y solidario del servicio de agua corriente, debido a la falta de presión de agua que muchos ciudadanos están sufriendo. El objetivo es concientizar a toda la población sobre la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos sobre el uso responsable del agua potable. Dado que el agua se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector perjudica necesariamente a toda la red y, por lo tanto, también depende de nosotros brindarle a nuestros vecinos la posibilidad de acceso a este recurso. Es un hecho que muchas personas hacen un uso desmedido de este elemento, acostumbrados a su abundancia. En verano y los días de calor aumenta la demanda de agua potable y, por tanto, la necesidad de evitar su derroche. Cabe destacar que, al tratarse de un recurso limitado, su abuso por parte de un usuario o un sector no sólo tiene consecuencias para el resto de los consumidores con respecto a la cantidad de agua (como menor presión o falta de agua), sino también sobre la calidad de la misma. Con la emergencia sanitaria que estamos viviendo, se hace más evidente la importancia de cuidar el agua, recurso vital y limitado que hoy es clave para evitar la propagación del COVID-19. En este escenario, hoy más que nunca hacer un uso racional, eficiente y solidario del agua. La invitación es a tomar conciencia y modificar nuestros hábitos para asegurar la disponibilidad de un recurso como el agua, sin el cual se hace inviable la propia subsistencia humana. El agua es NUESTRA, seamos responsables de su cuidado. Logremos entre todos un uso racional, eficiente y solidario del agua. CUIDAR EL AGUA TAMBIÉN ES CUIDAR AL OTRO.
PATIO LIMPIO: DESDE HOY LUNES LOS VOLQUETES ESTARÁN EN LA ZONA DEL BARRIO 25 DE MAYO
La Secretaría de Salud conjuntamente con la Secretaría de Obras Públicas informan a la comunidad que en el marco de la campaña “Patio Limpio”, implementada para prevenir la propagación del dengue, desde hoy lunes 25 al viernes 29 inclusive, los volquetes estarán ubicados en zona del Barrio 25 de Mayo, en las siguientes calles: Dorrego y Alsina, Pasteur y Nicaragua y Pasteur y Las Heras. En los volquetes se pueden dejar los siguientes tipos de residuos: neumáticos, materiales, plásticos, chatarra, cartón, vidrio, metal. De la misma manera, informar a la comunidad que por residuos voluminosos deben comunicarse con el Corralón Municipal al número 442208.
SERVICIO MUNICIPAL DE EMPLEO – OPORTUNIDAD LABORAL PUESTO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
El Servicio Municipal de Empleo informa que importante empresa radicada en la ciudad seleccionará graduado o estudiante avanzado de las carreras de Ciencias Económicas o empleado con amplia experiencia contable y liquidación de impuestos nacionales, provinciales, y convenio multilateral, para cubrir 1 vacante en el área de administración y finanzas, y que resida en Las Flores. Son requisitos indispensables ser proactivo, dinámico, responsable y con iniciativa, contar con buen manejo de paquete office e internet, y tener amplia disponibilidad horaria. Los interesados deberán enviar su CV hasta el viernes 29 de enero de 2021 al mail serviciodeempleolf@gmail.com
PROGRAMA “SILOS-FORESTAMOS”: POR UN PEDACITO DE CAMPO EN LA CIUDAD
A raíz de un proyecto presentado ante la Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público por parte del Taller Protegido ALMA, surge el programa “Silos-Forestamos” como una ampliación de «Las Flores Recicla». Mediante este nuevo programa, el Taller ALMA recibirá a modo de donación los silos-bolsa de los productores locales y los ingresos percibidos por su venta ingresarán al fondo “Las Flores Recicla”. A su vez, por cada tonelada de silo-bolsa recibida, la Subsecretaría conjuntamente con el Taller, plantarán dos (2) árboles en una zona no forestada del Parque Plaza Montero y en agradecimiento a los productores responsables por la donación al Taller ALMA, en un espacio determinado de la nueva zona forestada, se colocará el nombre de la estancia de la que provienen los silos-bolsa para que en un futuro mediato podamos disfrutar de un pedacito de campo en la ciudad.
PROGRAMA D.R.T.D – DISPOSICIÓN Y REUTILIZACIÓN DE TÉCNOLOGÍAS EN DESUSO
La Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público, comunica que se encuentra vigente la recolección de aparatos eléctricos y electrónicos, en el marco del programa de Disposición y Reutilización de Tecnologías en Desuso (D.R.T.D). Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (R.A.E.E) serán tratados por el Servicio Penitenciario Bonaerense, gracias al convenio de trabajo firmado con el Municipio de Las Flores. Se pueden depositar R.A.E.E en los puntos limpios de Plaza España, Edificio Ex Cattorini y la Subsecretaría de Ambiente de Av. San Martín Nº 480. Se Reciben: Cpu, teclados, mouses, monitores, notebooks/netbooks, impresoras, copiadoras, calculadoras, fax/telex, teléfonos fijos domésticos, teléfonos fijos públicos, teléfonos inalámbricos, equipos de comunicación, radios, televisores, videocámaras, cámaras fotográficas, reproductores de vhs y otros, amplificadores de sonido, consolas de videojuegos, pequeños electrodomésticos de cocina, hogar y cuidado personal. La correcta disposición y reutilización de R.A.E.E es esencial para el avance hacia una Economía Circular.