Fabricio Pesch, precandidato a concejal por “Todos X Las Flores”: “Valoro la posibilidad de participar, de tener la posibilidad de un diálogo”
3 minutos de lectura
El precandidato a concejal en quinto lugar por el oficialismo visitó este jueves “El Periodístico”, con Ernesto Varela. Sobre la campaña de cara a las PASO 2021, Pesch sostuvo que “estoy realmente valorando lo que es el estar, el participar, el diálogo permanente con la gente y poder escuchar todas las voces cada vez que hay una elección. Sé que por estar en el quinto lugar en la lista será difícil que llegue al Concejo, pero lo que me importa es seguir participando en política sin ambiciones personales. Se trata de interesarse por la realidad del otro. Este tiempo permite reunirte con mucha gente pero también con emprendedores, productores rurales, etc.”. Pesch manifestó que “no milito la calle porque soy el quinto y quiero entrar», Milito porque quiero tener experiencia. A una persona le mejorás la calle y va a exigir luego que le señalen la calle o que pase el barrendero y está bien, es válido”. Por su profesión de ingeniero: Contó que ayer tuvimos una reunión con los chicos del CUF. Existe un proyecto que tiene las bases para poder realizar los distintos trabajos necesarios. Se diseñaron dos trabajos, uno de ellos con la UNLP a raíz de una inquietud que tenía. Reunimos los dos proyectos a los cuales le agregamos las necesidades habitaciones (cloacas, agua, gas) y también la parte aquitectónica, estructural, que es costosa y la más visible y la parte habilitaciónal que hace al día al día. Sobre el presupuesto para Es difícil hablar de dinero porque hay cosas específicas en cuanto a reparación de fachadas históricas porque son trabajos que habitualmente no se realizan. Un profesional de gas puede decir cuánto va a salir pero una fachada, la moldura de un balcón con la cara de un león requiere un estudio muy costoso. Hay que hacerlo de manera muy particular, muy específico. Los planos de la ivienda están pero no figuran las molduras. Hay que hacer una copia y hacerlo en los lugares donde falten. Previo a eso eliminar todo el material que se pueda desprender, hacerlo a nuevo y juntar o pegarlo al existente que no es poco y tiene que ser similar y obviamente seguro. Las columnas del torreón, a 20 metros son dos estructuras y están tapadas por el peligro de desprendimiento. Como becado recuerdo que tuvimos una noche un desprendimiento de un balcón. Fue la planta alta, un pedazo de hormigón, el estruendo fue lo mínimo pero lo que pudo haber pasado, por suerte fue de noche”. Por último, el precandidato habló sobre su presencia en las Jornadas de Capacitación sobre las Ordenanzas Fiscales que dio comienzo la semana pasada. “Es muy interesante y necesario estar, escuchar y poder tener la posibilidad de preguntar. A todos nos interesa, dirigentes, vecinos. La verdad que es importante y fundamental porque cuando llega el debate político se dice que no se pudo analizar. Se necesita saber la coparticipación para delinear el presupuesto. Lo explicaba muy bien Pablo García Romero –secretario de finanzas-. Digo que habría personas que deberían escuchar, ya sea presencial o por zoom, las explicaciones técnicas. Estoy contento de participar de haber hecho consultas”.
ENTREVISTA COMPLETA A FABRICIO PESH